General,

Ministerio de Hacienda ofrece conferencia sobre la vida y obra de Juan Pablo Duarte

Por Dirección de Comunicaciones 27 de enero de 2016

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda ofrece conferencia sobre la vida y obra de Juan Pablo Duarte
Con la presencia del ministro Simón Lizardo Mézquita, la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda ofreció la conferencia El Duarte de Carne y Hueso, pronunciada por el historiador Demóstenes Félix Paniagua, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los valores institucionales.

Asistieron viceministros, directores, encargados de áreas, y empleados en general del Ministerio de Hacienda.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador de la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, José del Rosario Bou.

Félix Paniagua hizo un resumen de la vida y obra de Juan Pablo Duarte, quien desde niño demostró gran talento y poder de convencimiento, dijo.

El charlista definió a Juan Pablo Duarte como un hombre honesto, íntegro, simpático, y humilde; un político moral que pensó siempre en las nuevas generaciones, y concibió una serie de estrategias para hacer posible la Independencia y creación de la República Dominicana.

La conferencia El Duarte de Carne y Hueso, ofrecida en el salón de actos Florencio Lorenzo Silva, del Centro de Capacitación en Política Fiscal, la auspició la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, con motivo de la conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte, uno de los padres de la Patria Dominicana.

Datos de Demóstenes Felix Paniagua

El expositor es miembro del Instituto Duartiano, licenciado en Ciencias Sociales y en Derecho, asesor de la Comisión de Efemérides Patria y profesor universitario.

Comisión de Ética Pública

Del Rosario Bou, en las palabras de bienvenida, informó que con esta conferencia, la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda inicia sus actividades de trabajo del 2016, y a la vez resaltó que esta institución se siente comprometida con la promoción y difusión de una cultura institucional basada en los principios y valores éticos.

Sobre la conferencia El Duarte de Carne y Hueso, Del Rosario Bou sostuvo que en materia de ética y transparencia, es obligatorio el referente de nuestro padre y fundador (de la Patria, Juan Pablo Duarte), ya que fueron las fuerzas morales sus principales armas para llevar a cabo el proyecto de Independencia.

Entre otros funcionarios, asistieron a la actividad, el viceministro Técnico Administrativo, Francisco Féliz Pérez, y el viceministro de Políticas Tributarias, Martín Zapata Sánchez.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El presidente Danilo Medina recibe premio de Latin Finance por operación recompra deuda Petrocaribe

Por Dirección de Comunicaciones 19 de enero de 2016

Imagen destacada de la El presidente Danilo Medina recibe premio de Latin Finance por operación recompra deuda Petrocaribe

El presidente Danilo Medina recibió la estatuilla con la que fue reconocida la República Dominicana con el premio a la mejor transacción financiera de manejo de pasivos, realizada durante el 2015.

El jefe de Estado recibió el galardón que otorgó la revista financiera Latin Finance al Gobierno dominicano por “la transparencia con la que llevó a cabo la recompra de la deuda de Petrocaribe”, de manos del ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita.

“Este es el premio que se dio al país y al presidente Danilo Medina por la operación de Petrocaribe que hicimos en enero del año pasado, donde República Dominicana colocó con un descuento de 52% y hubo un ahorro de más de 93 mil millones de pesos y una ganancia al valor presente de unos 500 millones de dólares”, explicó el funcionario al hacer entrega del premio al Jefe de Estado.

Por primera vez Latin Finance reconoce transacción financiera RD

Latin Finance es la publicación financiera líder de los mercados financieros en América Latina y el Caribe y da cobertura a los mercados de capitales de la región desde hace más de 25 años.

Anualmente premia las mejores transacciones financieras del año, siendo esta la primera vez que reconoce una transacción financiera realizada por el Gobierno de la República Dominicana.

Gobierno capacitado para realizar transacciones financieras sofisticadas

En dicho reconocimiento la revista Latín Finance destaca la capacidad del Gobierno Dominicano de realizar una transacción financiera sofisticada, la cual implicó la coordinación de firmas de abogados internacionales, colación de Bonos Soberanos en los mercados de capitales, y una ardua negociación con el equipo de PDVSA la cual se extendió por unos 15 meses.

Esto implicó que se pagó un monto neto a Venezuela de US$1,933 millones, lo cual conllevó una disminución inmediata de la deuda externa en US$2,094 millones (equivalentes a 3.3% del PIB). Además, la transacción implicó un ahorro en valor presente superior a los US$500 millones y un ahorro en el servicio total de la Deuda Pública.

Avance y gestión de la Deuda Pública, mejor calificación de riesgo

La publicación especializada reconoció, el avance en el manejo y gestión de la Deuda Pública que ha tenido el Gobierno dominicano en los últimos años, el cual también ha sido reconocido por los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco interamericano de Desarrollo.

Destacó además que las Agencias Calificadoras de Riesgo, las cuales han mejorado en el último año la calificación del país, han resaltado las mejoras en el manejo y gestión de la Deuda Pública y las relaciones con inversionistas, como dos de los factores determinantes para otorgarle al país una mejor calificación de riesgo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Otorgan premio internacional al Gobierno dominicano por la operación de recompra de la deuda de Petrocaribe

Por Dirección de Comunicaciones 14 de enero de 2016

Imagen destacada de la Otorgan premio internacional al Gobierno dominicano por la operación de recompra de la deuda de Petrocaribe

En una ceremonia efectuada en Nueva York , el Gobierno de la República Dominicana recibió, a través del Ministerio de Hacienda, el premio a la mejor transacción financiera de Manejo de Pasivos realizada durante el año 2015, entregado por la prestigiosa revista financiera Latin Finance.

Este galardón reconoció la mejor transacción de manejo de pasivos del año pasado en toda la región de América Latina y el Caribe, la exitosa recompra de la deuda de Petrocaribe que llevó a cabo el Gobierno de la República Dominicana.

Al otorgar el premio, Latin Finance destacó la capacidad del Gobierno Dominicano de realizar una transacción financiera sofisticada, la cual implicó la coordinación de firmas de abogados internacionales, colación de Bonos Soberanos en los mercados de capitales, y una ardua negociación con el equipo de PDVSA la cual se extendió por unos 15 meses.

Latin Finance igualmente reconoció la transparencia con que se llevó a cabo esta transacción.

Se recuerda que a principios del 2015, el país recompró el monto de US$4,027 millones correspondiente al 98% de la deuda con Petrocaribe a esa fecha, pagando un precio neto de 48% y por tanto obteniendo un descuento de 52%.

Esto implicó que se pagó un monto neto a Venezuela de US$1,933 millones, lo cual conllevó una disminución inmediata de la deuda externa en US$2,094 millones (equivalentes a 3.3% del PIB).

Además, la transacción implicó un ahorro en valor presente superior a los US$500 millones y un ahorro en el servicio total de la Deuda Pública.

En adición, la nueva deuda que se utilizó para la recompra, se colocó a un plazo promedio mayor que la deuda existente con Venezuela.

Avance y gestión de la Deuda Pública

La revista Latin Finance reconoció además, el avance en el manejo y gestión de la Deuda Pública que ha tenido el Gobierno Dominicano en los últimos años, el cual también ha sido reconocido por los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco interamericano de Desarrollo; y destacó que las Agencias Calificadoras de Riesgo, las cuales han mejorado en el último año la calificación del país, han resaltado las mejoras en el manejo y gestión de la Deuda Pública y las relaciones con inversionistas, como dos de los factores determinantes para otorgarle al país una mejor calificación de riesgo.

Ambas tareas son responsabilidad del Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Crédito Público.

La ceremonia donde se le otorgó el galardón a la República Dominicana, este jueves, fue en el marco de la gala anual de premiación que realiza la referida publicación financiera.

La delegación dominicana que recibió el premio la encabezó el licenciado Simón Lizardo Mézquita, ministro de Hacienda.

Lizardo Mézquita fue quien estuvo a cargo de la ejecución de la transacción con Venezuela.

Publicación financiera líder

Latin Finance es la publicación financiera líder de los mercados financieros en América Latina y el Caribe y da cobertura a los mercados de capitales de la región desde hace más de 25 años.

Anualmente premia las mejores transacciones financieras del año. Es la primera vez que reconoce una transacción financiera realizada por el Gobierno de la República Dominicana.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda clausura II juegos deportivos y reconoce atletas más sobresalientes

Por Dirección de Comunicaciones 21 de diciembre de 2015

Imagen destacada de la Hacienda clausura II juegos deportivos y reconoce atletas más sobresalientes

El Ministerio de Hacienda clausuró su II torneo deportivo en las disciplinas: baloncesto, voleibol y futbol, como parte de las actividades realizadas con motivo al 171 Aniversario de la creación de esta institución, este año dedicado a Jaime Ventura, inmemorial, quien fuera analista de la Dirección General de Crédito Público.

Los subcampeones fueron el equipo B en la disciplina baloncesto, el Cariocas La Chu Fútbol Club, disciplina de Fútbol y el equipo de la empresa Daiwa, que fue uno de los equipos de voleibol femeninos que participó en calidad de invitado.

El acto de clausura estuvo encabezado por el viceministro Administrativo, Francisco Féliz Pérez; el director de Recursos Humanos, Pablo Ortega; el director Administrativo, José del Rosario Bou, y el director Administrativo de Recursos Tecnológicos y del PAFI, Ramón Sarante.

Al final del torneo celebrado en el Club del Banco Central, fueron premiados los jugadores y jugadoras que más se destacaron en el torneo.

Detalles

En la disciplina Voleibol femenino se disputaron la copa aniversario, los equipos Ministerio de Hacienda, actuales campeonas en voleibol, la selección de la empresa Daiwa, Obras Públicas, y las Avispas de Ashton, estos últimos tres, en calidad de invitados.

En fútbol participaron Hacienda Fútbol Club, Cariocas La Chu FC, Los Duros FCS y Crédito Público FC, mientras que en Baloncesto tuvieron participación los equipos A,B,C,y D.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Aduanas de RD y EEUU firman acuerdo de intercambio Comercial y contra terrorismo

Por Dirección de Comunicaciones 8 de diciembre de 2015

Imagen destacada de la Aduanas de RD y EEUU firman acuerdo de intercambio Comercial y contra terrorismo

Las aduanas de la República Dominicana y los Estados Unidos firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para fortalecer el intercambio comercial entre los dos países y contra cualquier amenaza terrorista a la Cadena Logística del comercio transfronterizo.

El convenio suscrito por el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Fernando Fernández, y el Comisionado de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, R. Gil Kerlikowske, propiciará el intercambio de informaciones relativas a seguridad en la gestión aduanal.

El acto de firma fue encabezado por el ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita, quien además representó al presidente Danilo Medina. Participaron el presidente del Consejo de Directores de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), Zouhair Chorfi; su secretario general Kunio Mikuriya; Sergio Mujica, Secretario Adjunto, y el embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James (Wally) Brewster , entre otras personalidades.

Importancia del acuerdo

Fernández, al destacar la importancia del convenio, señaló que la firma de éste, entre la DGA y la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, constituye un hito en la historia de las aduanas y el comercio exterior de ambos países, y permite reiterar un mensaje de compromiso con las mejores prácticas internacionales en el manejo del Comercio Transfronterizo.

Destacó que para las aduanas de la República Dominicana, la seguridad es competitividad y que el programa OEA ha demostrado ser efectivo para la disminución de costos y el establecimiento de procedimientos de despachos ágiles y novedosos.

Manifestó que el compromiso del Gobierno, encabezado por el presidente Danilo Medina Sánchez, busca fortalecer los agentes económicos y mejorar el clima de negocios del país. “La República Dominicana es el segundo país de Latinoamérica, después de México, que logra un Acuerdo de este tipo con la Aduana de los Estados Unidos de Norteamérica.

Esto demuestra la fortaleza de nuestro Programa y el alto nivel de confianza que le ofrece la comunidad internacional ligada al comercio”, dijo. Durante la ceremonia de firma, Fernández hizo un llamado a los directores de aduanas presentes, y a los 180 países miembros de la Organización Mundial de Aduanas, para que avancen de manera rápida, armónica y firme, en la consolidación de los Programas del Operador Económico Autorizado.

Más facilidades

Entre otras facilidades, las empresas dominicanas certificadas por el programa OEA, disponen de canales expresos de despachos en los puertos, y un servicio garantizado 24 horas al día, los siete días de la semana.

El convenio en referencia, está avalado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y por igual, mediante una evaluación conjunta se ha concluido que el Programa de la Alianza de Aduanas y Comercio de la CBP (Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza Contra el Terrorismo C-TPAT) y el Programa de Operador Económico Autorizado (OEA) de la DGA, es una iniciativa de seguridad que fortalece y protege la cadena de suministro.

Relación comercial RD y EEUU

De su lado, el Comisionado de Aduanas estadounidense R. Gil Kerlikowske, resaltó la importancia y la trascendencia de dicho acuerdo en la relación comercial de los dos países y destacó el programa del Operador Económico Autorizado (OEA) para el sector empresarial.

Kerlikowske, a su vez, manifestó la complacencia del Gobierno de los Estados Unidos por la firma del convenio entre las dos aduanas, y expresó su reconocimiento al Gobierno dominicano por la determinación de concretar dicho acuerdo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Agencia Fitch Ratings mejora perspectiva de la República Dominicana a Positiva

Por Dirección de Comunicaciones 2 de diciembre de 2015

Imagen destacada de la Agencia Fitch Ratings mejora perspectiva de la República Dominicana a Positiva

El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings afirmó la calificación de largo plazo en moneda extranjera y moneda local en “B+”, a la vez que revisó la perspectiva de la calificación del país de Estable a Positiva.

La perspectiva positiva refleja el continuo desempeño económico positivo de la República Dominicana, la reducción de las vulnerabilidades externas, y el progreso en la consolidación fiscal, según la revisión de Fitch Ratings.

Asimismo, la economía Dominicana ha superado las expectativas de crecimiento para el 2015 y se espera mantenga un crecimiento robusto para 2016-2017.

La diversificación hacia el turismo, la manufactura de mayor valor, y recientemente la minería, han apoyado la resistencia y capacidad de adaptación de la economía a través de los ciclos económicos.

En opinión de Fitch Ratings, el riesgo de una desviación fiscal en el ciclo electoral 2016 parece haber disminuido, varios factores señalan la restricción fiscal, incluyendo el superávit fiscal primario esperado en 2015, la priorización de los proyectos de infraestructura y la economía boyante.

Igualmente, el acceso a los mercados de capitales internacionales desde el 2010, así como el desarrollo del mercado local de capitales desde el 2009, apoyados por una gestión activa de la deuda pública y por las facilidades de crédito por parte de los organismos multilaterales, proveen al Gobierno de flexibilidad en la gestión de las necesidades de financiamiento.

Las calificaciones de la República Dominicana se sustentan además en los indicadores de ingresos per cápita y sociales del país más altos que países comparables, su economía basada en servicios y en las continuas mejoras en la gestión de la deuda pública.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda ofrece conferencia “Liderazgo e Integridad”

Por Dirección de Comunicaciones 27 de noviembre de 2015

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda ofrece conferencia “Liderazgo e Integridad”

El Ministerio de Hacienda ofreció una conferencia sobre “Liderazgo e Integridad”, pronunciada por el psicólogo Salvador Espinal, con el objetivo de propiciar una cultura de ética e integridad que contribuya a fortalecer las buenas prácticas en el desempeño del personal de esta institución.

Con la disertación, auspiciada por la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, esta cartera estatal estimula el impulso de una administración pública cada vez más transparente y confiable, poniendo el práctica cabalmente los principios y valores éticos.

El facilitador Salvador Espinal, en la charla, destacó la importancia de que los funcionarios y empleados en general de Hacienda, identifiquen las características de un comportamiento íntegro y valoren la integridad en su vida personal y laboral. Igualmente, que reconozcan situaciones de la vida personal y laboral que pongan en conflicto la integridad. De igual manera, aconsejó a los participantes determinar la relación entre la integridad y los valores éticos.

La conferencia fue ofrecida en el salón Florencio Lorenzo Silva, del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, del Ministerio de Hacienda.

El facilitador Salvador Espinal es licenciado en psicología, cursó estudios de educación, antropología, derecho y una maestría en Defensa y Seguridad Nacional. Ha ejercido la docencia desde hace 47 años.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar destruye 160 máquinas tragamonedas ilegales

Por Dirección de Comunicaciones 19 de noviembre de 2015

Imagen destacada de la La Dirección de Casinos y Juegos de Azar destruye 160 máquinas tragamonedas ilegales

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar, del Ministerio de Hacienda, desguazó este jueves 160 máquinas tragamonedas que operaban en la ilegalidad, así como 290 routers y 102 verifones, los cuales eran usados en la venta de loterías ilícitas.

Las máquinas tragamonedas y los demás equipos destruidos fueron incautados en negocios ubicados en el Gran Santo Domingo y varias provincias del territorio nacional: San Juan, Montecristi, San Pedro de Macorís, La Altagracia y la Provincia Duarte.

Específicamente, confiscados en colmados, cafeterías, bancas ilegales, billares y también en comercios ambulantes.

Entre los sectores del Gran Santo Domingo donde se confiscaron máquinas tragamonedas y los demás equipos destruidos hoy, están: Los Tres Brazos, El Cachón, Los Mina, Villa Juana, los ensanches Isabelita y Quisqueya, El Almirante, Villa Liberación, Mendoza, Sabana Perdida e Invimosa.

Igualmente, Villas Agrícolas, Simón Bolívar, Villa Consuelo, Alma Rosa, Invivienda, Los Praditos, Bayona, El Brisal, Los Girasoles, Herrera, Las Palmas de Herrera, El Tamarindo, Katanga y urbanización Italia, entre otros sectores.

El doctor Rafael Jáquez Hernández, director de Casinos y Juegos de Azar, quien presidió el operativo de destrucción, manifestó que esta institución se mantendrá firme en el cumplimiento de la ley, con la política de confiscación y desguace de las máquinas tragamonedas ilegales hasta erradicar dicho mal, ya que se trata de un flagelo muy perjudicial a la sociedad dominicana.

Bancas ilegales

Con relación a este tema, los 290 routers desguazados, eran utilizados en bancas de loterías ilegales. Igualmente, los 102 verifones destruidos estaban siendo usados para vender quinielas de forma manual e ilegal, en negocios ambulantes.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Banco Europeo de Inversiones firma carta de intención de préstamo con el Ministerio de Hacienda para mejorar el sector eléctrico dominicano

Por Dirección de Comunicaciones 10 de noviembre de 2015

Imagen destacada de la El Banco Europeo de Inversiones firma carta de intención de préstamo con el Ministerio de Hacienda para mejorar el sector eléctrico dominicano

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó una carta de intención con el Ministerio de Hacienda en la que expresa su interés en apoyar al sector eléctrico de la República Dominicana a través de un contrato de préstamo por 100 millones de dólares, así como una donación de 9.3 millones de euros, que fue aprobada por la Facilidad de Inversión del Caribe.

Por Hacienda, la carta de intención la firmó el ministro Simón Lizardo Mézquita, y en representación del BEI, el vicepresidente, Pim Van Ballekom, en presencia del señor Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

El préstamo descrito en la carta de intención del BEI, está contemplado en el Presupuesto General del Estado del año 2016.

La misiva establece que dichos recursos serían ejecutados por la CDEEE, como parte del programa que ésta lleva a cabo dirigido a la rehabilitación de redes eléctricas y reducción de pérdidas de energía.

El objetivo de este proyecto es mejorar el Índice de Recuperación de Efectivo de las tres empresas de distribución eléctrica del país: EdeEste, EdeNorte y EdeSur.

En el acto de firma, efectuado en el salón Miguel Cocco del Ministerio de Hacienda, el ministro Lizardo Mézquita, expresó satisfacción por la firma del documento de intención, destacando que el préstamo resulta beneficioso para el sector eléctrico nacional y contribuirá en el futuro, a que el país se convierta en una nación más competitiva.

De su lado, el señor Van Ballekom sostuvo que el préstamo en referencia sería significativo para el sector eléctrico porque tiende a reducir el nivel de pérdidas, tanto técnicas como comerciales, dentro de la distribución eléctrica.

Estuvieron presentes también en la firma de la carta, los señores Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea; Antonio Vargas Fernández, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo; René Pérez Díaz, representante regional para el Caribe del BEI, entre otras personalidades.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda ofrece Taller de Gestión de Riesgos Institucional

Por Dirección de Comunicaciones 5 de noviembre de 2015

Imagen destacada de la Hacienda ofrece Taller de Gestión de Riesgos Institucional

El Ministerio de Hacienda ofreció el Taller Gestión de Riesgos Institucional, en coordinación con la Contraloría General de la República, dirigido a directores y encargados de áreas de esta cartera estatal.

Se llevó a cabo con el objetivo de contribuir a la capacitación del personal del Ministerio en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Interno y mejorar el desempeño de las funciones de los empleados, en ese sentido.

El Taller, efectuado en un hotel de Santo Domingo, lo impartieron los facilitadores Harlan D. Vólquez, y Edgar Castillo Rivas, durante los días 03 y 04 de noviembre de 2015.

Explicaron sobre los alcances de la Gestión de Riesgos Institucional, y las herramientas utilizadas para preparar matrices concernientes a este tema.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director Administrativo de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda, Pablo Ortega, quien destacó los beneficios de conocer la significación de la Gestión de Riesgo Institucional.

Harlan David Volquez, expresó que es de suma importancia que cada uno conozca lo que es la Gestión de Riesgo, por ser un proceso relacionado con todas las actividades desarrolladas en el área de trabajo.

A su vez, Edgar Castillo Rivas destacó que el taller persigue que los participantes adquieran las habilidades y conocimientos para trabajar la Gestión de Riesgo Institucional, e identifiquen cuáles son los eventos negativos que tiendan a mermar la consecución de sus objetivos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas