Institucional,General,

Viceministro del Tesoro destaca importancia de seguir implementando nuevas tecnologías en las tesorerías

Por Dirección de Comunicaciones 28 de octubre de 2025

Imagen destacada de la Viceministro del Tesoro destaca importancia de seguir implementando nuevas tecnologías en las tesorerías

El planteamiento fue hecho por el viceministro, Derby De Los Santos durante su participación en el XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas del Fotegal que se desarrolla en el país

Punta Cana. – Con un llamado a la innovación, el viceministro del Tesoro y Patrimonio del Ministerio de Hacienda y Economía, Derby De Los Santos, destacó hoy la importancia de seguir innovando e implementando nuevas tecnologías como inteligencia artificial y principios de sostenibilidad en las tesorerías públicas, con el fin de fortalecer la transparencia, la eficiencia y la resiliencia institucional.

El planteamiento fue hecho al encabezar, en representación del ministro, Magín Díaz, el XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, organizado por el Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (Fotegal), que se celebra por segunda ocasión en el país del 28 al 30 de octubre.

“Las nuevas tecnologías concentradas en la inteligencia artificial son hoy el motor que mueven nuestras decisiones y nos plantean la necesidad de adaptarnos, cambiar y evolucionar constantemente para que nuestros sistemas y procesos no queden obsoletos”, señaló el viceministro, al tiempo que instó a ver la IA como una herramienta de apoyo más que como un sustituto del trabajo humano.

El seminario, que reúne a los tesoreros nacionales de 17 países —entre ellos, Argentina, Brasil, México, Chile, Perú, Colombia y República Dominicana—, aborda tres ejes temáticos fundamentales: resiliencia digital, innovación en servicios y sostenibilidad, pilares que, según el viceministro, definen el futuro de la gestión financiera pública en la región.

En su intervención, el funcionario subrayó que la resiliencia digital no se limita a la migración de sistemas a la nube, sino que implica “crear tesorerías verdaderamente digitalizadas, ancladas en la inteligencia artificial, capaces de garantizar la continuidad operativa incluso frente a amenazas como los ciberataques”.

Asimismo, resaltó que la innovación es un tema esencial para las tesorerías modernas, destacando la relevancia de la automatización de procesos, pagos digitales, tecnología blockchain y servicios ciudadanos digitales, que buscan una gestión más ágil, confiable y cercana a la ciudadanía.

El tercer eje, la sostenibilidad, fue definido como un componente transversal de la gestión pública moderna. “Sin la mirada que nos ofrece la sostenibilidad conectando la gestión financiera con los objetivos de largo plazo, no podemos hablar de modernización en nuestras tesorerías, ni mucho menos de desarrollo de nuestros países”, afirmó el viceministro.

En ese orden, precisó que la República Dominicana emitió en 2024 su primera colocación de bonos verdes por US$750 millones, reafirmando su compromiso con las finanzas sostenibles.

El evento, que congrega a más de 200 profesionales de la tesorería pública, se desarrolla bajo la dirección del tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, quien preside el Fotegal durante el periodo 2024-2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas