La iniciativa, desarrollada en coordinación con el CAPTAC-DR, incluye a varias instituciones estatales.
SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia fiscal, 26 servidores públicos de siete instituciones del país fueron capacitados en la compilación de datos fiscales, según los lineamientos internacionales del Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2014 (MEFP 2014) del Fondo Monetario Internacional.
La iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Centro Regional de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), busca fortalecer las capacidades de los profesionales públicos en la producción de estadísticas fiscales que sean integrales, consistentes y comparables a nivel internacional, útiles para el análisis y generación de datos de alta calidad que respalden la toma de decisiones en materia de política fiscal.
A través del seminario taller, fueron adiestrados servidores públicos de las direcciones generales de Análisis y Política Fiscal (DGAPF), de Política y Legislación Tributaria (DGPLT), de Crédito Público (DGCP), de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), de Presupuesto (DIGEPRES) y Tesorería Nacional (TN), dependencias del Ministerio de Hacienda. También, participaron profesionales de la subdirección de asuntos fiscales del Banco Central.
Esta capacitación fortalece las relaciones interinstitucionales al fomentar el trabajo colaborativo y la alineación técnica entre entidades clave del sector público. Además de mejorar las competencias de los participantes, contribuye a la generación de estadísticas fiscales más confiables, lo que fortalece la transparencia, la eficiencia en la gestión pública y la confianza de los organismos nacionales e internacionales.
MEFP 2014 y EFP
La capacitación se desarrolló desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio y contó con la presencia del experto en estadísticas de Finanzas Públicas del FMI, Ethan Weisman, quien fungió como facilitador del taller.
Weisman destacó la importancia del entrenamiento basado en el Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2014 y resaltó la utilidad del manual para compiladores de EFP, analistas fiscales y otros usuarios de datos fiscales.
Durante la capacitación, el especialista detalló los conceptos del marco analítico de las EFP, sus normas contables aplicables, clasificación de ingreso y erogación, su clasificación, registro y rol. También, conceptos claves de las EFP, los principales componentes y estructura del balance integrado, indicadores fiscales de las EFP para el diseño, ejecución, supervisión y evaluación de las políticas fiscales, entre otros.