General,

Ministro de Hacienda revela Pacto Fiscal será tema del próximo año

Por Dirección de Comunicaciones 20 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda revela Pacto Fiscal será tema del próximo año

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, reveló que el tema del pacto fiscal será tratado el próximo año, después que se concluya con el eléctrico, que se discute en estos momentos.

Guerrero Ortiz dio la información en un encuentro con directores de medios en donde la Refinería Dominicana de Petróleo dio a conocer los beneficios acumulados en los últimos cuatro años, que ascendieron a RD$10,340,035.05 equivalente a US$237,162,834.10, utilizando como año base el poder de compra del dólar estadounidense del año 2015.

Esos beneficios representan el 19.85% de los beneficios obtenidos en los 44 años de actividad de esta empresa, informó el presidente del Consejo de Refidomsa, Félix (Felucho) Jiménez.

Jiménez informó que este valor es el más alto jamás alcanzado a partir del año 1973, primero de operación de la Refinería, para un período de cuatro años consecutivos. (Publicada en Diario Libre digital)

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Embajador de Francia y Ministro de Hacienda esbozan planes de cooperación

Por Dirección de Comunicaciones 16 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Embajador de Francia y Ministro de Hacienda esbozan planes de cooperación

El embajador de Francia en República Dominicana, José Gómez, y el Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, pasaron balance a los programas que  ejecutan ambas naciones y expresaron sus compromisos de continuar el nivel de cooperación alcanzado por los dos países.

El diplomático francés, durante una visita de cortesía, expresó sus parabienes al Ministro Guerrero por su designación en el cargo por el Presidente Danilo Medina, en tanto el funcionario dominicano saludó la visita de la delegación Francesa, con quienes conversó de diferentes proyectos en los que participan Empresas Francesas.

Francia y RD tiene varios convenios de cooperación, entre ellos uno de financiamiento en apoyo presupuestario suscrito el año pasado, el cual fue otorgado a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Embajador de EEUU visita al Ministro de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 16 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Embajador de EEUU visita al Ministro de Hacienda

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, recibió  en su despacho al embajador de los Estados Unidos, James (Wally) Brewster, durante una visita de cortesía realizada por el diplomático.

Durante el encuentro, el representante norteamericano presentó al Ministro Guerrero, al Ministro Consejero, Patrick Dunn; al Encargado de Asuntos Económicos, Norman Galimba;  el Asesor Residente, Guillermo Tello; Asesor de Tesorería, Steve Vajs, y al Agregado Comercial,  David McNeill.

La visita sirvió para conversar sobre la cooperación que recibe el país a través de la Embajada Norteamericana en temas de interés para el Gobierno Dominicano.

La misión de la embajada estadounidense estuvo también en el acto de firma del acuerdo sobre la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA).

Luego de la reunión, el ministro Guerrero y el embajador Brewster pasaron al salón Matías Ramón Mella, donde se celebró la ceremonia protocolar de suscripción del acuerdo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Acuerdos,

Acuerdo para mejorar el Cumplimiento Fiscal Internacional e implementar el FATCA

Por Dirección de Comunicaciones 16 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Acuerdo para mejorar el Cumplimiento Fiscal Internacional e implementar el FATCA

Descargar aquí los archivos del Acuerdo para mejorar el Cumplimiento Fiscal Internacional.



 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Acuerdos,

RD y EEUU firman convenio de cooperación fiscal

Por Dirección de Comunicaciones 15 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la RD y EEUU firman convenio de cooperación fiscal

Los  gobiernos de Estados Unidos y República Dominicana firmaron un convenio para la implementación de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero, conocida por sus siglas en inglés como FATCA.

El acuerdo fue suscrito, en representación del Gobierno dominicano, por el Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, mientras que por el norteamericano lo hizo el Embajador, James (Wally) Brewster.

Tras destacar el alcance del programa, Guerrero  dijo que desde el 1989 existe entre ambos países un acuerdo de intercambio de informaciones para fines tributarios que sirvió de base para el nuevo pacto suscrito.

“Con la firma del FATCA – IGA 1, la República Dominicana y Estados Unidos se comprometen a intercambiar informaciones financieras de residentes y ciudadanos con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la tributación internacional”, expresó Guerrero.

Agregó que el acuerdo contempla la asistencia mutua en materia tributaria, basada en una infraestructura efectiva que permita el intercambio automático de datos.

El Ministro de Hacienda destacó que el acuerdo forma parte de la política de transparencia que ha puesto en marcha el Gobierno del presidente Danilo Medina desde el 2012, y aseguró que para su fortalecimiento el país se adhirió en junio pasado a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.

Adicionalmente, señaló que la República Dominicana adoptó disposiciones sobre Precios de Transferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, siendo uno de los primeros en implementar esa normativa en la región de Centroamérica y el Caribe.

Informó que como parte del compromiso con la transparencia se incluyó, como eje fundamental, la adhesión en el 2013 al Foro Global sobre la Transparencia y el Intercambio de Información con Fines Fiscales (OCDE) y el inicio de negociación de acuerdos de intercambio de información tributaria, con lo que se procura reducir la evasión de los agentes con operaciones a nivel global.

Aseguró que el Gobierno Dominicano está comprometido con una administración tributaria eficiente y transparente que combata la evasión a todos los niveles, y que este nuevo acuerdo será un instrumento en la consecución de ese objetivo.

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu;  el Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción; el director General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz; el presidente de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA),  José Manuel López Valdez.

Por el ministerio de Hacienda asistieron los viceministros Manuel Arturo Pérez Cancel,  Rafael Gómez Medina, Martín Zapata Sánchez; la Directora General de Política y Legislación Tributaria, Ruth de los Santos; Directora Jurídica, Jarouska  Cocco González; Yudith Jiménez González  y Raquel García, coordinadoras del Despacho y de Relaciones Internacionales, respectivamente.

Mientras el embajador, Brewster estuvo acompañado por el Ministro Consejero, Patrick Dunn; Norman Galimba, Encargado de Asuntos Económicos;  Guillermo Tello, Asesor Residente; Steve Vajs, Asesor de Deuda Intermitente;  David McNeill, Agregado Comercial y Maurice Forbes.

Al ponderar el acuerdo, el embajador norteamericano aseguró que el mismo garantiza que los datos de los consumidores serán manejados de manera confidencial, y que se han establecido dispositivo de seguridad para proteger la información personal.

“Este acuerdo no habría  sido posible sin la colaboración entre el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Bancos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, expresó.

Agradeció a las autoridades dominicanas por los esfuerzos para aumentar la transparencia y consideró que el acuerdo es una muestra de la relación cercana entre ambos países.

SOCIO COMERCIAL

En otro orden, el Ministro de Hacienda resaltó que la República Dominicana y Estados Unidos gozan de una relación comercial sólida que durante el período 2010-2015, generó transacciones por US$ 63,010 millones, de los cuales US$ 22,486.5 millones correspondieron a exportaciones y US$ 40,523.5 a importaciones, siendo nuestro principal socio comercial.

Asimismo, dijo que Norteamérica representa el 21.2% del total de la inversión registrada en el país durante los cinco años señalados, con un monto ascendente a US$3,058.6 millones.

Además, indicó que la diáspora de dominicanos que viven en Estados Unidos contribuyó con la economía del país en unos US$25,531.00 millones durante el mismo período, a través de las remesas.

Otro aspecto que el Ministro destacó es la visita al territorio nacional de 9.3 millones de turistas procedentes de Estados Unidos en el lapso 2010-2015, representando el 33.4% de todos los visitantes no residentes.

Click aquí para Ver Video>>

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobernador BCRD y ministro de Hacienda realizan reunión de coordinación

Por Dirección de Comunicaciones 29 de agosto de 2016

Imagen destacada de la Gobernador BCRD y ministro de Hacienda realizan reunión de coordinación

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Hacienda, licenciado Donald Guerrero, sostuvieron una reunión técnica de coordinación, para evaluar las condiciones actuales de la economía y la implementación de políticas fiscal y monetaria que permitan garantizar la estabilidad macroeconómica del país.

Durante la reunión, realizada en el BCRD, se analizó el comportamiento reciente de la economía dominicana, con especial énfasis en las cuentas fiscales.

Se resaltó la importancia de mantener una estrecha coordinación entre ambas instituciones.

Entre los temas abordados por los dos funcionarios estuvieron el crecimiento del producto e inflación y la forma en que estas variables se interrelacionan con el Programa Monetario del BCRD y afectan la decisiones de políticas, tanto monetaria como fiscal.

Ambos funcionarios reiteraron la importancia de la buena coordinación entre las políticas fiscal y monetaria, comprometiéndose a sostener reuniones periódicas para pasar balance a los indicadores económicos.

En el encuentro participó un equipo del BCRD integrado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres, el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda, la asesora económica de la Gobernación, Olga Díaz, el director de Programación Monetaria, Julio Andújar, el director de Cuentas Nacionales, Ramón González y el director de Comunicaciones, Luis Martin Gómez.

Igualmente, de Programación Monetaria, participaron Joel González, Gladys Jiménez e Ivette Hernández.
El ministro de Hacienda estuvo acompañado por José Luis Actis, asesor económico.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda recibe al Gobernador del Banco Central

Por Dirección de Comunicaciones 29 de agosto de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda recibe al Gobernador del Banco Central

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, recibió en su despacho al Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien giró una visita de cortesía para saludarlo por su reciente designación en el cargo por el Presidente Danilo Medina.

Ambos funcionarios conversaron sobre diferentes tópicos y manifestaron su interés de colaborar para continuar logrando las metas de desarrollo social y económico del país.

Al mismo tiempo intercambiaron ideas sobre la coordinación de la política monetaria y fiscal requerida para continuar la estabilidad macroeconómica.

Guerrero, designado el pasado 16 de agosto por el Presidente Medina, es miembro ex-oficio de la Junta Monetaria.

Ver Video de la Visita

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Posesionan al nuevo Ministro de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 17 de agosto de 2016

Imagen destacada de la Posesionan al nuevo Ministro de Hacienda

Donald Guerrero fue designado por el presidente Danilo Medina mediante el decreto 201-16, emitido el 16 del mes y año en curso. Sustituye al licenciado Simón Lizardo Mézquita.


Su nombramiento ocurre en el marco de la juramentación de los nuevos funcionarios del segundo período presidencial del licenciado Danilo Medina, iniciado el 16 de agosto.


Guerrero Ortiz es licenciado en Economía, graduado en INTEC, con postgrado en Administración en esa misma Universidad, y Maestría en Finanzas, en University of Maryland, así como postgrado en Banca y Finanzas realizado en Chase Manhattan Bank 
San Juan, Puerto Rico.


En el ámbito laboral, fue Vicepresidente de Banca Corporativa del Chase Manhattan Bank, y Segundo Vicepresidente de Banca Institucional, de esa misma entidad, en la cual también fungió como Gerente de Crédito.


Además, desempeñó las funciones de Vicepresidente de Crédito del Banco Intercontinental; Director Comercial de Reid & Pellerano y Vicepresidente Ejecutivo del Listín Diario, entre otros cargos.


En el aspecto académico, el licenciado Guerrero Ortiz ha sido profesor de Microeconomía y Economía de Empresa en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, impartió docencia de Finanzas Internacionales y Corporativas a nivel de posgrado en INTEC. También profesor de Estrategia de Negocios, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

En el ámbito político, es Miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, el licenciado Simón Lizardo Mézquita, administrador del Bancos de Reservas, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Banreservas y Tesorería Nacional firman acuerdo de servicios financieros

Por Dirección de Comunicaciones 5 de agosto de 2016

Imagen destacada de la Banreservas y Tesorería Nacional firman acuerdo de servicios financieros

El Banco de Reservas y la Tesorería Nacional firmaron un convenio para regir las relaciones existentes entre ambas instituciones sobre la prestación de las operaciones y servicios bancarios utilizados por la Tesorería Nacional.

Con este acuerdo se optimizarán los requerimientos de la Tesorería Nacional, conforme a la Ley 567-05, que crea el sistema de Cuenta Única del Tesoro (CUT).

En lo adelante la Tesorería Nacional, como cliente del Banco, recibirá atención en condiciones de seguridad más favorables, además de disponer de una infraestructura de gran cobertura, como elemento facilitador de la prestación de los servicios.

Este convenio posibilitará estandarizar los procesos financieros a través de las herramientas tecnológicas que la Tesorería Nacional demande para el efectivo control de los movimientos de la cuenta del Tesoro, permitiendo así la captación de ingresos, gestión de cuentas y ejecuciones de pagos.

Asimismo, creará amplios beneficios compartidos, como parte de todo el proceso de modernización y de avance tecnológico de las entidades estatales que auspicia con tanto éxito y determinación el Gobierno del presidente Danilo Medina, se explicó en el acto de firma.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda se mantiene firme en campaña de prevención del dengue, zika y chikungunya

Por Dirección de Comunicaciones 1 de agosto de 2016

Imagen destacada de la Hacienda se mantiene firme en campaña de prevención del dengue, zika y chikungunya

Empleados y funcionarios del Ministerio de Hacienda participaron el pasado viernes en la jornada nacional que implementa el Gobierno de la para erradicar los criaderos del mosquito transmisor del dengue,  zika y chikungunya.

El operativo fue realizado en el barrio Los Santos, de Santiago de los Caballeros, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

Durante esta jornada, los empleados de Hacienda entregaron cloro a los habitantes de ese sector para que les untaran a los tanques y otros envases en los que almacenan agua, al fin de que puedan evitar los criaderos del mosquito Aedes Egypti, que produce esas enfermedades.

También, el personal del Ministerio de Hacienda exhortó a los moradores a mantener tapados sus envases para que no se conviertan en criaderos de mosquitos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas