General,

Gobierno avanza en la Reforma de la Administración Financiera

Por Dirección de Comunicaciones 25 de julio de 2016

Imagen destacada de la Gobierno avanza en la Reforma de la Administración Financiera

El Gobierno ha logrado importantes avances en materia de Reforma de la Administración Financiera en lo referente al manejo del tesoro público desde el año 2005 en que se promulgó la Ley 567-05 de la Tesorería Nacional, donde se concibió por vez primera el sistema de Cuenta Única del Tesoro (CUT).

Así se expresó el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, en un discurso de cierre del taller de Gestión de Caja Moderna, auspiciado por la Tesorería Nacional.

Dijo que desde que se inició el proceso de reforma, en cada período se han producido mejoras sustanciales en el desarrollo de la Cuenta Única. Pero en los últimos cuatro años es el período en que se ha dado mayor impulso a este proceso, siendo éste una de las directrices trazadas por el gobierno del presidente Danilo Medina, y asumida como un reto por las actuales autoridades de la Tesorería Nacional, señaló.

De tal manera, que para al cierre del año pasado, prácticamente todas las instituciones del gobierno central y el sector descentralizado están operando bajo este esquema, sostuvo.

La Tesorería Nacional se mantiene en búsqueda constante de cómo eficientizar la gestión de caja, apegada a las mejores prácticas internacionales, y que, con ese objetivo, el pasado año desarrolló el primer seminario sobre gestión de caja moderna, en el cual participaron las instituciones que conforman los órganos rectores de la administración Financiera del Estado, agregó el ministro de Hacienda.

Resaltó que en esa ocasión se identificaron oportunidades de mejora, y desde ese entonces se ha estado trabajando en esa dirección.

Indicó que con las conclusiones y recomendaciones presentadas en la jornada de cierre del taller Gestión de Caja Moderna, se fortalecerá la gestión de tesorería, mejorando los flujos de efectivo y sacando el mejor provecho a los excedentes estacionales.

Cuenta Única del Tesoro

Lizardo Mézquita explicó que entre los beneficios obtenidos por la Administración Financiera del Estado con la implementación de la Cuenta Única del Tesoro, figuran la eliminación del uso discrecional de los recursos públicos, ya que anteriormente alguna instituciones mantenían saldos importantes en cuenta ociosas de recursos que captaban de manera directa, mientras la tesorería tomaba préstamos para cubrir compromisos de corto plazo.

Otro aspecto importante citado es que dichos recursos, se gestionaban fuera del sistema, por lo que no se registraban y por vía de consecuencia, no formaban parte de los estados financieros del gobierno.

Igualmente dijo que la CUT ha contribuido en la transparencia, debido a que los fondos que se manejaban de manera directa, no estaban sometidos a los controles establecidos por las normas de control interno.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Evaluación PEFA 2016

Por Dirección de Comunicaciones 18 de julio de 2016

Imagen destacada de la Evaluación PEFA 2016

El 1ro. de junio pasado se inició la Evaluación del Gasto Público y Rendición de Cuentas de las Finanzas Públicas en la República Dominicana, conocido como PEFA por sus siglas en inglés.

Es la cuarta vez que se realiza esta  evaluación de manera independiente en el país, bajo la coordinación del Vice Ministerio del Tesoro por parte del  Ministerio de Hacienda y con el apoyo de la Unión Europea (UE) y del  Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).

El Marco PEFA, desde al año 2001 goza de reconocimiento mundial para evaluar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP), y desde entonces han sido más de 500 los informes emitidos en 149 países. Siendo así, y luego de más de una década de experiencia acumulada, recientemente se lanza una nueva versión del Marco, el PEFA 2016. Está versión reconoce, entre otros aspectos,  el ambiente cambiante de las reformas de la GFP, la evolución de las buenas prácticas y mejora las orientaciones básicas metodológicas.

Producto de estos cambios en la metodología, el actual proceso de evaluación arrancó con un Taller de Capacitación dirigido a unos 80 técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Hacienda, y de otros Ministerios, tales como: MEPyD, MINERD, MOPC, MINTUR, así como los órganos de control, Cámara de Cuentas y Contraloría General de la República, entre otras entidades.

Los consultores a cargo del taller y de la evaluación, fueron los señores Bruno Giussani, José Ospina, Ulises Guardiola y Jorge Shepherd.

De acuerdo al cronograma de trabajo establecido, donde se incluyen las diferentes etapas del proceso incluyendo la relativa al control de calidad con la participación del propio Secretariado PEFA, se espera concluir en su totalidad para septiembre próximo.

De esta manera, la República Dominicana contará con un Informe sobre la Gestión de sus Finanzas Públicas, de manera de poder mejorar la articulación e implementación de estrategias que beneficien la planificación basadas en políticas, el uso del presupuesto y los sistemas de control sobre los recursos públicos, mejorando la transparencia y la rendición de cuentas.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobierno coloca Bonos Soberanos por US$500 millones

Por Dirección de Comunicaciones 4 de julio de 2016

Imagen destacada de la Gobierno coloca Bonos Soberanos por US$500 millones

El 29 de junio de 2016, el Gobierno de la República Dominicana colocó Bonos Soberanos por un monto total de US$500 millones en el mercado global de capitales, los cuales son parte del Plan de Financiamiento estipulado en la Ley No. 260-15 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2016.

Dicha emisión a una tasa de rendimiento de 5.6%, consistió en la reapertura del bono a diez (10 años) emitido el pasado 22 de enero.

A pesar de la volatilidad experimentada en los mercados financieros internacionales en los últimos días dada la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la colocación fue exitosa y la demanda total por el Bono Soberano Dominicano fue muy superior al monto ofertado por el país.

La demanda total recibida fue de aproximadamente 2,600 millones de dólares. Es decir, alrededor de 5 veces más que el monto ofertado; esto a pesar de que el libro de órdenes solo se dejó abierto por unas tres horas. En vista de la alta demanda se procedió a cerrar la transacción a la tasa de 5.6%. En total se recibieron más de 120 órdenes y esta demanda provino de inversionistas de distintos países y regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina e inversionistas locales.

Para lograr estos resultados los inversionistas valoraron el excelente desempeño económico que ha tenido el país en los últimos 12 meses, siendo la economía de América Latina de mayor crecimiento económico, con una de las tasas de inflación más bajas; y con un proceso de consolidación fiscal que llevó las cuentas fiscales a tener un superávit primario al cierre del pasado año.

Equipo dominicano

El equipo dominicano estuvo liderado por el Ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita, con el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público. El cierre de la transacción se realizó en New York, sirviendo como agentes líderes de la transacción los bancos de inversión J. P. Morgan y City; y Banreservas como co-manager.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda destruye 330 tragamonedas que operaban de manera ilegal

Por Dirección de Comunicaciones 28 de junio de 2016

Imagen destacada de la Hacienda destruye 330 tragamonedas que operaban de manera ilegal

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar, dependencia del Ministerio de Hacienda, destruyó 330 máquinas tragamonedas que operaban de manera ilegal en establecimientos comerciales del Sur y Este del país, así como en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Adicional a la demolición de las citadas máquinas, se destruyeron 100 “verifones”, que eran utilizados para vender quinielas de forma manual e ilegal en las calles.

Las confiscaciones se realizaron específicamente en las zonas Oeste y Este de la provincia Santo Domingo, Baní, San Cristóbal, San Pedro, Higüey y Bávaro.

El operativo de destrucción lo encabezó el director de Casinos y Juegos de Azar, del Ministerio de Hacienda, doctor Rafael Jáquez Hernández.

El doctor Jáquez Hernández informó que continuarán los operativos de incautación y se coordinaran acciones en las diferentes fiscalías de las provincias con la finalidad de someter a la justicia a los dueños de negocios donde sean instalados estos equipos, hasta erradicar esta práctica ilícita que afecta a diversos sectores de la sociedad.

La incautación de estos aparatos se efectuó con la colaboración de titulares de la Fiscalía, en cada una de las provincias citadas, y el del Departamento Antiruidos de la Dirección Regional Santo Domingo Este.

Dicho operativo de demolición tuvo lugar en uno de los almacenes del Ministerio de Hacienda ubicado en el sector Villas Agrícolas, del Distrito Nacional.

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda se une a la Jornada Nacional de Prevención contra Zika, Dengue y Chikungunya

Por Dirección de Comunicaciones 24 de junio de 2016

Imagen destacada de la Hacienda se une a la Jornada Nacional de Prevención contra Zika, Dengue y Chikungunya
El Ministerio de Hacienda se incorporó a la Jornada Nacional de Prevención contra el mosquito causante del Zika, el Dengue y la Chikungunya, a través de un operativo en el cual personal de esta institución recorrió varias comunidades de Santiago de los Caballeros en labores preventivas.

Desde alrededor de las 8:00 de la mañana de hoy, empleados de Hacienda se integraron al operativo, encabezado por funcionarios de la Oficina Regional Norte de este Ministerio. Distribuyeron materiales informativos y explicaron a los moradores sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos.

Colaboraron también en tareas de limpieza en las calles y exterior de las viviendas y fumigación, entre otras medidas dirigidas a prevenir enfermedades. En ese sentido, el personal de Hacienda recorrió los sectores Los Reyes y Camboya, entre otros.

La licenciada Clara Pura Burgos, representante de la Oficina Regional Norte de Hacienda, presidió este operativo, el cual se enmarca en la Jornada Nacional de Prevención contra el mosquito causante de Zika, Dengue y Chikungunya, que coordina el Gobierno, los días 24 y 25 del mes en curso.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda presenta logros del Programa de Administración Financiera Integrada

Por Dirección de Comunicaciones 20 de abril de 2016

Imagen destacada de la Hacienda presenta logros del Programa de Administración Financiera Integrada

El Ministerio de Hacienda presentó los logros obtenidos por el Programa de Administración Financiera Integrada (PAFI) en lo concerniente al período 2011-2014, destacando entre los resultados, la consolidación de la Cuenta Única del Tesoro, la implementación del Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) en 39 instituciones descentralizadas, autónomas y de la seguridad social y el fortalecimiento institucional de la Contraloría General de la República.

La presentación se llevó a cabo en el Taller de Cierre del Programa de Modernización de la Administración de los Recursos Públicos Convenio BID 1809-OC/DR, en un hotel de la capital, con la participación de funcionarios del Ministerio de Hacienda y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo multilateral que financia la ejecución de este proyecto.

En representación del ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, el viceministro del Tesoro, Rafael Gómez Medina, estuvo a cargo el discurso de apertura del taller, en el que ponderó los resultados del Programa, destacando, entre otros logros, la integración a la Cuenta Única del Tesoro de 230 instituciones de las 239 que reciben recursos del Tesoro.

El licenciado Gómez Medina resaltó que también se han incorporado 122 de 157 instituciones que perciben recursos de captación directa.

Igualmente refirió el fortalecimiento institucional de la Contraloría General de la República a través de la capacitación de más de 800 auditores y servidores públicos, en la implementación de las normas de control interno y auditorias orientadas a riesgos.

“Asimismo, hemos apoyado a través de asistencia técnica el actual sistema de compras, así como el portal compras dominicanas, para facilitar la publicación de los planes y procesos de compras, lo que se ha traducido en mayor transparencia”, concluyó el licenciado Gómez Medina.

Exposición del BID

En representación del BID, habló Humberto Gobitz, jefe de operaciones, quien dijo que para el Banco ha sido un placer contribuir de manera integral y con diversos apoyos, no solamente con préstamos sino también con el acompañamiento técnico en “todo lo que ha sido la Reforma de la Administración Financiera del Estado”.

Consideró también importante lograr que República Dominicana tenga un liderazgo muy fuerte en todo el tema del Presupuesto Plurianual”.

La presentación del informe ejecutivo del Programa la realizó Marcio Cracel, consultor internacional responsable de la evaluación final de éste.

Aportes del PAFI a Contrataciones Públicas

La doctora Yokasta Guzmán, directora general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, destacó en el taller que trabajar con el PAFI es lo que “nos ha permitido que hoy tengamos la credibilidad y estemos dando el paso más allá con el portal Transaccional.”
Sostuvo que el PAFI ayudó a esta Dirección a cumplir con la normativa y con la 
reforma y modernización del sistema nacional de compras públicas.

Director del PAFI

El ingeniero Ramón Sarante, director de Administración de Recursos Tecnológicos del Ministerio de Hacienda, y director técnico del PAFI, pronunció las palabras de cierre del taller. Prometió seguir fortaleciendo “lo que hemos venido haciendo bien”.

Principales logros del PAFI 2011-2014

Entre las metas alcanzadas en dicho período el PAFI cita: el aumento de 127 a 200 las instituciones del Gobierno Central que ejecutan sus operaciones a través del SIGEF.

“Como avance para este 2015 se dejó iniciado el proceso para que 40 nuevas unidades ejecutoras puedan realizar sus operaciones usando la plataforma del SIGEF”.

En materia de información al ciudadano, se está en proceso de terminación del Portal de Transparencia Fiscal, diseñado para publicar las informaciones financieras del Estado de manera completa, veraz, adecuada y oportuna para dar apoyo a la Ley 200-04, sobre Libre Acceso a la Información Pública.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El ministro Simón Lizardo Mézquita participa en XXX Reunión de Gobernadores del BID, en Washington

Por Dirección de Comunicaciones 29 de febrero de 2016

Imagen destacada de la El ministro Simón Lizardo Mézquita participa en XXX Reunión de Gobernadores del BID, en Washington
El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, participó en la XXX Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y la República Dominicana, realizada los días 29 de febrero y 01 de marzo del año en curso, en Washington. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Luis Alberto Moreno, presidente del BID. En el encuentro, las autoridades del BID realizaron reuniones bilaterales con las delegaciones de países participantes.

Entre los temas de la agenda de la XXX Reunión están: Alternativas Financieras para Centroamérica y la República Dominicana en el 2016 y Cómo se ve el Panorama y Opciones de Financiamiento. También, Marco de la Política Financiera del Banco y Perspectivas; Optimización de los balances del Grupo BID, y Cambios Políticos en la Región, qué significan y cuáles son sus implicaciones y perspectivas.

Igualmente, Transparencia, y el Impacto de la Participación Ciudadana en la Agenda de Políticas Públicas, entre otros temas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda organiza varios actos conmemorativos al Bicentenario del Natalicio de Matías Ramón Mella

Por Dirección de Comunicaciones 19 de febrero de 2016

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda organiza varios actos conmemorativos al Bicentenario del Natalicio de Matías Ramón Mella

Con motivo a la conmemoración el próximo 25 de febrero del Bicentenario del Natalicio de Matías Ramón Mella, uno de los padres y fundador de la República, y cuarto Secretario de Finanzas, el Ministerio de Hacienda está organizando varios actos con el objetivo de honrar su memoria y promover sus ideales.

En ese sentido, se Develará una imagen del patricio Matías Ramón Mella, en el salón del Ministerio de Hacienda que lleva su nombre.

También, se dará apertura a la Galería Digital de Exsecretarios y Ministros de Hacienda.

Asimismo, una Conferencia Magistral sobre la Vida y Obra de este gran héroe de la Independencia Nacional, a cargo del exsecretario de las Fuerzas Armadas de la República general José Miguel Soto Jiménez.

Matías Ramón Mella

Se destacó por su valentía, arrojo, heroísmo y sus habilidades de político exitoso. Por ello, para el Ministerio de Hacienda es de mucha importancia recordar y hacer honor, a quien honor merece, con actividades que fomenten su valoración entre todos los dominicanos y promuevan el compromiso permanente de todo servidor publico, de mantener en alto el respeto a nuestros valores patrios, fomentando nuestra esencia nacional, que es un legado que nos dejó con su acción el prócer Matías Ramón Mella.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministro de Hacienda explica cómo el Gobierno maneja los recursos públicos

Por Dirección de Comunicaciones 17 de febrero de 2016

Imagen destacada de la El Ministro de Hacienda explica cómo el Gobierno maneja los recursos públicos

El ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita, en referencia al manejo de los recursos públicos, informó que el gasto en personal transitorio, en más de un 60%, se destina 18 millones de pesos diarios a Salud Pública.

Asimismo, 4 millones de pesos diarios a la defensa nacional; 3.2 millones diarios a la Policía y Migración; 3 millones de pesos diarios en Obras Públicas, seguridad vial, OMSA, Metro; 1.3 millones de pesos diarios en programa de erradicación de la pobreza del Gabinete Social.

Al salir al frente a las declaraciones del candidato opositor, quien atribuyó al Gobierno un gasto desproporcionado en nominillas mientras la inseguridad crece por falta de recursos, el ministro Lizardo Mézquita, por tratarse de un tema que toca los fondos del Estado, ofreció una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, donde sostuvo que, como se observa, este gasto busca mejorar la calidad de vida, la seguridad ciudadana y la defensa del territorio nacional.

Gobierno facilita el acceso a la educación

Lizardo Mézquita le salió al frente, asimismo, a la aseveración hecha por Luis Abinader de que se gasta más en yipetas que en maquinaria para la agricultura, al decir que una vez más el referido candidato miente, pues el dinero gastado por el Gobierno en vehículos en el 2015 y no en yipetas, se destinó en más de un 55% al Ministerio de Educación.

Esto, en la compra de transporte para los corredores escolares para facilitar el acceso a la educación, con 1.5 millones de pesos diarios, dijo.

También, en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), con la modernización del transporte público, con autobuses para un transporte digno a bajo costo para la ciudadanía, con 1.5 millones de pesos diarios y 3 millones de pesos diarios con la compra de vehículos para la Policía Nacional y la preservación de la seguridad ciudadana, señaló Lizardo Mézquita.

Vehículos para atender las necesidades de la población

“Es falso que el Gobierno haya dispendiado 5 millones de pesos diarios en yipetas cuando los recursos fueron destinados a la adquisición de vehículos utilitarios para atender necesidades básicas que reclama la población”.

Simón Lizardo también rechazó que 12 millones de pesos se gastan en publicidad reeleccionista y solo 8 millones para formación de maestros y maestras, “el candidato del PRM miente otra vez al afirmar que el gasto en publicidad es con fines reeleccionistas.

Precisó que el Ministerio de Turismo gastó 4.6 millones diarios en promocionar al país en el exterior para incrementar el flujo turístico, lo que se refleja en un crecimiento sostenido de alrededor de un 9%.

Asimismo, indicó que el Ministerio de Educación erogó 1.5 millones de pesos diarios para campañas de alfabetización, así como de acceso y permanencia de los niños en las escuelas.

“Esas partidas explican más del 50% del total gastado por el Gobierno en publicidad para fomentar la actividad productiva e incrementar el capital humano y no con fines reeleccionistas”.

“Ignorancia supina”

Sobre otra de las imputaciones de Luis Abinader de que el Gobierno gasta más en dietas y gastos de representación de funcionarios que en las Visitas Sorpresa, Lizardo Mézquita manifestó que por cuarta ocasión ese candidato miente.

“Y muestra ignorancia supina en el tema presupuestario al afirmar que el Gobierno destina 31 millones de pesos diarios en dietas y gastos de representación de funcionarios, cuando el gasto diario en esta partida asciende a 4.5 millones de pesos diarios y no a 31 como malintencionadamente afirma el candidato del PRM.

Dijo que de éstos el Ministerio de Relaciones Exteriores ejecutó 3 millones de pesos diarios, equivalente a un 67.0% que forma parte de las remuneraciones del Cuerpo Diplomático, por la naturaleza de las funciones que desempeñan representando al país en el exterior.

“Como se observa, los gastos del Gobierno están orientados a desarrollar una política de Relaciones Exteriores activa que vincule la agenda nacional de desarrollo con el contexto internacional en beneficio de los intereses de República Dominicana”.

El ministro de Hacienda reiteró al equipo de Luis Abinader que esa institución está abierta para enseñarles cómo se manejan los asuntos del Presupuesto y las partidas públicas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda rinde tributos a los Padres fundadores de la República

Por Dirección de Comunicaciones 16 de febrero de 2016

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda rinde tributos a los Padres fundadores de la República

El Ministerio de Hacienda depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la celebración del Mes de la Patria.

Desfiló acompañado por viceministros, directores, encargados, personal administrativo y empleados en general de distintas áreas de Hacienda.

El Mes de la Patria inicia el 26 de enero, fecha del natalicio de Juan Pablo Duarte, y termina el 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional.

En el Mes de la Patria, instituciones públicas y privadas depositan ofrendas florales en el Altar de la Patria para rendir homenaje a los Padres fundadores de la República Dominicana.

Actos oficiales
Los actos oficiales que se realizan en el país con motivo del Mes de la Patria, los coordina la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas