General,

Ministerio de Hacienda reconoce trayectoria de empleados en trámite de pensión

Por Dirección de Comunicaciones 27 de noviembre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda reconoce trayectoria de empleados en trámite de pensión

El Ministerio de Hacienda reconoció la trayectoria de ocho  servidores públicos de la institución en trámite de pensión que han cumplido más de 20 años de servicio,  dejando un legado y una impronta laboral y humana al momento de su retiro. 

Al pronunciar las palabras centrales del emotivo acto, Adolfina Tejada, directora de Administración de Recursos Humanos, destacó que es un honor  y orgullo para el ministerio reconocer la dedicación y entrega de empleados ejemplares que han dedicado más de 20 años de su vida profesional al servicio del Estado.

En presencia de familiares, funcionarios y compañeros de labores de los que hoy dejan sus funciones en la institución, la directora de Recursos Humanos agradeció a los servidores públicos por sus aportes al Ministerio de Hacienda, y a otras instituciones para las que laboraron en el discurrir de su trayectoria laboral, hasta el momento de su pensión.

El acto donde se rindió homenaje a  varios servidores que desde hoy  están en trámite de pensión, se realizó en el salón Florencio Antonio Lorenzo Silva del Centro de Capacitación en Políticas y Gestión Fiscal, Capgefi.

Una de las homenajeadas por su larga trayectoria en el Estado, es la señora Elsa Milenia Cruz Vicente, Abogado II, de la Dirección de Asuntos Jurídicos,  con un acumulado de  40 años de servicio. 
Con 34 años de trabajo en el sector público,  se reconoció respectivamente a las señoras Aura Rudecindo Santana, Abogado I, y María Mercedes Benzán Tejeda, Abogado I, de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Mientras,  que por su trayecto de  36 años de función pública se reconoció a Deisy Mercedes Henríquez Toribio, encargada de la División de Análisis de Expedientes,  de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones. 

De la Oficina Regional Norte de Hacienda, fue reconocido el señor Alejandro Gómez Vásquez, quien al momento de su retiro se desempeñaba como chofer y tiene 30 años de servicio en el Estado.
También, fueron reconocidos  los vigilantes Ancelmo Figuereo y  Juan Antonio Zoquier Castillo con 28 y 26 años respectivamente. Asimismo, de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado, fue galardonada la señora Petronila Adón Rojas, Auxiliar Administrativo II.
Estuvieron presentes el viceministro de Monitoreo de Instituciones Descentralizadas, Jesús Féliz; Ángel Orlando Castillo, director de Bienes y Servicios; Jarouska Cocco, directora de Asuntos Jurídicos; Evaristo Labour, subdirector de la Dirección General  de Jubilaciones y Pensiones; la encargada de la Oficina Regional Norte, Clara Pura Burgos; entre otros funcionarios y colaboradores del Ministerio de Hacienda.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda se reúne con el presidente del FIDA

Por Dirección de Comunicaciones 14 de noviembre de 2017

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda se reúne con el presidente del FIDA

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, recibió al presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert Houngbo, quien lleva más de 30 años trabajando con sectores vulnerables en 100 países del mundo.

Los funcionarios conversaron por espacio de media hora sobre los diferentes proyectos que ejecuta en la República Dominicana el FIDA, una agencia especializada de las Naciones Unidas que proporciona fondos y moviliza recursos para promover el progreso económico de las personas de escasos recursos económicos que residen en zonas rurales.

En su primera visita oficial al país, Houngbo, quien se desempeñó como Director General Adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y fue primer ministro de la República de Togo, su país natal de 2008 a 2012, se reunió también con el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.  

Desde 1979, el FIDA ha invertido US$75.9 millones en programas y proyectos que han beneficiado a más de 77,000 hogares en la República Dominicana, mejorando la productividad agrícola.

En los últimos tres años, el país ha ejecutado proyectos del FIDA por US$24 millones a través de dos préstamos que han impulsado planes de negocios de apoyo a 40 organizaciones que agrupan habitantes pobres de las zonas rurales.

Houngbo llegó acompañado del  embajador Antonio Vargas Hernández, director general de Cooperación Nacional y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo; Joaquín Lozano, coordinador regional general para América Latina del FIDA; Mario Arvelo, representante permanente de la República Dominicana ante Naciones Unidas en Roma;  Ladislao Rubio, gerente de Programas del FIDA para América Latina y el Caribe; Liam Chicca, asesor especial del Presidente del FIDA y Clara Solís, enlace FIDA –RD.

El ministro Guerrero Ortiz le recibió junto a una comitiva integrada por Rafael Gómez, viceministro del Tesoro; Cynthia Arias, directora de Negociaciones Crediticias e Inés Pérez, coordinadora de Relaciones con Inversionistas, entre otros funcionarios de la institución.

La agenda de Houngbo también incluyó visitas institucionales y reuniones con los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, y el presidente del Senado de la República, Reynaldo Pared Pérez.

Además, encabezó un almuerzo de trabajo con el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, y demás miembros del Directorio. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda arriba a sus 173 años de fundación

Por Dirección de Comunicaciones 14 de noviembre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda arriba a sus 173 años de fundación

El Ministerio de Hacienda celebró hoy el 173 aniversario de su fundación, durante un acto que se llevó a cabo en la explanada frontal de la institución, donde se dieron cita alrededor de mil empleados.

Al pronunciar las palabras centrales, el ministro Donald Guerrero Ortiz, destacó que la celebración de los 173 años del Ministerio de Hacienda constituye un momento muy significativo para todos los colaboradores de la institución, quienes con su excelente trabajo hacen posible que las políticas de ingresos, gastos y financiamiento se ejecuten con altos niveles de equidad y transparencia.

Guerrero Ortiz dio a conocer, por primera vez, el eslogan oficial que a partir de ahora identificará a la institución: ¡Somos la Suma de Todos!, inspirado en la misión, visión y valores del Ministerio.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz junto a María Victoria Garrido Betancourt y Pilar Trigo, directora de la nueva revista interna Somos Hacienda.
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz junto a María Victoria Garrido Betancourt y Pilar Trigo, directora de la nueva revista interna Somos Hacienda.

La bendición del acto conmemorativo estuvo a cargo del sacerdote jesuita Jorge William Hernández Díaz, quien exhortó a los presentes a buscar de Dios para poder hacer el trabajo lo mejor posible en beneficio de la sociedad dominicana.

La directora de Administración de Recursos Humanos, Adolfina Tejada, presentó el “Programa de Reconocimiento Servidor de Excelencia Matías Ramón Mella”, que premiará la labor de los empleados que se destaquen por su eficiencia en el año.

En el marco de la actividad, el ministro Guerrero Ortiz y el director de Bienes y Servicios, Ángel Castillo, entregaron un reconocimiento a los integrantes del Comité de Emergencias de la institución por la ardua labor, entrega y compromiso social que pusieron de manifiesto en los operativos de solidaridad con los damnificados de los huracanes Irma y María.

El director de Bienes y Servicios, Ángel Castillo, Yenis Herrera Ramírez y el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, durante el reconocimiento que recibieron los brigadistas de la institución.
El director de Bienes y Servicios, Ángel Castillo, Yenis Herrera Ramírez y el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, durante el reconocimiento que recibieron los brigadistas de la institución.

Además,  se desveló el nombre de la revista interna: “Somos Hacienda”, así como la ganadora del concurso “El Nombre lo Pones  Tú”, María Victoria Garrido Betancourt, secretaria ejecutiva de la Dirección de Comunicaciones.

La encargada del Departamento de Relaciones Públicas, Pilar Trigo, presentó la publicación, que circulará trimestralmente, con las noticias e informaciones más relevantes del ministerio.

Trigo señaló que el contenido de esta primera edición se realizó en ocasión al 173 aniversario del ministerio y que es una muestra del primer año de trabajo de la gestión liderada por el ministro Guerrero Ortiz. 
A la actividad asistieron los viceministros, directores generales, directores de área y empleados de la institución.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda se reúne con misión del fondo monetario internacional

Por Dirección de Comunicaciones 8 de noviembre de 2017

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda se reúne con misión del fondo monetario internacional

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, encabezó la reunión de cierre con la misión del Fondo Monetario Internacional que estuvo en el país recientemente analizando la evolución de la economía dominicana.


Durante la reunión, Aliona Cebotari, jefa de la misión del FMI, hizo un recuento de las impresiones obtenidas en los encuentros que sostuvo con distintas entidades gubernamentales vinculadas al área económica, así como en las reuniones bilaterales con entidades del sector privado. 

La misión del FMI valoró positivamente las recientes medidas adoptadas por las autoridades fiscales y monetarias de la República Dominicana que procuran mantener el estímulo a la demanda agregada, mientras espera que el crecimiento económico alcance su nivel potencial y que la inflación se mantenga dentro del rango meta. 

Cebotari destacó el importante esfuerzo que lleva a cabo el gobierno con el objetivo de incrementar las recaudaciones fiscales a través de mejoras concretas en la administración tributaria. Por su lado, el ministro Guerrero afirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la posición fiscal del país. 

Junto al ministro de Hacienda estuvieron presentes en la reunión: el viceministro de Políticas Tributarias, Martín Zapata; Evelio Paredes, director general de Análisis y Política Fiscal; Athemayani Del Orbe, directora general de Crédito Público; Virginia Bello, directora de Información, Análisis Financiero y Control de Riesgos; Cynthia Arias, directora de Negociaciones Crediticias y José Luis Actis y Richard Medina, asesores del Ministerio de Hacienda.

Acompañaron a Cebotari, Javier Arze De Granado, Ben Sutton, Dmitry Plotnikov, Hui He y Frank Fuentes.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El gobierno tiene un compromiso firme contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

Por Dirección de Comunicaciones 27 de octubre de 2017

Imagen destacada de la El gobierno tiene un compromiso firme contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

El gobierno dominicano pondrá a disposición de los sectores productivos nacionales las herramientas que sean necesarias para evitar que sus empresas puedan ser utilizadas por organizaciones criminales. Así lo afirmó el presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), Donald Guerrero Ortiz.

Guerrero Ortiz hizo la afirmación al pronunciar las palabras de apertura del acto de conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Lavado de Activos, en el que Mónica Mendoza, jefa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), pronunció una conferencia magistral.

El ministro de Hacienda manifestó que la República Dominicana ha asumido un compromiso firme y decidido con la prevención y persecución del delito de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Como muestra de ese compromiso, citó la entrada en vigencia de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que fue aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo en el pasado mes de julio.

Guerrero Ortiz aseguró que la nueva legislación, que derogó la Ley 72-02, sobre el lavado de activos proveniente del tráfico ilícito de drogas, representa un importante avance para el país.

“Este nuevo marco legal forma parte de un conjunto de medidas que ha venido adoptando el gobierno dominicano para promover la transparencia, la lucha contra el delito organizado nacional e internacional, la reducción y la evasión de los agentes económicos que actúa en el mercado nacional y global”, declaró el funcionario.

Enfatizó que el país cumple con todos los estándares internacionales en materia de Prevención y Persecución Contra el Delito de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, “expresados en las cuarenta recomendaciones del Grupo de Acción Financiera  (GAFI) y, en materia fiscal, a través del Foro Global de Transparencia para el Intercambio de Información con fines fiscales”.

Durante la actividad, hubo un panel de discusión en torno al tema del lavado de activos que estuvo integrado por los especialistas: Andrea Garzón, consultora internacional; Ricardo Rojas, asesor del gobernador del Banco Central; Wendy Lora, directora general de la Unidad de Análisis Financiero y Ruth De los Santos, directora general de Política y Legislación Tributaria.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Estados unidos ofrece asistencia técnica para el portal de transparencia fiscal

Por Dirección de Comunicaciones 26 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Estados unidos ofrece asistencia técnica para el portal de transparencia fiscal

Durante un encuentro que marcó el inicio de una importante asesoría técnica, el viceministro del Tesoro, Rafael Gómez Medina, presenció junto a varios funcionarios del Ministerio de Hacienda una exposición presentada por el especialista en gobernabilidad, Marcos Mendiburu, que abordó temas de apertura fiscal y gobierno abierto.

La iniciativa forma parte del apoyo técnico que los Estados Unidos de América ofrece a la República Dominicana con la finalidad de que pueda fortalecer su portal de transparencia fiscal.

Durante la reunión, Mendiburu habló sobre casos e historias de éxito de portales de transparencia fiscal en la región, así como de las características que diferencian un portal institucional y uno de transparencia fiscal.

Marcos Mendiburu, Norman Galimba, Rafael Gómez Medina, Gabriel Jonás Prisma y Eugenio Berehulka, durante la reunión que se efectuó en el salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda.
Marcos Mendiburu, Norman Galimba, Rafael Gómez Medina, Gabriel Jonás Prisma y Eugenio Berehulka, durante la reunión que se efectuó en el salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda.

El consultor independiente que ha trabajado para el Banco Mundial, Westminster Foundation for Democracy y Open Society Foundations, abordó también el tema de los diferentes usos de los portales de transparencia fiscal y las estrategias de acercamiento a los grupos de interés.
 
En la reunión, que contó con la presencia de Norman Galimba, agregado de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos, estuvieron presentes directores de departamentos y los miembros del Comité Técnico del Ministerio de Hacienda, que administran el Portal de Transparencia Fiscal.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El centro de capacitación en política y gestión fiscal celebra su XI aniversario

Por Dirección de Comunicaciones 25 de octubre de 2017

Imagen destacada de la El centro de capacitación en política y gestión fiscal celebra su XI aniversario

Durante un emotivo acto que contó con la asistencia del ministro Donald Guerrero Ortiz, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), órgano docente del Ministerio de Hacienda, celebró la llegada de su XI aniversario.

La actividad inició con el izamiento de las banderas Nacional e institucional, mientras la Banda de Música de la Policía Nacional interpretaba las notas musicales del Himno Nacional, en la explanada frontal de la institución.

El izamiento de las banderas Nacional e institucional tuvo lugar en la sede del CAPGEFI.
El izamiento de las banderas Nacional e institucional tuvo lugar en la sede del CAPGEFI.

Tras agradecer la presencia de los invitados, el director del CAPGEFI, Mariano Escoto Saba, destacó que la entidad docente asume día a día el compromiso de mejorar los servicios de formación, asesoría y documentación que ofrece a los servidores públicos con el objetivo de perfeccionar los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal de la República Dominicana. 

Como parte de los actos conmemorativos del XI aniversario de la entidad académica, fue oficiada una eucaristía en la parroquia San Antonio de Padua, a cargo del párroco Kennedy Rodríguez. 
Los directivos del CAPGEFI  depositaron, además, una ofrenda floral en el Altar de la Patria, que se llevó a cabo con la presencia de funcionarios, invitados especiales y empleados de la institución.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda advierte es única instancia que puede fiscalizar a las bancas de apuesta

Por Dirección de Comunicaciones 20 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Hacienda advierte es única instancia que puede fiscalizar a las bancas de apuesta

El Ministerio de Hacienda informó hoy que es la única instancia administrativa facultada legalmente para inspeccionar o clausurar bancas de lotería que operan de manera ilegal, así como para incautar equipos, ajuares o dinero, producto de ventas fraudulentas de juegos de azar.

La institución advirtió que cualquier consorcio o entidad que ejerza esas atribuciones  incurre en una usurpación de funciones que, de conformidad con el artículo 258 del Código Penal de la República Dominicana, se castiga con prisión correccional de un mes a un año.

El órgano rector de las finanzas públicas hizo la aclaración a propósito del incidente que se produjo el pasado 13 octubre, en San Juan de la Maguana, en el que operadores legales e ilegales se enfrentaron en medio de una inspección a una banca de lotería. 

A través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, la institución dejó establecido que los operativos de inspección y fiscalización de bancas deportivas y de loterías se realizan regularmente y de forma aleatoria, bajo el criterio de que son ilegales todas aquellas que no están registradas en la base de datos del Ministerio de Hacienda, por no cumplir la normativa que establece la Ley No.494-06, del 27 de diciembre de 2006 y la Ley No.139-11, del 24 de junio de 2011.

Explica que los inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda están debidamente identificados con un carnet que posee el nombre del portador, su fotografía, cédula de identidad y electoral, número de empleado y código asignado por la institución, cuya autenticidad puede ser verificada en la página web: www.hacienda.gov.do.

Solo el Ministerio Público está autorizado para acompañar a los inspectores en los operativos, en virtud del Protocolo para la Persecución de los Consorcios o Bancas de Loterías y de Apuestas Deportivas Ilegales, firmado por el Ministerio de Hacienda y la Procuraduría General de la República el pasado 6 de septiembre, agrega la nota de prensa.

Durante los operativos que realiza para inspeccionar o fiscalizar las bancas deportivas y de loterías, el Ministerio de Hacienda no destruye equipos en el lugar del hecho, sino que los confisca y procede con el protocolo de informar la cantidad y el tipo de artículos incautados en los desguaces que realiza públicamente.

Entre los meses de enero y septiembre del presente año, la institución ha clausurado 7,947 bancas de loterías, e incautado 29,460 equipos, entre ellos: máquinas tragamonedas, CPU, teclados, monitores, impresoras, módems, verifones, inversores, baterías para inversor, plantas eléctricas, celulares con printer, sillas y abanicos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda y fundación Getulio Vargas firman memorándum de entendimiento

Por Dirección de Comunicaciones 19 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda y fundación Getulio Vargas firman memorándum de entendimiento

El Ministerio de Hacienda y la Fundación Getulio Vargas firmaron un memorándum de entendimiento para implementar proyectos de interés común que beneficien al Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), entidad encargada de adiestrar los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal de la Administración Financiera del Estado.

El convenio, que tendrá una duración de tres años, fue firmado por el director del CAPGEFI, Mariano Escoto Saba, y Marlos Lima, director para América Latina de la Fundación Getulio Vargas, reconocida institución académica que prepara personal calificado para la administración pública y privada de la República Federativa de Brasil.

El establecimiento de vínculos con la Fundación Getulio Vargas incluye asesoría en proyectos de Administración y Ciencias Políticas; promoción de conferencias, seminarios y simposios, y el intercambio de informaciones y publicaciones relacionadas con la Economía, las Ciencias Sociales y Matemática Aplicada.

Klaus Stier, coordinador de Proyectos del Centro Latinoamericano de Políticas Públicas; Marlos Lima, director de la Fundación Getulio Vargas; Clemente Baena Soares, embajador de Brasil en la República Dominicana y Mariano Escoto, director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal.
Klaus Stier, coordinador de Proyectos del Centro Latinoamericano de Políticas Públicas; Marlos Lima, director de la Fundación Getulio Vargas; Clemente Baena Soares, embajador de Brasil en la República Dominicana y Mariano Escoto, director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal.

Además, contempla la promoción de actividades de capacitación a través de la difusión de programas para investigadores, profesores, estudiantes, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Guerrero Ortiz participa en reunión anual de ministros de finanzas de américa y el caribe

Por Dirección de Comunicaciones 12 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Guerrero Ortiz participa en reunión anual de ministros de finanzas de américa y el caribe

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, participa en la Novena Reunión de Ministros de Finanzas de América y el Caribe, que se lleva a cabo en la ciudad de Washington, DC, en Estados Unidos, con el objetivo de analizar temas de importancia estratégica para la promoción de la integración económica y la cooperación regional.

El cónclave reúne ministros de finanzas de 34 países de América y el Caribe, así como a representantes de máximo nivel del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los temas que se abordan en la reunión figuran: El rol de la inclusión financiera y la integración comercial; Desafíos para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas y Cómo aprovechar la recuperación económica. Los ministros hablarán, además, acerca de la importancia de la inclusión financiera de la mujer y  la brecha de género en el acceso y uso de los servicios financieros en América Latina y el Caribe.

En el marco de las actividades de la reunión internacional, Guerrero Ortiz sostendrá reuniones bilaterales con homólogos de otros países, con quienes intercambiará opiniones sobre el desempeño macroeconómico que exhibe la República Dominicana y sus perspectivas a futuro.  

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas