General,

Ministerio de Hacienda se une a campaña contra el cáncer de mama

Por Dirección de Comunicaciones 10 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda se une a campaña contra el cáncer de mama

El Ministerio de Hacienda se unió a la campaña “Defiéndete sin temor del cáncer de mama”, en respaldo a la iniciativa del Despacho de la Primera Dama para motivar la prevención y la lucha contra el cáncer de mama.
Un banner alusivo al tema de la campaña fue colocado este viernes 6 de octubre en la fachada frontal del edificio que aloja la sede principal de la institución.

Desde el año 1983, el mes de octubre ha sido dedicado a campañas que procuran crear conciencia sobre el cáncer de mama, enfermedad que constituye la segunda causa de muerte de mujeres por cáncer en el país.

Con un nuevo diseño y lema de campaña, el Despacho de la Primera Dama comunica en esta ocasión varios mensajes a la mujer dominicana: “Defiéndete sin temor del cáncer de mama” y  “Octubre: mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”.

Durante las jornadas de la campaña, el Ministerio de Hacienda iluminará de color rosado el edificio de la institución, con el propósito de llamar la atención de la ciudadanía acerca de la importancia de prevenir esta enfermedad.

A través de la campaña “Defiéndete sin temor del cáncer de mama”, el Despacho de la Primera Dama, junto con el Ministerio de Salud Pública, desarrollará una serie de actividades orientadas a la prevención de esta enfermedad, que es curable si se diagnostica a tiempo. 

Adicionalmente, llevarán a cabo operativos médicos para brindar mamografías gratuitas en casi toda la geografía nacional a fin de garantizar que las mujeres dominicanas se realicen chequeos preventivos contra esta enfermedad.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de hacienda destruye máquinas tragamonedas y miles de equipos que operaban en forma ilegal

Por Dirección de Comunicaciones 9 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de hacienda destruye máquinas tragamonedas y miles de equipos que operaban en forma ilegal

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó  240 máquinas “tragamonedas” y miles de equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos comerciales del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.
 
De las máquinas tragamonedas, desguazadas en los almacenes de la institución que están ubicados en el sector Villas Agrícolas,  107 fueron incautadas en colmados y 133 en bancas deportivas y casinos.
 
A ellas se suman 604 verifones, 562 routers y 2, 247 printers para un total de 3,653 equipos que fueron destruidos durante un acto encabezado por el director de Casinos y Juegos de Azar, Oscar Chalas.
 
Los equipos fueron confiscados en operativos realizados entre el 10 mayo y el 27 de septiembre del presente año y estuvieron a cargo de inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar.

Parte de los equipos que fueron desguazados por el Ministerio de Hacienda.
Parte de los equipos que fueron desguazados por el Ministerio de Hacienda.

Chalas dijo que el Ministerio de Hacienda no cederá en la política de confiscación y desguace de las máquinas tragamonedas y otros equipos ilegales hasta erradicar por completo ese mal que tanto perjudica a la sociedad dominicana.

Desde que inició el presente año, el Ministerio de Hacienda ha destruido un total de 11,004 máquinas tragamonedas, printers, verifones, routers y fichas de casinos, entre otros equipos. 
 
Durante los operativos, los inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar no se limitan a incautar las máquinas tragamonedas, sino que también clausuran los establecimientos que operan de manera ilegal y someten a los dueños de dichos negocios para que respondan ante la justicia.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda y BID firman préstamo por us$50 millones para fortalecer administración tributaria y gestión del gasto público

Por Dirección de Comunicaciones 2 de octubre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda y BID firman préstamo por us$50 millones para fortalecer administración tributaria y gestión del gasto público

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, suscribió un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de cincuenta millones de dólares (US$50.000.000), para la ejecución de un programa de mejoras en la administración tributaria y la gestión del gasto público en la República Dominicana. Este financiamiento está contemplado en el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para este año 2017.

El préstamo tiene como objetivo principal fortalecer los programas de control existentes en favor de la reducción del déficit fiscal de manera sostenible mediante una mayor eficiencia administrativa, recaudación tributaria como proporción del producto interno bruto (PIB), y el incremento de la disponibilidad de recursos e información para una gestión eficaz de caja. 

El contrato de préstamo fue firmado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz y la señora Flora Montealegre Painter, representante del BID en el país, en el salón Miguel Cocco de la institución, y en presencia del director general de Impuestos Internos, Magín Díaz Domingo.

El financiamiento otorgado por el BID se ejecutará atendiendo a los componentes establecidos en dicho acuerdo. El componente I, titulado Fortalecimiento de la Administración Tributaria será ejecutado por la Dirección General de Impuestos Internos, y persigue mejorar la capacidad recaudatoria y la reducción del incumplimiento tributario a través del fortalecimiento de sus instrumentos de gestión y recursos humanos.

En el centro, Donald Guerrero Ortiz, ministro de Hacienda y Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país. Junto a ellos, Belinda Pérez, especialista en Gestión Fiscal y Municipal del BID; Magín Díaz, director general de Impuestos Internos; Rafael Gómez, viceministro del Tesoro y Martín Zapata, viceministro de Política y Legislación Tributaria.
En el centro, Donald Guerrero Ortiz, ministro de Hacienda y Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país. Junto a ellos, Belinda Pérez, especialista en Gestión Fiscal y Municipal del BID; Magín Díaz, director general de Impuestos Internos; Rafael Gómez, viceministro del Tesoro y Martín Zapata, viceministro de Política y Legislación Tributaria.

Mientras que el componente II, sobre Mejora en la Planificación y Gestión de las Finanzas Públicas, lo ejecutará el Ministerio de Hacienda, buscando ampliar la disponibilidad de recursos e información para una eficiente gestión de las finanzas públicas.  

El plazo de desembolso será de cinco años, a partir de la fecha de entrada en vigencia del mismo y se podrá extender según acuerdo por escrito entre las partes. El financiamiento de este préstamo tendrá un período de gracia de 5 años, equivalentes con el plazo de ejecución, a partir del cual se inicia el repago por 19 años (38 amortizaciones semestrales). 

La tasa de interés aplicable actualmente es de 2.25% (Libor 3 meses más un margen de fondeo del BID). El Contrato de Préstamo será sometido a la aprobación del Congreso Nacional conforme lo establecido en la legislación dominicana.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, revela 48% de los gastos del presupuesto estarán destinados a sectores sociales

Por Dirección de Comunicaciones 27 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, revela 48% de los gastos del presupuesto estarán destinados a sectores sociales

Al ser entrevistado esta mañana en el programa Matinal 5 que se transmite por Telemicro, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, afirmó que el presupuesto aprobado para el 2018 continuará con la política llevada a cabo por el Gobierno de invertir en los sectores sociales, fundamentalmente en la educación, salud y protección ciudadana.

El funcionario indicó que para el 2018, el país podrá evidenciar en su totalidad el esfuerzo que hace esta administración en el sector salud con la culminación de importantes proyectos como la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, obra que ha sido aplaudida por organismos internacionales y entidades locales.

De la misma manera, resaltó que para el presupuesto del 2018 el Gobierno continuará honrando el mandato de ley que le otorga el 4% al Ministerio de Educación, al tiempo de destacar que la administración del presidente Danilo Medina ha sido la única en cumplir con esta asignación así como el incremento de las partidas presupuestarias al poder judicial.

Guerrero Ortiz  afirmó que para este nuevo presupuesto, el Gobierno gestiona un financiamiento con el Banco Mundial de US$150 millones, que serán destinados a programas de emergencias relacionados con fenómenos naturales.

En cuanto a la evasión y elusión fiscal, el ministro de Hacienda dijo que el Gobierno trabaja para reducir este flagelo, para lo cual se continúa coordinando con las instituciones recaudadoras la gestión de este esfuerzo de recaudación. En el Presupuesto 2018, la Dirección General de Aduanas tiene un compromiso de recaudación de RD$136 mil millones, mientras que la Dirección General de Impuesto Internos tendrá un objetivo de recaudación de RD$435 mil millones. Afirmó, que continuarán los trabajos de la eficientización de los sistemas de recaudación y la modernización de ambas direcciones generales.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobierno presenta el proyecto de presupuesto general del estado 2018

Por Dirección de Comunicaciones 27 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Gobierno presenta el proyecto de presupuesto general del estado 2018

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, dio a conocer el proyecto del Presupuesto General del Estado 2018, cuyo monto asciende a RD$687,241.0 millones, con un incremento de RD$64,479.2 millones, lo que equivale a un 10.3% con respecto al presupuesto del presente año. En adición, se realizaron aplicaciones financieras para reducción de pasivos por RD$125,934 millones, para un valor total de RD$814,821.0 millones.

El funcionario explicó que el aumento del presupuesto está destinado a cumplir con el 4% del producto interno bruto para la educación pre-universitaria, el pago de intereses de la deuda, pensiones civiles y militares y aportes a los demás poderes del Estado, los ayuntamientos y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Guerrero Ortiz ofreció la información, junto al director de Presupuesto, Luis Reyes, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, al término de la reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Danilo Medina.

Indicó que el proyecto de Presupuesto General del Estado 2018 se enfoca en dos pilares fundamentales: dar continuidad a los programas sociales y dinamizar la economía, poniendo énfasis en el apoyo a las pymes y en obras de alta rentabilidad social.

Entre los sectores priorizados figuran: salud, que tendrá una partida de RD$88,679.8 millones y educación, cuyo monto ascenderá a RD$152,765.4 millones, lo que implica un aumento de RD$9,766.2 millones con respecto al presupuesto asignado en el 2017 a esa cartera.

“El proyecto de Presupuesto contempla una disminución del déficit fiscal de 2.3% a 2.2% del producto interno bruto (PIB)”, afirmó el ministro de Hacienda, “lo cual muestra la firmeza de la presente gestión gubernamental en el manejo responsable de las finanzas públicas».

Guerrero Ortiz precisó, que con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, el Gobierno aumentará el esfuerzo que realiza para cumplir sus obligaciones de deuda a través de un incremento del superávit primario de 0.8% a 1.2% del PIB.

El nuevo presupuesto dispone importantes partidas para el estímulo económico del país, con apoyo al fomento de las mipymes, el sector agropecuario y el turismo, así como un relanzamiento de las exportaciones. 
Además, el transporte y la seguridad ciudadana recibirán especial atención, con el aumento salarial a los agentes de la Policía Nacional y la ampliación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Adicionalmente, Guerrero Ortiz resaltó que se han destinado recursos para socorrer a las personas afectadas por los huracanes Irma y María, y se han aprobado partidas adicionales para construir infraestructuras que permitan prevenir futuras inundaciones.

Entre ellas, citó la construcción de muros de gaviones en las cuencas de los principales ríos del país, que servirán para proteger tanto la producción agrícola como las viviendas cercanas a los cauces de los ríos.
Ante periodistas de los distintos medios de comunicación, Guerrero Ortiz indicó que el proyecto, que será presentado al Congreso Nacional antes del primero de octubre, incorpora nuevas propuestas en materia de reducción de pobreza, género, medio ambiente y tecnologías de la información.

Se destinarán RD$1,000 millones para financiar el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social «Quisqueya Digna», con la finalidad de intervenir de manera integral 50 territorios priorizados por su condición de vulnerabilidad medioambiental y seguridad ciudadana.

El proyecto de presupuesto contempla la recuperación integral de las comunidades situadas en el margen del Río Ozama, con el Proyecto Domingo Savio, que tendrá una inversión de RD$2,000 millones en el año 2018.

Igualmente, la ejecución del Programa de Desarrollo Agroforestal en las Cuencas Hidrográficas de la Región Sur (Hondo Valle, Las Cañitas, Independencia, entre otros), que contará con una partida de RD$2,509 millones, así como el inicio del primer proyecto de atención integral a la mujer, denominado Ciudad Mujer, con una inversión prevista de RD$1,138 millones.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda capacita periodistas en temas de finanzas públicas

Por Dirección de Comunicaciones 27 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda capacita periodistas en temas de finanzas públicas

Treinta y dos periodistas y editores del área económica recibieron sus certificados tras haber culminado con éxito el Curso Introductorio a la Hacienda Pública, impartido por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda.

La formación impartida ofreció a los comunicadores las herramientas necesarias para obtener un enfoque integrado sobre la administración financiera del Estado; los procesos que rigen las compras y contrataciones públicas; la normativa presupuestaria; la contabilidad gubernamental; los órganos de control interno y el sistema de crédito público.

Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, afirmó que la capacitación constituye una  oportunidad para lograr que la ciudadanía disponga de informaciones más precisas acerca de la labor del Ministerio de Hacienda y sus órganos rectores y conexos.

Sostuvo que la realidad es que en la población dominicana existe mucho desconocimiento acerca de las responsabilidades que la Ley 494-06 otorga a la institución, la cual establece al Ministerio de Hacienda como organismo rector de las finanzas públicas y provee un marco institucional que asegura una gestión eficiente y transparente de las mismas.

«En el Ministerio de Hacienda hacemos un trabajo muy profesional y muy responsable porque permite que la administración financiera del Estado se conduzca con los niveles de transparencia e idoneidad que requiere el uso de los fondos públicos», resaltó Guerrero Ortiz.

No obstante, el funcionario aclaró que si esa labor no se da a conocer de manera apropiada, transparente y sin intermediarios, es una tarea incompleta.

Expresó, que esa es la razón fundamental por la que se necesitan periodistas que conozcan los temas vinculados a la administración financiera del Estado y adelantó que la intención del Ministerio de Hacienda es continuar expandiendo ese conocimiento.

En su calidad de presidente del Consejo Superior del CAPGEFI, Guerrero Ortiz anunció que esa entidad otorgará 15 becas a hijos de periodistas que estudien en el nivel universitario con el propósito de formarles en temas de hacienda pública y aduanas.

Durante el acto de entrega de certificados, el director general del CAPGEFI, Mariano Escoto Saba, también pronunció unas palabras,  exhortando a los comunicadores a que sigan participando en los programas formativos de la entidad educativa, tras explicar que la normativa y los procesos de la administración financiera del Estado se han establecido para lograr una transparencia y una equidad que efectivamente ha ido impactando de manera muy positiva la vida de los ciudadanos.
 
El Curso Introductorio a la Hacienda Pública, que tuvo una duración de 21 horas, fue impartido por los facilitadores: Altagracia Linaver Solís Rosario, Angela Margarita Hernández Mercado, Juan Carlos Jerez Romero, Juan Rafael de Jesús Méndez, Leomary Alfonsina Liriano García, Stefany Severino Cuello y Wandy Hierro Núñez.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Balance y robustez de presupuesto 2018 acrecentarán los proyectos de inclusión social

Por Dirección de Comunicaciones 27 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Balance y robustez de presupuesto 2018 acrecentarán los proyectos de inclusión social
El bienestar y calidad de vida de la gente saldrán fortalecidos con la aprobación del proyecto de Presupuesto 2018. Obedece a la mayor disponibilidad de recursos que consigna a la ejecución de nuevos programas de inclusión social.
Entre ellos figura el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema. Asimismo, la promoción de la inclusión social Quisqueya Digna, con el objetivo de intervenir 50 localidades priorizadas.

Compromiso con sectores vulnerables

También el proyecto Vulnerabilidad de Género, para el que está previsto una inversión de mil 138 millones de pesos.
Los detalles fueron ofrecidos por el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo. También por el viceministro de Políticas Tributarias, Martín Zapata. Ambos fueron entrevistados en el programa Hoy Mismo, que transmite Color Visión.
Los nuevos proyectos, además, contemplan la recuperación del asentamiento urbano de la margen del río Ozama. Este forma parte del proyecto Domingo Savio, al que el Gobierno destinará 2 mil millones de pesos.
Perdomo recordó que el incremento del Prepuesto es de un 10%, 64 mil millones de pesos más, comparado con el 2017.

Impacto directo en la población

Indicó que se mantendrá la misma línea de la Estrategia Nacional de Desarrollo hacia el 2030. Por ese motivo se tiene previsto un sin número de proyectos que hacen impacto directo en la población.
“El Gobierno sigue trabajando para que la República Dominicana siga creciendo y se sigan haciendo aportes tanto en educación, salud, para darle más calidad de vida a la población más vulnerable”, enfatizó.
Como nuevo proyecto también se refirió a la cobertura vegetal de las cuencas hidrográficas de la República Dominicana. De igual forma, a los 7 mil millones de pesos que destinarán al programa República Digital.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda firma acuerdo de cooperación interinstitucional

Por Dirección de Comunicaciones 20 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda firma acuerdo de cooperación interinstitucional

Los ministerios de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para hacer más eficiente el registro, la supervisión, el control y la fiscalización de las asociaciones sin fines de lucro en la República Dominicana.

La iniciativa, que también fue suscrita por el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro, establece la creación de un servicio en línea a través del cual las instituciones que son parte del acuerdo podrán interconectarse y consultar informaciones relevantes en relación al registro, incorporación y habilitación de estas asociaciones.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Procuraduría General de la República, durante un acto en el cual estuvieron presentes: el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; el procurador, Jean Alain Rodríguez; el director de Impuestos Internos, Magín Díaz y la directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, Celeste Silié de Castellanos.

Como país miembro del Grupo de Acción Financiera (GAFI), la República Dominicana debe acogerse a los mandatos conocidos como las 40 recomendaciones del GAFI, ente intergubernamental que fija y promueve estándares para la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Conforme a la recomendación número 8 del GAFI, los países deben revisar la idoneidad de las leyes y regulaciones relativas a las entidades que pueden ser utilizadas indebidamente para el financiamiento del terrorismo, entre las que se identifica a las asociaciones sin fines de lucro por ser particularmente vulnerables.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Procuraduría y Ministerio de Hacienda fortalecen persecución de bancas ilegales

Por Dirección de Comunicaciones 11 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Procuraduría y Ministerio de Hacienda fortalecen persecución de bancas ilegales

La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Hacienda pondrán en marcha una serie de acciones conjuntas para intensificar la persecución de los consorcios o bancas de lotería y de apuestas deportivas que operan de manera ilegal en el territorio nacional.

Las acciones están descritas en un protocolo firmado por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, el cual establece que cuando lo considere de ley, el Ministerio Público someterá a la justicia a los propietarios de las bancas ilegales y a los empleados que actúan como cómplices de la venta de juegos ilegales.

La firma del protocolo se llevó a cabo en la sede de la Procuraduría General de la República.
La firma del protocolo se llevó a cabo en la sede de la Procuraduría General de la República.

Al ponderar la importancia del acuerdo, el procurador general de la República afirmó que a partir de ahora, la ciudadanía tendrá mejores resultados en el combate de ese delito, ya que ambas instituciones fortalecerán las labores de persecución.

“Garantizamos que cada denuncia recibida por parte del Ministerio de Hacienda será debidamente procesada y evaluada, y donde se establezca que hay una violación a nuestras leyes, habrá consecuencias”, manifestó el procurador Rodríguez.

Guerrero Ortiz, por su parte, expresó que el Ministerio de Hacienda viene desarrollando un arduo trabajo de fiscalización de las bancas deportivas y de lotería, lo que le ha permitido cerrar un total de 6,374 bancas, en lo que va del presente año.

“Con el trabajo conjunto seremos mucho más efectivos y eficientes a la hora de perseguir estas operaciones ilegales. La labor que el país espera del Ministerio de Hacienda, en términos de control y fiscalización de esas operaciones, resultará mucho más alcanzable en lo sucesivo gracias a este acuerdo”, recalcó.

El protocolo establece que sin perjuicio de la facultad del Ministerio Público de actuar de oficio en los casos previstos por la ley, el Ministerio de Hacienda denunciará ante esta institución los casos de ilegalidad que haya detectado y previamente verificado, en violación a las normas que regulan la materia, aportando las evidencias pertinentes.

De igual manera, señala que ante denuncias que interponga el Ministerio de Hacienda, luego de revisada la documentación soporte, el Ministerio Público se encargará de acompañar a los inspectores de Hacienda en los operativos de clausura de los establecimientos que operen ilegalmente.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Oficina regional norte del Ministerio de Hacienda recibe premio a la calidad

Por Dirección de Comunicaciones 4 de septiembre de 2017

Imagen destacada de la Oficina regional norte del Ministerio de Hacienda recibe premio a la calidad

Por segunda vez en los últimos tres años, la Oficina Regional Norte del Ministerio de Hacienda fue galardonada con el Premio Provincial a la Calidad que otorga cada año el Ministerio de Administración Pública a las instituciones del Estado que ofrecen mejores servicios a los ciudadanos.

En esta ocasión, la institución recibió medalla de plata la cual fue  entregada por el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, a la Sra. Clara Pura Burgos, representante del Ministerio de Hacienda en la Oficina Regional Norte, durante una ceremonia que se llevó a cabo en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el ministro Ventura Camejo, expresó que el objetivo principal de los premios es provocar que las entidades públicas brinden mejores servicios a los ciudadanos tanto de manera inmediata, como a mediano y largo plazo.

Expresó que los premios a la calidad impactan a las entidades públicas porque se transforman en poseedoras de estándares internacionales, ya que tienen que asumir un sistema de gestión y optar por un modelo de excelencia.


La actividad se convirtió en una gran celebración para las entidades postulantes que manifestaron el interés de trabajar con ahínco para convertirse en modelo de instituciones donde impera la calidad y excelencia.


En nombre de la Oficina Regional Norte del Ministerio de Hacienda, la señora Burgos expresó que haber sido galardonados con Medalla de Plata impulsa, sin lugar a dudas, el compromiso de no desmayar en el desafío de seguir aunando esfuerzos para fortalecer la capacidad institucional.

Indicó que la oficina se siente regocijada por la distinción ya que es el segundo reconocimiento que recibe en el marco de una serie de esfuerzos decididos que “hemos venido desarrollando a través de un plan de mejoras, con el apoyo de las autoridades del Ministerio de Hacienda y el esfuerzo de nuestros colaboradores”.

La funcionaria aseguró que “haber aceptado el reto de la postulación conllevó el compromiso de cada uno de los colaboradores y ha permitido mejorar significativamente los servicios que ofrecemos para beneficio de los ciudadanos”.

Durante la premiación, tres instituciones fueron galardonadas con Medalla de Oro, ocho con Medalla de Plata y veintisiete con Medalla de Bronce.


El jurado encargado de seleccionar a las entidades ganadoras de la cuarta versión del Premio Provincial a la Calidad estuvo integrado por Fernando Puig, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Saúl Abreu, director de la Asociación para el Desarrollo Estratégico Incorporado (APEDI) y Emmanuel Castillo, director del periódico La Información.


El acto de entrega de la premiación contó con la asistencia del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz Valdera; la señora Enrika de Pascuale, del Departamento de Gestión Pública Efectiva de la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA); el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santiago y el  viceministro de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública, Nelson Segura, entre otros.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas