Santo Domingo.– El Ministerio de Hacienda y Economía (MHE) realizó el taller “Evaluación de políticas públicas en RD: camino a la medición INCE 2025”, con el objetivo de fortalecer la evaluación de políticas públicas y avanzar hacia una medición efectiva del Índice Nacional de Calidad de la Evaluación (INCE).
La actividad contó con la participación de Nelson Chávez, director de Desarrollo Económico y Social del Viceministerio de Planificación e Inversión Pública, quien ofreció las palabras de bienvenida y destacó la importancia de incorporar experiencias internacionales para aplicarlas en país.
Durante el taller, Catherine Acosta y Mery Santana, del equipo de Monitoreo y Evaluación de la institución, presentaron los avances logrados desde la primera medición del INCE en 2023, los actores esenciales identificados, los avances alcanzados y los pasos a seguir. Santana compartió algunas iniciativas en ejecución, como el desarrollo de comunidades prácticas nacionales junto al Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC).
En la segunda parte, Juan Pablo Mottola y Shantal Aragón presentaron de manera virtual desde Chile, la experiencia internacional con el INCE, explicaron las cinco etapas del proceso, los indicadores clave y la importancia de un enfoque participativo y sinérgico para el aprendizaje institucional.
El taller incluyó espacios de preguntas y respuestas, donde los participantes intercambiaron impresiones sobre la agenda nacional de evaluación y la medición de resultados concretos.
Sobre el INCE
El Índice Nacional de Calidad de la Evaluación (INCE), es una herramienta que mide las capacidades de los países en materia de evaluación a partir de cinco ejes temáticos: uso de las evaluaciones, calidad, estructura institucional, espacio multiagente y oferta de evaluación. Su aplicación permite identificar áreas de mejora, facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y fortalecer la coordinación entre instituciones y actores clave.
Con esta iniciativa, el MHE reafirma su compromiso con la construcción de una cultura nacional de evaluación y con el fortalecimiento de capacidades que contribuyan a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a la mejora continua de las políticas públicas.