El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo pusieron hoy a disposición de la ciudadanía un novedoso portal web de consulta que integrará en una sola plataforma los programas de Asistencia al Trabajador Independiente (Pa’ Ti) y el Fondo de Asistencia al Empleado (FASE), en sus dos modalidades.
El diseño del sitio web está orientado a proporcionar una mejor y oportuna experiencia a los beneficiarios de estos programas de ayudas sociales, ya que les permite verificar su estatus en FASE 1, FASE 2 y Pa’ Ti desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Este portal ofrece información relevante para cada caso en particular, como el historial de los depósitos que se le han realizado al empleado, y en cuál fecha se efectuaron. También, el beneficiario podrá visualizar si el Ministerio de Trabajo envió al Ministerio de Hacienda su orden de pago para ser procesada.
En caso de que al trabajador le falte algún pago, el sistema le informará cuál es el inconveniente específico y a dónde debe dirigirse para resolverlo.
Esta herramienta digital también le indicará si Hacienda procedió a ordenar el pago, así como si su empleador lo retiró del FASE.
¨Este portal garantizará que los beneficiarios de estos programas consulten el estado actual de sus pagos de forma ágil y eficiente, reduciendo los tiempos de espera y sin la necesidad de acudir a diferentes vías para recibir la información¨, afirmó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
¨Esta iniciativa es una muestra de la unidad del Gobierno y el compromiso de resolver temas esenciales para el bienestar de los dominicanos¨ enfatizó el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps.
Para acceder al portal los usuarios podrán ingresar tanto por la página web www.hacienda.gob.do, o por la página del Ministerio de Trabajo, www.trabajo.gob.do y dirigirse a la opción ¨Consulta tu estatus FASE y Pa´ Ti¨.
Al ingresar su número de identificación, podrán verificar sus datos personales, la condición de su último pago, su beneficio mensual, su estado en los programas, entre otros datos.
FASE y Pa’ Ti ayudan a mitigar los efectos económicos del COVID-19, asegurando ingresos económicos a las familias dominicanas durante la pandemia del coronavirus. Los beneficiarios del FASE 1 y 2 reciben sus depósitos dos veces al mes, mientras que los pagos del programa Pa’ Ti se efectúan una vez al mes.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
Porque las empresas están descontando. El dinero de fase, porque tengo entendido que es una ayuda para el empleado y no para el empleador.
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que le suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenas !! Me falta el pago de junio , que debo de hacer o donde ir ?
Hola, mi nombre es willy Sandra Santillan, quiero saber porque no apliqué en el programa pa ti, ya que soy trabajadora independiente, y tengo préstamo bancario actualmente, por favor quisiera saber, que debería hacer para ser afiliada por lo menos en este programa, me ayudaría a saber mi inquietud.
hola buena tarde soy la señora guillermina lebro y quiero saber por que no soy candidata al progra el pati soy ama de casa y no tengo fuerza para seguir chiripiando me pueden veneficiar por favor muchas gracias
Saludos. Para esos fines debe comunicarse con el programa Supérate para que le orienten al respecto. Puede comunicarse con ellos al (809) 534-2105
Quiero saber si estoy benesifiada del pati
Buenos días, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Buenos días quiero saber si ya pusieron los cuarto del pati
Buenos días Juan, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Tengo un pago pendiente que no me han entregaron no pude retirarlos por qué me lo bloquearon
Buenos días, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Bendiciones señor presidente yo tenía las cédulas y me la quitaron en octubre por favor yo necesito que me den las tarjetas porque estoy en el sistema y de octubre para acá estoy yendo y me dicen que estoy ahí pero nunca me an llamado la necesito soy madre soltera trabajo en casa de familia pago casa pago Lu por favor ayúdenme y me apunte para la lo de la casa también muchas bendiciones señor presidente
Bunos días Regina, esa información debe solicitarla al programa Supérate llamando al teléfono (809) 534-2105 https://www.superate.gob.do/
Buenas tardes fui veneficiaria de fase pati la última vez que me depositaron fue en noviembre me gustaría saber si tengo pago pendiente
Buenos días María, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes.
Así me hicieron Ami en molinos modernos nos descontaba lo que nos ponían nunca disfrutamos ese sueldo. En cuanto el gobierno nos depositaba no los descontaban de la nomina.
Ningún empleado se beneficio de ese dinero entonces quiero saber si estamos es por la aprenda y ellos tenían autorizado descontarnos ese dinero a todo el personal . Si no salía y ya avían pagado de la nómina nos los descontaban por qué era un dinero para la empresa no para empleado.. según sus explicaciones
Para pagar los impuestos veiculos y predial
Saludos puede ser más especifico en la información que requiere
Hola buena noche pero ña empresa que to trabaje yo soy seguridad y trabajes mi tiempo completo y de mis sueldo me descontaba los 5000 peso que me depositaban ello utilizaron mi nombre mi número de cédula para eyo quedarse con 30 mil peso de cada trabajadores
Buenos días Juan Carlos, ¿Cuál es tu pregunta?
Yo trabajaba en punta Catalina con la compañía gunitet y fui cancelado durante la pandemia en 2019 y no es residido nada
Así me hicieron Ami en molinos modernos nos descontaba lo que nos ponían nunca disfrutamos ese sueldo. En cuanto el gobierno nos depositaba no los descontaban de la nomina
Buenos días Jenniffer, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Buenas, no es posible, qué yo siendo criripero de 13 años informal el gobierno pasado no me tomó en cuenta en nada, y con un prestamo en adopen con 4 cuotas atrazada, porqué vendo de noche y no se puede salir de noche, es lamentable la situación qué toy pasando sin ayuda de ningun tipo y familia gritandome hambre..y les escribi varias veces por aquí y na y llame y na..mentanme al programa pa ti..qué lo necesito, y tengo todos los requisitos qué exigían…
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Quiero saber por que consultó y solo Que mi pago esya en proceso pero el proceso tiene 2 meses que nunca llega la orden del pago
Hola quiero saber cuando pagaran el dinero pa ti atrasado yo tengo tres o cuatro meses y llamo y escribo y no me dicen nada concreto solo que espere a que llegue el pago y nunca llega donde tengo que ir?? El ultimo pago era ahora en diciembre y ya estos programas tengo entendido que terminan ahora que pasa con ese dinero entonces ??
Hola. Yo. Tengo. Mucho. Sucedieron. El. Depósito. De. Pari
Buenos días, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesorería.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Hola por que me eliminaron del plan de ayuda? Justamente en diciembre? Waooo es un poco cruel me dieron la ayuda todo el año y me la quitan en este mes?
Me gustaria saber por que ?
Saludos María, para cuaquier información al respeto debe comunicarse con la gestiona la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales. Debe comunicarse con ellos a al teléfono (809)-686-1800.
Buenos mi nombre es Allis Méndez. En el penúltimo pago de fase, antes del mismo cambien el número de la cuenta donde se me depositaba anteriormente. El contable envió los cambios pero aún así no me pagaron. Entre al sistema y dice que no tengo pagos pendientes u si los tengo por qué en ee ma la compañía solo me pago la parte que no cubría el prisma de fase.
Buenas tardes, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesorería.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Bueno sabe fase por tarjeta tengo 5 hijo
Buenos días Gabriela, esa información debe solicitarla al programa Supérate llamando al teléfono (809) 534-2105 https://www.superate.gob.do/
buenos dias
Dios les bendiga …
quiero hacer una pegunta osea la empresa termina mi contrato de trabajo por cuestión de la pandemia reducir entonces ellos mismos te sacan del programa face veo eso muy mal porque supuesta mente esa ayuda es para todos y mas personas que lo votan de sus empleos y no tienen de donde mas sacar dinero o cobrar veo esto como una falta al pueblo dominicano que tanto apoyamos por un verdadero cambio
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Tengo dos quincena que no cobre el programa face que debo hacer para cobrar
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Cómo yo me doy cuenta si hacienda me depósito en mi cuenta porque aveces llamo al banco y no logro comunicar con ellos
Hola.
Puedes verificar el estado de los pagos ingresando a nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, luego das clic a la opción "consulta tu estatus Fase y Pa’Ti".
Buenos días señor u señoras como ustedes estas, mirar por favor yo estoy pidiendo una ayudar a usted por favor, yo tengo tres hijos y yo debo casa por favor ayúdame, mi nombre es luc germain número la cédula es 40245832528
Hola tenia quedate en casa luego me sacaron y me pusieron en fase como puedo borber a quedate en casa porfabor lo nesesito
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Hola buena todavia no as resivido pati bueno esperando en Dio que esto pase y que uno pueda trabajar y logral su meta que haigan oportunida para uno tener su casa auque sea con pretamo del govierna fasilidad de conseger lo pretamo para vivienda gracias
Saludos.
Los pagos del Pa´Ti correspondiente al mes de septiembre se están procesando.
Quiero saber mi estatus dentro de los programas ya que siempre paso la cédula y nada y estoy sin empleo
Hola.
Puedes verificar el estado de los pagos ingresando a nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, luego das clic a la opción "consulta tu estatus Fase y Pa’Ti".
Saludos,mi Madre tiene 94 años,y al recibir los beneficios salía con 7,000
Sólo me despachan 5,000 en alimentos.y una quincena no lo depositaron ..que puedo hacer para recuperarlo?..muchas gracias
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Excelente idea ,señores d la presidencia. Su plan d gobierno es formidable. Éxito y bendiciones.
Saludos, yo quiero saber porque la empresa me descuenta del sueldo el pago de fase
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenas tardes!..
Como puedo inscribirme para recibir alguna ayuda del gobierno ya que yo lo que e sido es trabajador independiente o mejor dicho "chiripero" Con los problemas del virus y los toque de queda se me hace prácticamente imposible trabajar e mantener a mi esposa la cual está embarazada y pagamos casa.,
Soy bachiller hice algunos cursos técnico de Auxiliar de Farmacia y Auxiliar de enfermería.
Instalo cámara de seguridad y soy pintor e limpiador de cristales a través de Rapell o gindola eléctricas
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Quiero saber si me han depositado
Necesito pertenecer a un plan del gob..por favor
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
mi nombre es katherine familia nesecito k me incluyan en el programa pati o en kedate en casa pork no trabajo pago casa y tengo 2 niño por favor somos pobre nesecitamos esa ayuda por favor
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Desde k comenzó pa ti estoy inscrita y solo me an hecho un solo pago el mes de agosto los demás meses nunca me lo an depositado
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Hola saludos ,,los que éramos empleados no estamos recibiendo la ayuda ,así estamos ciento de Miles ex empleados ,,que nos sacaron de la fase ,,pero seguimos apareciendo en el programa como si estuviéramos cobrando la fase ,,por los menos que nos saquen de la fase para ver si podemos aplicar para otro programa ,,estamos sin trabajo y sin ninguna ayuda
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Saludo soy un trabajador ambulante, vivo de ventas de Bienes Raises, tengo desde que empezó la pandemia no es vuelto a trabajar ya que vivo de la ventas ya mencionada
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Buenas tardes mi nombre es Francisco Antonio pontiel cruz , fui cancelado una semana antes del cierre de los y no he recibido ninguna ayuda del gobierno tampoco mi esposa
Ayuda por favor tengo préstamo con el banco pogocasa, luz muy cara, internet, etcs.
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Cómo puedo recibir la ayuda
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Tengo 4 meses y pico que no cobró
Saludos, para temas directos del programa Fase debe comunicarse con el Ministerio de Trabajo, quienes son los encargados del manejo del sistema. Teléfono (809) 535-4404, opción 1.
Pero dónde está? Cuál es el enlace o dónde es q se entra?
Hola.
Puedes verificar el estado de los pagos ingresando a nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, luego das clic a la opción "consulta tu estatus Fase y Pa’Ti".
Ecelente muy importante yo en mi caso tengo de atraso cuatro pago que se hace en ese caso
Hola,
Ningunos de los programas tienen pagos retroactivos.
Buenas tardes cuando depositan quédate en casa ,,?
¡Hola! Quédate en Casa lo gestiona el programa Progresando con Solidaridad. Puede comunicarse con ellos a los teléfonos (809) 534-2105, (809) 920-2081 y (809) 565-0009.
Favor de depositarme en el programa pati
Saludos.
Los pagos del Pa´Ti correspondiente al mes de septiembre se están procesando.
Si, mi comentario es que yo soy un padre de familia, y no tengo empleo solo me ayudo con un motor viejo que tengo gracias a Dios. Y nunca me a salido nada ni a mí ni a mí esposa. Por favor 🙏 ayúdenme.
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Porque hay personas desempleada que aun aparecen en el portal en fase 1 y fase 2, eso hay verificar porque la empresa no están pagando ese dinero al desempleado.
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Me gusta como va trabando el señor presidente y su equipo espero en Dios que todos siga así, con agilidad y transparencia lo felicito señor presidente
Fui empleado privado, se cancelaron en junio y me sacaron de fase.
Soy trabajador independiente y necesito que me incluye en el programa pa’ti
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Porque la empresa nos rebaja la ayuda q ustedes no d deposita rebajan en 2500 osea lo mismo q ustedes nos depositan
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que le suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Pork los k no tienen préstamos en una lista de entidades bancarias no pueden tener ayuda en PA’TI,?? O sea el no tiene trabajo ni préstamos no puede tener la facilidad en ningún programa de Esos???? Pork si somos los k mas necesitamos ????
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Saludos. Por fabor ,soy pobre y estoy desempleado ,tengo 59 años y estoy enfermo. Necesito la ayuda , si no estoy inscrito, por fabor inscribame. Gracias.
Saludos,
El FASE es un programa para apoyar, de manera transitoria, a los trabajadores formales del sector privado con una transferencia monetaria. Tiene dos modalidades:
FASE 1, para los trabajadores cuyas empresas se encuentran cotizando al día por sus trabajadores a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para el período febrero de 2020, y han cerrado sus operaciones por la menor actividad económica debido a las medidas de distanciamiento social ordenadas para evitar la propagación del COVID-19.
FASE 2, para los trabajadores de empresas manufactureras y micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES) que continúen operando.
Si usted cumple con estos requisitos, el registro en el FASE se realiza a través del siguiente enlace: https://www.mt.gob.do/fase/?page_id=622
Saludos. Buenas tardes yo e tratado por todos los medios de cobrar el pago pa ti desde hace 5 meses y nunca me lo an depositado me gustaria saber el por que
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Y pork la empresa de cuenta la fase todo lo mese eso no es una ayuda para nosotros lo empleado
Saludos, el programa FASE, modalidad 2, es una ayuda al empleador, donde el Gobierno cubre una proporción del salario del empleado.
Hola yo me enteré hace un mes que estaba en el programa pa ti y nunca lo que cobrado por que la cuenta en la que me lo pusieron ya estaba cancelada. Pues cambie la cuenta y aún no me ha llegado nada llamo y me dicen que espere aque caiga ya hace un mes y días mi número de cel 8296377977
Por favor mi esposo y yo somos envegecientes de 60 y 67 y no tenemos entradas económica por por favor necesitamos una tarjeta
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Buenas tardes me gustaria saber como puedo recibir alguna ayuda desde hace meses no tengo empleo estuve en el programa face y me retiraron vivo solo tengo que pagar casa y no he podido recibir ninguna ayuda y no he podido aplicar para el programa quedate en casa cualquier ayuda por favor 8097138322
Saludos,
El FASE es un programa para apoyar, de manera transitoria, a los trabajadores formales del sector privado con una transferencia monetaria. Tiene dos modalidades:
FASE 1, para los trabajadores cuyas empresas se encuentran cotizando al día por sus trabajadores a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para el período febrero de 2020, y han cerrado sus operaciones por la menor actividad económica debido a las medidas de distanciamiento social ordenadas para evitar la propagación del COVID-19.
FASE 2, para los trabajadores de empresas manufactureras y micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES) que continúen operando.
Si usted cumple con estos requisitos, el registro en el FASE se realiza a través del siguiente enlace: https://www.mt.gob.do/fase/?page_id=622
Hola buenas, mi nombre es ESQUELIN FELIZ FELIZ, estube en el programa face pero para la que laboraba me canceló en plena pandemia y y me sacaron del programa. También me quitaron de la tarjeta de solidaridad
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Pero esa Fs, solo es para la empresa lo empleado le discuenta el dinero
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Por favor necesito quédate en casa
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Fui suspendida por 4 mese del trabajo y nunca me incluyeron en nada .ni face ni quédate en cada
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Saludo Soy trabajador informal pero x motivo de la pandemia y una lección en mi columna es parado no e podido superar esta situación y mal momento k estoy pasando x favor si en sus manos esta k me incluyan en el programa pa ti x favor espero su respuesta
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Yo estoy en en la asistencia vial de mopc y nunca me a salido nada
Saludos,
El FASE es un programa para apoyar, de manera transitoria, a los trabajadores formales del sector privado con una transferencia monetaria. Tiene dos modalidades:
FASE 1, para los trabajadores cuyas empresas se encuentran cotizando al día por sus trabajadores a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para el período febrero de 2020, y han cerrado sus operaciones por la menor actividad económica debido a las medidas de distanciamiento social ordenadas para evitar la propagación del COVID-19.
FASE 2, para los trabajadores de empresas manufactureras y micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES) que continúen operando.
Bueno no entiendo Ami me cancelaron del trabajo por la razón que supuestamente yo estaba en Heces pero los 4800 pesos que me ponían de Faces,di yo los retiraba la compañía lo retiraba entonces cuando yo reclamé me cancelaron,entonces ahora que no estoy trabajando ya no los ponen entonces no entiendo porque ahora es que los necesito,y fued por eso me cancelaron del trabajo,
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Mi esposó tiene 68 años no trabaja y no sale en ninguno de los programas. Que debemos de a ser para k el pueda ser incluido en unos de los programas.
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Hola buenas noches salí en face una sola vez. Y todavía. No e podido retirar ese dinero me pueden aludir por favor
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
antes de cancelarme me depositaban y ahora no me depositan nada desde hace dos meses casi pero aún sigo apareciendo en el programa face entonces el gobierno que vea como resuelve eso y eso le pasa a todos los que estamos cancelados
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Hola por favor necesito que me contesten,mi esposo se acaba de enterar que está inscrito,desde mayo pero encima de la página hay un mensaje que dice"su solicitud de pago está en proceso espere a que concluya que significa eso
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Me entre en la pagina me falta un pago donde debo dirigirme
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Hola yo estaba trabajando y me suspendieron por la pandemia me inscribieron en la face y nunca me salió
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Hola buena yo estoy supenziza de mi tranajo desde el 13 de junio y nunca me ah despositado donde debo ir para mas inforacion
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenas noches yo estoy en fase y tengo más de 4 meses que no cobro y he llamado e ido al banco y no he resuelto nada.
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Pero seńor presidente yo era en pleado del hotel jaya siva silara y me canselaro y desde que me canselaro no mea salido la fase 1= y en calgado o sirena yo estol activo pero no medepositan la ayuda que mestaban dando que puedo Aser para poder seguir resibiendo la fase mi nonbre es René sosa muño
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Yo estaba trabajando en un hotel ya tengo 4 meses cancelado y estoy en fase pero no me depositan que pasa ahi
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Buenos días yo cobraba fase y parece que mi empleador después que me canceló me saco del fase como solicitar para el pa ti ya que no estoy trabajando
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Yo lo que quiero saber si el fase es para las empresas porque tienen k depocitar al empleado especial mente las mujeres de la zona estamos arrollada como buen dominicano para el pago le yeban a uno lok depocito acienda y no kda nada pues es mejor depociten 5000 juntos y se ben k pobre pude guardal 2500 para juntarlos con los k depocite la empresa quedan para fechas muy diferente…..
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenas noches. He ido personalmente a solicitar ayuda en el programa quédate en casa y tarjeta solidaridad . Me dicen que espere no están aceptando nuevas solicitudes. Soy discapacitada luego de un accidente y paciente de lupus. Cómo puedo acceder a la ayuda?
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Me parece muy bien que organicen el programa, pero que va a pasar con los que fuimos cancelados por la pandemia y que también se nos excluyó de Fase?? Será que no tenemos necesidades o vendrá alguna ayuda extra porque estamos sin trabajo, sin seguro médico y para colmo sin esperanzas.
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Hola
Nunca me an puesto nada y no estoy laborando tengo una esposa y 4 niños por favor pónganme en el programa
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Yo quisiera saber porque las empresas están descontando la ayuda del gobierno a los empleados
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Desde que empezó la pandemia he tratado de inscribirme y no he podido ,ya que no he sido beneficiada con nada,soy madre de 3 niños y estoy desempleada hace año y medio,favor ayudar es injusto ver personas q ganan sueldo
grande y la tienen y uno que no esta nómina como ciudadana no le llega, Ericka Arias
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Nunca he sido beneficiada,tengo 3 niños madre soltera,desempleada,favor ayudarme ,he tratado de inscribirme y no he podido pido ayuda a las nuevas autoridades,ya que prometieron hacer un cambio ,de verdad se necesita la ayuda,,8297641539
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
buenas noches tengo el mes de agosto sin cobrar nada y septiembre tampoco, sería bueno revisarán graciad
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Saludo.
Soy una persona cancelada y estuve tres meses en fase. Pero ahora no tengo trabajo y no estoy recibiendo ningún beneficio del Gobierno. Que debo a ser para ser beneficiaria.
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Buenas Noches,
Luego de agradecer su alta gestión , en organizar y eficientizar las ayudas de la presente gestión gubernamental. El presente es para solicitar pueda ser favorecida con el programa quedate en tu casa, ya que en la actualidad estoy desempleada y con una condición bien dificil de salud, favor indicarme, cual es el requisito para ser favorecido con el programa quedate en tu casa, debido que fue solicitado en varios meses pasados y no he tenido una respuesta positiva.
Agradeciendo su atención,
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Y porque si el programa FACE es una ayuda para los trabajadores porque las empresas lo descuentan eso sólo se ves en este país que el trabajador no vale nada
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que le suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Quiero saber por que no aplico en este programa, ya que tengo préstamo bancario y soy trabajadora independiente., es injusto que no pueda aplicar en el programa pa ti, ni este ni ninguno
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Por que la empresa tiene que descontarle el fase a los empleados si eso era una ayuda para los pobres
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Hola por que el 19 de agosto me an dejado fuera de la fase si estoir en cluido lo canselado nesecitamo tenemo familia no tenemo enpleo eso deve arreglarse mejor
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Necesitamos el presidente aclare si el dinero de fase es para empresa descontarlo si uno trabaja tiempo completo. Ooo es del empleado para su syuda en cssa porque algunas empresas lo descuentancy otras no
En la empresa que yo trabajo los están descontando porque los hacen si esa ayuda es para ayudar ah la empresa y al empleado para que tenga un buen servicio en su hogar
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Yo quiero saber lo mismo si trabajamos tiempo completo por que no lo descuentan semanalmente si es una ayuda
Tienen que aclarar si ese dinero es para la empresa oh para el trabajador por que algunas empresa no lo descuentan y otras si
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Donde está el link de esa plataforma ?
Hola.
Este es el enlace: https://programas-beneficios.hacienda.gob.do/principal
Las empresas de seguridad descuenta el dineros que asienda nos deposita eso es lo correcto o no ? Ayudenos en eso por fabor pork yo creo que los necesitados somos los trabajadores no las empresas
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Bueno era beneficiarios del programa pa ri y tengo tre quincena k no me sa no estoy trabajando no comprendo pork me sacando si no que me faciliten un empleo
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Muy buenos días.
Se necesita que el gobierno aclare si el beneficio de la fase es para el empleado o para el empleador, ya que cuando el gobierno deposita en la cuenta del empleado , el empleador se lo descuenta de su sueldo.
La confusión está que algunas empresas hacen esto y otras no. Es recomendable que El presidente de la República Dominicana aclare esta confusión.
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenos dias, quiero pedirles, por favor que me inscriban en el programa quedate en casa de verdad necesito ayuda… Por favor, gracias.
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Por fabor rebisar yak soy veniticiario poro nunca lo escobrado trabajo para grupo lactio der carbe dos pino mi compañero ciempre lo cobran pero yono yak evicitado la tss pero nome resuerven pork nome saven dar una esplicasio para k puedan verificar y poder ayudarme para reponder cuarkier cosa y para k lepuedan esplicar como pueden resorverme mi problemas
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Buenos días yo tengo la tarjeta de solidaridad y desde mayo no me ponen la comida. Porque estaba en face pero ya no estoy.
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Muy buenos días , me gustaría saber con respecto a las ayuda del programa quédate en casa , a aquellas personas que se le están robando la ayuda de la cédula. Ellos informaron que entregarán tarjetas . Cuando serán las entregas de las tarjetas ?
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Buenos días quería preguntarles porqué si ya estoy cancelada estoy activa en fase y no estoy cobrando y entonces no recibo ninguna ayuda de la q el presidente estás dando hasta diciembre quisiera q me ayuden con eso por lo menos me dejen la compra q me la quitaron .gracias.
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Eso tienen que verificarlo bien yo aparezco en face 2 y no me están depositando y es hecho reclamaciones y no me an dicho nada hasta al banco fui y me dijieron que no me están depositando
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
por k fue excluida del fase
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Ya me inscripto varias veces, me sale que el banco no puede acceder a mi cuenta por qué falta un dígito, aún poniendo los dígitos completo.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Muy buenos día mi inquietud es sobre el fase Es una ayuda para los ¿empleador o es para el empleados? Los bamqueros com la de la Loteka esa está trabajando 100% ilusos están solisitandola empeadasse están aciendo más vipllonarios con el FASE yo diría que las personas que están trabajado devén de darle la alluda de la comidas así si es ayda al trabajado pero de los contrarios es una alluda al empleador ESPERO UNA RESPUESTAS POR FABOR MUCHAS GRACIAS
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Yo quiero saber si una ves incluida en fase 2 no me pueden sacar de ese programa porque para mi no es un veneficio porque me lo descuentan entonces ami entender no es una ayuda
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
No entiendo si face para empleado y no para la empresas .porque el gobierno permite que las empresas se lo descuentan como si fuera un prestamo y el gobierno no hace nada
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Yo la tengo y me robaron un mes de la comida y deberás la necesito por k tengo tres niño , y a mi madre k tiene 54 años y le doy de la mi a por favor kiero saber k es lo k pasa con? Eso este es mi número 809 416 8603 el k pueda ayudar me
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Soy un trabajador independiente y he tratado muchas veces de inscribirme en el programa y no me permite?…..soy técnico plomero y tengo 69 año y no he sido beneficiado con ninguno de los programas del gobierno
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Buenos días quiero saber porque yo doy un taxista independiente y tengo préstamos no se la razón porque no califico para el programa pati pueden explicarme
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Buenos días No sé la razón por la cual
yo no pertenezco el programa para ti trabajador independiente compromiso con los bancos no sé cuándo me intento registrar dice que yo no califico para este programa Cuál es la razón si reúno la condiciones para una ayuda
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Me gustaría saber cómo es posible que un empleado después de ser desauceado lo retiran de fase . Entiendo que cada persona que es desauceado necesita más el apollo del gobierno que cuando está en el trabajo . La ayuda es para las Empresas o para los empleados. Me gustaría saber si está gestión hapoyara a los más deposeido o ara lo mismo que la pasada que los ricos lo iso más ricos y los pobres más pobres .
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Si el programa fase es para el empleado porque entonces las compañías tienen que descontarlo del suerdito que ganan.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Me gustaria saber porque , me cancelaron al mes y medio de comenzar la pandemia estando en Fase 1 desde entonces no resuvo ninguna ayuda , no es justo que teas contribuir tantos años con mis impuesto, no tengo la oprtunidad de sobrevivir en este ficisil tiempi que nos a tocado susistir, todos mis ahorros ,l se an ido y no resivo nada del estado.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Es legal que me descuenten el fase en el trabajo. Ustedes lo ponen y mi empleador me lo descuenta . Porque la ayuda es para el empleado y no para los empresarios
Hola bendiciones en el caso mio yo estoy inscrito en el fase pero no me están depositando el dinero me cancelaron de la empresa pero aún salgo inscrito en fase y no me yega ami cuenta mi
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Excelente iniciativa de ambos ministros, ya que desaprensivo se daban a la tarea de vunelneral el sistema. Bien por ellos!!!
Hola me desemplearon de mi trabajo y ya no estoy recibiendo el face soy madre se cuatro niño para ver si me dan la targeta de la comida la necesito gracias
No aparesco incluido en el programa para ti
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
quiero ser beneficiario
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Buenas tardes.¿y los empleados que estaban cobrando face y al perder nuestro trabajo no estamos recibiendo ese aporte del gobierno.?
Saludo pork él fase lo pusieron él lunes pasado y a mi esposo no se lo an depositado k pasa en ese caso
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
ES NORMAL QUE EL EMPLEADOR LE DESCUENTE LO DE FASE AL EMPLEADO???
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Necesito una ayuda estoy desempleada.por favor.aunquesea con la tarjeta.
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
PORQUE EL FASE LO ESTÁS DESCONTANDO DONDE TRABAJO ??? Y CONOZCO PERSONAS QUE DONDE TRABAJAN NO SE LOS DESCUENTAN. ENTONCES ESO E BENEFICIARIO PARA LA EMPRESA Y NO AL EMPLEADO COMO LO QUIEREN PINTAR.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
si hasta yo quiero saber si el dinero de fase se les debe decotar al empleador
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Mi nombre es patria de la cruz Santana 02600833897 no tengo trabajo ninguna beneficios del gobierno y tengo tres hijos y pago casa ayúdeme por favor
Patria de la cruz santana no me dan ningún beneficio del gobierno y pago casa y no estoy trabajando
Saludo. Me he quedado esperando la ayuda pa ti, sin optenerla.
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Buenas tardes le escribo porque siempre me consulto en el programa y nunca me sale nada siempre me dicen está en proceso y nada , no tengo trabajo y tengo Tres niños . Ha sido Dios que me ha metido las manos porque mi esposo no está trabajando . El no es empleado él trabaja construcción y las obras están paralizadas.por favor ayudame.
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
En la empresa que yo trabajo los están descontando porque los hacen si esa ayuda es para ayudar ah la empresa y al empleado para que tenga un buen servicio en su hogar
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
A mi me cancelaron en el mes de marzo y salgo en fase excluida osea nunca llegué a cobrar lo y no recibo ningún tipo de ayuda y no estoy trabajando
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
A mi me cancelaron en marzo y me incluyeron en fase y ante de cobrar en primel pagó me excluyeron y no estoy trabajando y no recibo ningún tipo de ayuda del gobierno y no aplico para otra ayuda porque me incluyeron en fase cuando ya no estaba trabajando
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Tanto k nesecito y no me sale quedate en casa k es lo k tengo que hacer para que me incluyan
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
buscando para ti
Hola,
Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:
1. Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).
2. No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.
3. No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.
4. No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
5. Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.
Si cumples con estos requisitos, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio . Si no estás afiliado, al introducir tu cédula te saldrá una opción para aplicar al programa. Puedes verificar tu afiliación en el siguiente enlace: https://pati.hacienda.gob.do/inicio.
Hola buena como estan, yo trabajo en timberlam y cobre 3 pago nadama y estoy trabajando tiempo completo aciendo producción y cobrando menos k ante ,y el face no m lo están depositando, creo k no están pagando con ese dinero a todos.
Saludos, le invitamos a consultar su estatus en nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, en la opción ¨consulta tu estatus FASE y Pa´ Ti. También puede llamar al 809-686-0092 o escribir al correo pati@hacienda.gov.do
Mi nombre es pedro matos cuevas mi comentario se debe ke como es pocible ke una pelsona estés en la fase y cuando locanselan del trabajo tanvien locanselan dela fase se supone ke cuando canselan a lapelsona es cuando más nesecita la ayuda del hovierno
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Me despidieron de mi empleo y no me están depositando el dinero en el banco de pero consulto en fase y dice que no fui beneficiario ¿que debo hacer ya que no estoy produciendo para comer
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Es legal que la empresa que trabajo me descuente de mi sueldo el fase que me depositaron el gobierno
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Me inscribí ya como 4 meses pero lo que puse fue un número de un prestamos no de cuenta y todavía no he podido retirarlo Nada de dinero por favor podría ayudarme
Saludos,
Las órdenes de pago a los empleados las envía el Ministerio de Trabajo a esta institución, y se están ejecutando todas las que llegan. Si no se le ha pagado una de las quincenas, su empleador debe comunicarse directamente con el Ministerio de Trabajo para que verifique el caso y nos envíen esa orden de pago que falta para que este ministerio proceda con el depósito. (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Hola yo estaba en el programa face , pero la empresa donde laboraba la cerraron por la pandemia y desde entoces el gobierno nos quitó la ayuda ahora estamos sin trabajo y si face
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Eso esta muy bien así nos daremos cuenta de muchas cosas
Hola estoy registrado en fase u he gastado la suela de los zapatos dando viajes al banco y nunca hay nada no me pagan en la empresa.
Que pasa y cuando me pagaran???
Saludos.
Las solicitudes de pagos del programa Fase de la primera quincena de septiembre fueron procesadas en la fecha correspondiente. Puedes verificar el estado de los pagos ingresando a nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, luego das clic a la opción "consulta tu estatus Fase y Pa’Ti".
Hola saludos, Pero estoy trabajando y me an sacado del programa no se porque.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Hola mi nombre Ysabel Méndez quiero saber si los que tienen préstamo en banco privado no le dan el subsidio pa' ti
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Hay empresas que han cancelado empleados, y le descuentan lo que el gobierno le a dado y hasta las vacaciones, eso es un robo,eso está pasando en Heyco de la zona de las Américas,son unos ladrones cancelan a los empleados y de la liquidación descuentan lo que el gobierno le a dado.
Saludos,
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Buenas tardes yo estaba incluida en fase 1 yo laboraba en swchi dominicana yfue despedida de la empresa por la pandemidel covi 19 fui sacada de la nómina de fase por swchii dominicana yo quiero k me ayuden a saber k paso tengo k dar para volver a estar incluida en fase ya k estoy en surimax Dominicana yo quiero k me ayuden por favor le boy a dejar mi número celular 8092708949por k tengo problemas de salud
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Hola estaba trabajando me decenplearon es para saber si es legal y también que estén descontando la face soy madre soltera de dos niños y pago casa y colegio lo necesito emberdad
Hola.
En el Fase 2 el Gobierno aporta 5 mil pesos y la empresa debe completar el resto del salario del empleado. Es decir, no es un extra que recibirás, sino el completivo de tu salario. Por ejemplo, si ganas 11 mil pesos, el Gobierno te deposita 5 mil pesos y la empresa 6 mil. Este subsidio garantiza que puedas conservar tu empleo.
Debes comunicarte directamente con el Ministerio de Trabajo para que te suministren la información solicitada y para cualquier inquietud sobre el programa: (809) 535-4404 extensiones 3004 hasta la 3018.
Soy Afiliada del programa pa ti y no me ha salido ni agosto ni septiembre
Saludos, le invitamos a verificar sus pagos en nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, en la opción ¨consulta tu estatus FASE y Pa´ Ti. También puede llamar al 809-686-0092 o escribir al correo pati@hacienda.gov.do
Me he inscrito en la targeta de solidaridad hace tiempo y no me salio
Hola.
Debes comunicarte directamente con el Programa Solidaridad de la Vicepresidencia que es quien maneja el programa. (809) 534-2105, 809-920-2081, y 809-565-0009. Correo: contacto@solidaridad.gob.do
Buenos días Ami me cancelaron y yo sigo apareciendo en el sistema de fase como que me dan la ayuda yyo no estoy recibiendo nada yo creí que la ayuda era para nosotros los pobres y veo que no yo soy viuda y madre soltera tengo que pagar casa y no estoy trabajando
Saludos,
Si la empresa terminó el contrato de trabajo de un empleado que estaba en Fase, tuvo que darle salida del programa. Por eso, aunque continúes apareciendo en el sistema, no podrás recibir el beneficio, pues este es para los trabajadores activos que están suspendidos, no cancelados.
Hello buenas e sido beneficiaria con el programa p.t pero e tenido inconveniente por que la cuenta estaba cerrada y el dinero no se que pasó Active la cuenta de nuevo y sólo aparecen lo de este mes que va a pasar con lo q depositaron cuando la cuenta estaba cerrada
Hola,
Puedes recibir la asistencia telefónica para cualquier inquietud que tengas sobre el programa llamando al teléfono 809-686-0092. También puedes escribir al correo electrónico pati@hacienda.gov.do.
Buenos días!
Presentó inconvenientes desde el primer depósito de septiembre apareciendo excluida del programa por mi empleador, este no tiene conocimiento de por que aparezco excluida!
Algunos de mis compañeros han presentado inconvenientes también por un supuesto error en sus número de cuentas, pero sistema de registro no da el acceso para "arreglarlo". Vía telefónica es imposible soluciar ya que solo nos hacen esperar sin ninguna respuesta.
¿Que nos sugieren?
Saludos, le invitamos a consultar su estatus en nuestro portal http://www.hacienda.gob.do, en la opción ¨consulta tu estatus FASE y Pa´ Ti. También puede llamar al 809-686-0092 o escribir al correo pati@hacienda.gov.do
Buenas tardes, hace 3 mes estoy desempleado y no he recibido ninguna ayuda, tengo una familia al igual que muchos que lo reciben y pago de servicios y prestamos ¿porque no salgo en ningún plan de ayuda? Si nisiquiera tengo más de 500 $ pesos en mi cuenta
Buenas tarde nesecito saber que pasó tomar ya que la empresa nos abandonos ala suerte ellos no pagaron los impuesto desde que empezó este año y por eso no tenemos el fase ni algún tipo de ayuda ni seguro y siguen nadando carta de 45 días sin disfruté de acuerdo fuismo al Ministerio de trabajo en mese atrás aver si ellos obligaban a que la empresa nos incluyera en el fase y hasta la fecha estamos desamparado
Saludos, para asistencia sobre el programa FASE puede contactar al Ministerio de Trabajo al teléfono (809) 535-4404 y marcar la opción 1.
Hola buenas tarde yo estoy en face y no e podido retira ninguno de los depósitos por que la cuenta no concuerda con mi nombre fuy al banco y saque otra cuenta a mi nombre que puede pasar con mi caso
Ya el #de cuenta se los envíe a donde trabajo para que se lo envíe a ustrdez
Gracias y feliz resto del día
Espero que todo regrese como antes con él nuevo face
Buenos días María, no es un nuevo programa FASE. Los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Buenas yo también estuve en el programa face y dure tres meses sin cobrar por qué supuesta mente no salia en el sistema lo raro es que solo nos pasaba a dos de la empresa
Buenos días Ibelice, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Buenas tardes quiero saber donde es que se hace las reclamaciones
Buenas tardes Clara, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Me loamos omal Hernández aspareco en face pero no estoy en esa empresa y sargo como beneficiario y no lo estoy estoy cobrando
Buenos días Omal, los pagos serán para las personas incluidas en los programas (FASE) y (PA´TI), cuyas transferencias bancarias fueron devueltas por distintas razones mientras estuvieron vigentes. Si ese es su caso debe verificarse en la página web de la Tesorería Nacional en el siguiente enlace https://consulta.tesoreria.gob.do/ para hacer la reclamación y tendrán un plazo de 30 días a partir del 17 de febrero del año en curso.
Quiero saber si estoy benesifiada del pati
Bunos días el programa Pa Ti, finalizó el pasado año. Saludos
No tengo la targeta medice que no estoy incluido y la necesito dios lo sabes
Mi contacto es 8297262193
Saludos Rudyencarnacionvaldez, Para más información debe comunicarse con Progresando con Solidaridad al (809) 534-2105.
Hola buenos días
Buenos día sra. Wendy, ¿cómo podemos ayudarle?