General,

Dirección de Casinos desguaza cientos de máquinas tragamonedas

Por Dirección de Comunicaciones 11 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Dirección de Casinos desguaza cientos de máquinas tragamonedas

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda desguazó 302 máquinas tragamonedas y equipos de lotería incautados en varias ciudades del país, como parte de la campaña permanente contra juegos ilegales.

En el operativo realizado este miércoles en el almacén de Hacienda ubicado en Villas Agrícolas se destruyeron también 349 routers, 135 verifones y 5 memorias de equipos. Estos aparatos fueron destruidos con una retroexcavadora.

El director de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de  Hacienda, Oscar Chalas, explicó que los equipos fueron incautados en Santo Domingo y Santiago, tras destacar que se continuará en la lucha contra los juegos no autorizados.

Chalas llamó a la ciudadanía a colaborar con la campaña Cero Tolerancia a las Máquinas de juegos ilegales.

Informó que los verifones demolidos, se incautaron en casas de familias y barrios de varias localidades donde eran usados como terminales ilegales de lotería.

En el desguace de equipos incautados participaron inspectores de la institución así como representantes de las principales organizaciones de bancas deportivas y de lotería autorizadas.

De su lado Wilson De los Santos, presidente de la Federación Nacional de Bancas de Loterías  Fenabanca,  saludó la acción contra las bancas ilegales y brindó el apoyo de todos los miembros de su organización para colaborar con la eliminación de dicha práctica.

También, el presidente de la Asociación Nacional de Bancas Deportivas, Ricardo Nadal, dijo que la entidad que representa apoya  a la Dirección de Casinos en su lucha por erradicar los juegos ilegales.

Ver Video >>

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda justifica adelanto 50% ITBIS de industrias

Por Dirección de Comunicaciones 7 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda justifica adelanto 50% ITBIS de industrias

El ministro de Hacienda Donald Guerrero, entiende que es  incorrecto pensar que la aplicación de adelantar el 50% del ITBIS en la Dirección General de Aduanas, sobre las importaciones de la materia prima, maquinarias y equipos de las empresas acogidas al régimen de PROINDUSTRIA, ponga en riesgo la estabilidad y la competitividad de las empresas del sector.

Explicó que la mayoría de estas empresas  tienen muchos años establecidas  en el mercado y además, son industrias maduras, con un alto grado de concentración de mercado, con capacidad de tributar y contribuir con los aportes que el fisco requiere.

El ministro de Hacienda recordó que los empresarios olvidan que esta medida no es nueva, debido a que fue aplicada transitoriamente en el  año 2011 y ese sector  no  objetó adelantar el cien por ciento del ITBIS en la DGA, como  ocurre en la mayoría de los países de la región, sin que esto afectara la competitividad ni la innovación de las industrias.

Esto así, porque la Asociación de Industrias de la República Dominicana ha manifestado su desacuerdo con la disposición contemplada en el Presupuesto General del Estado del 2017, de adelantar en la Dirección General de Aduanas el 50%  del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS)  sobre las materias primas, maquinarias y bienes de capital utilizados por las empresas acogidas a la Ley 392-07 de Innovación y Competitividad (PROINDUSTRIA).

El sector empresarial que disfruta de los incentivos contenidos en esta Ley, ha señalado que esta medida afecta la competitividad y el flujo de caja de las empresas e indicaron, además,  que este beneficio de diferir el ITBIS  no es un gasto tributario, por el contrario, fomenta la competitividad y la inversión en las industrias, generando empleos,  divisas y mayores ingresos fiscales para el Estado.

En ese sentido, resaltó que en el 2015  las 20 empresas más grandes, acogidas al régimen de PROINDUSTRIA,  concentraron más  del 62% del ITBIS dejado de adelantar en la DGA, ascendente a RD$10,900 millones, lo que evidencia  la concentración de estos beneficios.

Asimismo dijo, que para preservar la competitividad y el impacto de la apertura del libre comercio, al sector industrial dominicano se le liberaron a tasa cero el arancel de 2,903 líneas arancelarias, lo que ocasionó una fuerte contracción en las recaudaciones de la DGA.

“Tampoco es cierto, que la medida tendrá un efecto negativo generalizado, pues de todas las importaciones de las empresas clasificadas el 13.3% correspondió a maquinarias y equipos en el 2015”, enfatizó el Ministro de Hacienda.

Donald Guerrero, resaltó que todos los demás incentivos de la ley siguen vigentes, entre los que citó los siguientes:

  1. Exoneración de la obligación de retener el impuesto sobre la renta sobre las personas físicas o jurídicas extranjeras que le brinden servicios profesionales.

  2. Depreciación de forma acelerada, reduciendo a la mitad los tiempos estipulados actualmente por la DGII el valor de la maquinaria, equipo y tecnología adquiridos.

  3. Deducción de hasta el cincuenta por ciento (50%) de la renta neta imponible las inversiones realizadas en la compra de maquinaria, equipo y tecnología.

  4. Exclusión de la base imponible del impuesto a los activos,  los activos fijos adquiridos durante el período establecido para la renovación de la industria.

  5. Otorgamiento de un tratamiento equivalente a las compras locales de bienes manufacturados, en virtud de lo cual las empresas de PROINDUSTRIA pueden vender a otros sectores sin arancel ni ITBIS.
  6. Reembolso de los impuestos selectivos al consumo usados en la producción de exportación, tales como póliza de seguro, hidrocarburos y telecomunicaciones. 

  7. Devolución del 100% de los impuestos de construcción  a los desarrolladores de parques de PROINDUSTRIA, así como de impuestos de importación, ITBIS y otros para el equipamiento de estos parques, que a su vez son usuarios no regulado del consumo de energía.

Igualmente, explicó que las 500 empresas acogidas a los beneficios industriales representan el 0.2% de todo el universo empresarial que declara impuestos en la DGII, el 25% de los exportadores que son compensados con ITBIS y 1.2% de los importadores.

El Ministro de Hacienda aseguró que el Gobierno Dominicano reconoce el esfuerzo de los empresarios industriales por fortalecer la capacidad productiva del país y les apoya y acompaña en ese esfuerzo. Pidió la comprensión del empresariado y destacó el compromiso nuestro con el desarrollo económico y social en un ambiente de estabilidad fiscal.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda Destaca el Esfuerzo Hecho por el Presidente Medina en la Estructuración del Presupuesto de 2017

Por Dirección de Comunicaciones 3 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda Destaca el Esfuerzo Hecho por el Presidente Medina en la Estructuración del Presupuesto de 2017

El ministro de Hacienda, Donaldo Guerrero, dijo que el presidente Danilo Medina hizo todo el esfuerzo posible para complacer las diferentes solicitudes de incrementos de ingresos de las instituciones.

“Parte del esfuerzo del presente Gobierno que encabeza Danilo Medina, fue distribuir los recursos acordes con las necesidades”, explicó el funcionario.

El Ministro de Hacienda dijo que las aspiraciones de las autoridades siempre es poder destinar mayores recursos a las instituciones, pero siempre actuando con responsabilidad.

Manifestó que la preservación de la estabilidad macroeconómica y fiscal es fundamental para la administración del presidente Medina y que por ello sería contraproducente proponer aumentos que no se sostengan en la carga de “ingresos que están contempladas en las leyes que nos regulan”.

Indicó que el Presupuesto prioriza temas fundamentales de los que demanda la sociedad, como son educación, a partir del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), como se consigna; además las áreas de salud, seguridad ciudadana y combate a la pobreza.

“Cumplir con todas las demandas hechas por diferentes sectores, en estos momentos  obligaría aumentar la presión tributaria a niveles que el país no está en condiciones de asimilarlo” expresó Guerrero Ortiz, quien encabezó la comisión que entregó el anteproyecto de Presupuesto al Senado de la República.

El Ministro de Hacienda estuvo acompañado del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal  y el Director de Presupuesto, Luís Reyes.

El Presupuesto fue recibido el viernes pasado por una comisión del Senado, encabezada por el presidente de la Cámara, Reinaldo Pared Pérez e integrada por el presidente de la Comisión de Permanente de Presupuesto de la Cámara Alta, Dionis Sánchez, y los senadores Tommy Galán, Rafael Calderón y Amílcar Romero.   

AUMETO A LA JUSTICIA

En tanto, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, aseguró que nunca un Gobierno le había hecho al Poder Judicial un aumento tan sustancial de mil doscientos  millones de pesos de un año a otro.

Dijo que en los 20 años que tiene como legislador ha conocido muchos proyectos de Presupuesto,  y que nunca había visto un aumento tan significativo a la judicatura.

El proyecto de Presupuesto está colgado en la página Web del Senado de la República en los links:

http://www.senado.gob.do/senado/LinkClick.aspx?fileticket=NYUL8_rCzho%3d&tabid=812&mid=1917

http://www.senado.gob.do/senado/LinkClick.aspx?fileticket=4I_HZ-9KTww%3d&tabid=812&mid=1917

Con la entrega, el Poder Ejecutivo cumple con la Constitución de la República que establece en el numeral 2, literal g, del artículo 128, de que el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado debe ser depositado en el Congreso Nacional “a más tardar el primero de octubre de cada año”.

Video de Entrega de Presupuesto 2017

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Gobierno Apoya la Modernización del Ministerio de Hacienda y de Todas sus Dependencias

Por Dirección de Comunicaciones 3 de octubre de 2016

Imagen destacada de la El Gobierno Apoya la Modernización del Ministerio de Hacienda y de Todas sus Dependencias

El Gobierno ha confiado en el Ministerio de Hacienda y sus dependencias la realización de importantes mejoras internas para producir los incrementos de los ingresos fiscales que permitan hacer una mayor inversión en los programas de desarrollo y los planes de lucha contra la pobreza y la desigualdad social, impulsados por el presidente Danilo Medina

Las acciones, que se realizan con asesoría de organismos internacionales, procuran que la República Dominica se coloque entre el cuarto o quinto lugar de los países de América Latina con mejor índice de gestión de su sistema tributario, liderado actualmente por Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Perú.

Entre los planes gubernamentales está invertir, para lo cual se hicieron las apropiaciones presupuestarias del 2017, más de 2 mil millones de pesos.

Los recursos serán usados para que la Dirección de Aduanas y la Dirección de Impuestos Internos adquieran la tecnología de punta que le permita interconectar en tiempo real todas sus operaciones, lo que sería una de las más importantes mejoras en la administración tributaria del país.

Sobre estos cambios, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, informó que los mismos posibilitarán un incremento en las recaudaciones.

Aseguró que con las metas establecidas para el sector  se conseguirá aumentar la capacidad recaudadora de las direcciones de Impuestos Internos y de Aduanas.

“Esas mejoras corresponden a reformas internas que ya están en marcha que incluye mejoras tecnológicas y políticas de integración entre  ambas instituciones para luchar contra la elusión  y la evasión  fiscal del país”, expresó.

Para Hacienda las inversiones que hará el Gobierno facilitarán el comercio exterior del país, tanto para las exportaciones como las importaciones, porque conllevará la modernización tecnológica de todos los servicios de la DGII y de Aduanas en puertos, aeropuertos y zona fronteriza.

 Igualmente, permitirán ofrecer un servicio con mayor eficiencia a todos los contribuyentes, porque se dispondrá de la más moderna tecnología disponible y probada internacional en el cobro de los tributos fiscales.

También, el proceso impulsa la cultura de eficiencia de los recursos humanos de cada una de las instituciones,  estimulando la capacitación y la formación.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

La Población valora los servicios de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 30 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la La Población valora los servicios de Hacienda

El Ministerio de Hacienda obtuvo una calificación de 9.33 % colocándose en los primeros cinco lugares de las 38 instituciones del Estado mejor valorada por la población, De acuerdo con una encuesta realizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), donde la puntuación más alta es 10, la mayoría de los consultados dijo sentirse satisfecho con los servicios de Hacienda.

Otras instituciones valoradas son el Ministerio de la Mujer, con 9.79 % puntos; Ministerio deIndustria y Comercio 9.52 %; Ministerio de Obras Públicas 9.40 %, y Economía, Planificación y Desarrollo 9.35 %.

Además el sondeo valora los servicios del Ministerio de Administración Pública 9.09 %, Ministerio de Defensa 9.05 %, Ministerio de Relaciones Exteriores 8.92 %, Ministerio de Turismo 8.92 %, Ministerio de Deportes 8.88%, Ministerio de la Juventud 8.76 %, entre otros, el promedio general fue de 8.85, de las instituciones valoradas.

En una nota del MAP se indica que esta encuesta se inscribe dentro de las actividades demonitoreo que realiza esa institución, como parte del Observatorio Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Servicios Públicos, será realizará todos los años.

La encuesta tiene como objetivo ver la percepción de los usuarios acerca de los aspectostangibles vinculados a los servicios que brindan las instituciones del Estado dominicano;determinar la satisfacción de la población con los procesos y trámites relacionados con losservicios ofertados por las entidades públicas.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda: Presupuesto 2017 Refleja Prioridades del Gobierno

Por Dirección de Comunicaciones 29 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda: Presupuesto 2017 Refleja Prioridades del Gobierno

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dijo que el Presupuesto del 2017 es el reflejo de las prioridades del Gobierno en aéreas claves del país como salud, educación, seguridad ciudadana y el fortalecimiento de los programas sociales de lucha contra la pobreza.

Resaltó que para responder a este criterio se aprobó que del incremento de 47 mil 700 millones de pesos que contiene la pieza con relación a la del 2016, unos 30 mil millones sean para estos cuatro renglones.

Guerrero indicó que es importante que se entienda que el Presupuesto responde a las expectativas de la población y a los compromisos que el Gobierno del presidente Danilo Medina asumió desde el inicio de esta administración.

Aseguró que en dicha pieza se destacan el Plan de Reducción de la Pobreza, el Programa de Transferencia Condicionada y la construcción de obras prioritarias.

Sostuvo que buena parte del aumento consignado en este presupuesto de RD$711,399.37 millones, será fruto de un incremento en las recaudaciones ascendente al equivalente a 1.6% del PIB.

Destacó que dicho incremento deberá realizarse “con mejoras sustanciales en la eficiencia recaudatoria de nuestras instituciones, en especial la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección General de Aduanas”.

Para lograr esta meta, de acuerdo a lo expresado por el Ministro de Hacienda, está en los planes del Gobierno lograr reformas internas en las instituciones, las cuales  manifestó que están en marcha y tienen como objetivo reducir las evasiones.

El Ministro consideró que es importante que se comprenda bien el momento económico en que se diseña este presupuesto, ya que  la economía del país se encuentra en un contexto favorable al estimarse que el 2017 cerrará con un crecimiento entre 6.4 y 7.4%.

Además, destacó que no solo se cerró el año pasado con el menor déficit de balanza de pagos registrado, sino que también por primera vez se alcanzó, en el primer semestre, un superávit de 190 millones y que las reservas internacionales del Banco Central son superiores a 3.6 meses.

El Ministro Guerrero ofreció la información al encabezar una rueda de prensa celebrada en el salón Orlando Martínez de la Dirección de Comunicación de la Presidencia, en la que estuvo acompañado del ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana y del director de Presupuesto, Luis Reyes.

La actividad, coordinada por el director de DICOM, Roberto Rodríguez Marchena, fue efectuada luego de la reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Medina.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gremios colaboran con el proceso de inclusión en nómina de los nuevos pensionados de la salud

Por Dirección de Comunicaciones 29 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Gremios colaboran con el proceso de inclusión en nómina de los nuevos pensionados de la salud

Más de veinte gremios y organizaciones del sector salud participaron hoy en un encuentro con la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), y anunciaron su colaboración con esta institución para ayudar en el proceso de verificación e inclusión a nómina de los 6,500 servidores del sector salud pensionados por el Poder Ejecutivo.

En dicho encuentro, representantes de estas organizaciones expresaron satisfacción y agradecieron al Presidente Danilo Medina por las pensiones, con último salario más los incentivos, otorgadas mediante los decretos 208-16, 209-16 y 210-16, emitidos el 23 de agosto del año en curso.

Manifestaron su disposición de colaboración en la logística de verificación e inclusión a nómina de los nuevos pensionados, en el operativo organizado por DGJP, el cual ya está habilitado.

AGRADECEN AL PRESIDENTE

La secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Delci Sosa, dijo: “agradecemos enormemente al Estado por la gran consideración de que un administrativo esté siendo considerado como personal de la salud, como debe ser y como somos, ya que mayormente hacemos una labor de conjunto”.

A su vez, la presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, Antonia Rodríguez, al manifestar gratitud al Presidente Danilo Medina por haber tomado en cuenta a las enfermeras con estas pensiones, destacó que con la medida a favor de estas profesionales, el mandatario de la República muestra que cumple su palabra.

PROCESO ÁGIL

De su lado, el director de la DGJP, Marius de León, explicó que esta institución tiene diseñado un protocolo, una logística, y ha tomado todas las previsiones pertinentes para que el proceso de verificación e inclusión a nómina de los nuevos trabajadores de la salud pensionados sea lo más ágil posible.

Los nuevos pensionados, dijo, deben presentarse personalmente en horario de 8:00 AM a 4:00 PM, al Departamento de Atención al Pensionado de la DGJP, en la calle Federico Henríquez y Carvajal número 45, casi esquina Francia, Gazcue, Distrito Nacional.

Sostuvo que para mayor facilidad, los residentes en la zona Norte tienen la opción de acudir a la Oficina Regional del Ministerio de Hacienda, ubicada en la calle El Sol, esquina Juan Pablo Duarte, en el edificio de Aduanas, en Santiago.

Los requisitos para la verificación e inclusión son presentar la cédula nueva y depositar una copia de la misma y una foto 2×2 del beneficiario.

También, para facilitar el proceso de verificación e inclusión a nómina de los pensionados, “coordinamos con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Sistema Nacional de Salud y el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), un operativo que permite agilizar los trámites”, señaló De León.

Los interesados pueden obtener más información en el teléfono 809- 687-2222, salto automático, y las web www.dgjp.gov.do y www.hacienda.gov.do

El encuentro, realizado en el salón Matías Ramón Mella, del Ministerio de Hacienda, estuvo presente también Juan Arien Jiménez, viceministro de la Presidencia.

En el encuentro estuvieron también la directora de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, y la directora de Recursos Humanos del IDSS, Castiria Espinal.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Presidente Danilo Medina regresa tras exitosa participación en la ONU; muestra liderazgo de RD

Por Dirección de Comunicaciones 23 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Presidente Danilo Medina regresa tras exitosa participación en la ONU; muestra liderazgo de RD

(Fuente EL NUEVO DIARIO). El presidente Danilo Medina regresó este jueves al país tras participar en la 71 sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su discurso dijo que las relaciones entre países ricos y pobres deben cambiar y llamó a humanizar la economía.

El gobernante llegó a las 4:00 de la tarde desde New York, acompañado de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina. Su arribo fue por el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Lo recibió el ministro de Defensa, teniente general Darío Paulino Sem. Al igual que el director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante.

Lo acompañó una comitiva compuesta por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. También el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas. Además, los asistentes del presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

Del mismo modo, el Portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena. Así como el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.

En su alocución Danilo Medina deploró la situación de países afectados por el proteccionismo de países desarrollados. Criticó la existencia de paraísos fiscales que dañan la soberanía fiscal de los Estados.

REUNIONES BILATERALES

En el marco del evento, Danilo Medina sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Haití, Jocelerme Privert. En la misma, acordaron una reunión entre los cancilleres y los directores de aduanas de ambas naciones.

Asimismo, el jefe de Estado se reunió con el director de la FAO, José Graziano da Silva. Además, con la troika de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). De esta última, República Dominicana ostenta la Presidencia Pro Témpore.

En ese mismo escenario, también conversó con los cancilleres de Ecuador y Dominica. Guillaume Long y Syvanie Burton, respectivamente.

La reunión tuvo como objetivo procurar una candidatura de consenso a la sucesión de la presidencia pro témpore de la CELAC.

APROBACIÓN

El gobierno del presidente Danilo Medina cuenta con altos niveles de aprobación del pueblo dominicano. 83% de acuerdo a la Consulta Mitofsky, líder en toda América.

Su forma de gobernar, cercana, dialogante y solidaria, le ha ganado admiración de otros países y gobiernos. Muchos gobernantes han replicado el modelo de gestión y políticas aplicadas por Danilo Medina.

Muchos son los motivos y las razones por los que el gobierno dominicano es admirado en el mundo.

Como nunca antes, extranjeros tuvieron la oportunidad de normalizar su estatus en República Dominicana en orden y humanidad, respetando los derechos humanos. Reconocido por la Unión Europea, la OIM, Organización Internacional para las Migraciones, el PARLACEN, entre otros.

POBREZA

La tasa de pobreza monetaria bajó de 42.2% en septiembre de 2012 a 31.5% en septiembre de 2015. Mientras que la pobreza extrema se redujo de 11.1% a 6.8%. Por primera vez, los niveles de pobreza general y extrema están por debajo de los existentes antes de la crisis del 2003-2004.

Durante la primera gestión de Danilo Medina, aumentó el número de personas en clase media. Más de un millón 200 mil personas experimentaron movilidad social ascendente. Colocar a la gente como centro de las políticas públicas logró que estos mejoraran su calidad de vida.

Esto en parte se debe a las Visitas Sorpresa. Gracias a estos encuentros con la gente, Danilo Medina ha democratizado el crédito y promovido la asociatividad. Asimismo, ha descentralizado la inversión y convertido a los agricultores en agroempresarios.

Igualmente, se ha fomentado la exportación y producción nacional. Todo esto se ha traducido en mejora de la calidad de vida de la gente del campo. Ya no tienen que emigrar hacia los barrios marginados de la capital por razones económicas.

Este resurgir del campo concitó el interés de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El organismo invitó a Danilo Medina a Roma, en septiembre de 2014. Allí expuso sobre la metodología y el impacto de las Visitas Sorpresa.

Eso ha contribuido a que la República Dominicana sea unos de los países con más alto nivel de seguridad alimentaria en el mundo. 80% de lo que comemos lo producen nuestros productores agropecuarios.

REVOLUCIÓN EDUCATIVA

La Revolución Educativa constituye otro motivo de admiración. Danilo Medina cumplió con la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a la Educación.

En la actualidad, el 50 % de todos los estudiantes están integrados a la Jornada Escolar Extendida. Bajo esta modalidad tienen garantizados desayuno, almuerzo y merienda, además de educación de calidad.

En esta segunda gestión, el 100% de los estudiantes disfrutará de los beneficios de la Jornada Escolar Extendida.

LICITACIONES

Las compras y obras del Estado se han democratizado. Se ha permitido la participación en las licitaciones y concursos de MIPYMES y mujeres en igualdad de condiciones. En el periodo 2012-2016, se inscribieron 40,200 nuevos proveedores.

Nuestra economía es la que ha registrado mayor crecimiento en América Latina y El Caribe. 7% en los últimos 4 años. El buen clima de negocios producto de las certeras políticas económicas aplicadas por Danilo Medina ha quedado evidenciado.

La República Dominicana es el país que ha atraído mayor inversión extranjera en el Caribe. Muestra de ello es como ha crecido la denominada Locomotora del Desarrollo, el turismo.

En este año, 6 millones de turistas visitarán nuestro país. 6,500 millones de dólares ingresarán este año por turismo. Tenemos 70 mil habitaciones hoteleras y otras 5,500 están en construcción.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, es otro motivo de orgullo para el pueblo dominicano. Constituye otra de las conquistas obtenidas durante el gobierno de Danilo Medina.

Desde su puesta en servicio, el Sistema ha atendido 689 mil 922 emergencias reportadas por las y los ciudadanos.

El exitoso modelo dominicano de atención a emergencias y seguridad ha concitado el interés del gobierno de Honduras. El presidente de esa nación, Juan Orlando Hernández, ha venido al país para conocer el Sistema.

Asimismo, una delegación hondureña realiza visitas de intercambio para replicar la experiencia dominicana.

Panamá replicará una de las más grandes obras de amor del gobierno dominicano

Otra iniciativa que ha despertado la admiración, es el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).  Panamá replicará una de las más grandes obras de amor del gobierno dominicano.

Se han puesto en operación tres CAID, para niños y niñas diagnosticados con Síndrome de Down, Parálisis Cerebral. Asimismo, Trastorno del Espectro Autista.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela y su esposa, Lorena Castillo de Varela, han venido a la República Dominicana. El motivo ha sido conocer la iniciativa de la Primera Dama de la República.

Cándida Montilla de Medina ha dado respuestas a la infancia con habilidades especiales, así como a sus familiares.

“Esto es un caso de éxito realmente para contar y para imitarlo y creo que es un sueño”. Así lo dijo Yolanda Eleta de Varela, asesora del presidente panameño. Ella forma parte de la delegación panameña que ha visitado los CAID en reiteradas ocasiones.

VIVIENDA

El pueblo dominicano y el mundo también valoran las políticas de democratización de acceso a la vivienda. Los gobiernos dominicanos de los últimos 50 años construyeron a un ritmo de 2,200 por año. Es decir, unas 113,000 viviendas.

Mientras, Danilo Medina está construyendo viviendas a un ritmo 7 veces mayor. Es decir, 15,400 por año, para un total de 62,000 viviendas.

Además, con el Bono Tierra y el Bono ITBIS que facilita el gobierno a los adquirentes de viviendas y la alianza público-privada, los y las ciudadanos podrán tener casa propia a bajo costo.

Igualmente, podrán financiarla a una tasa de interés de 8% fija por 20 años.

Los altos niveles de aprobación también son producto del Plan Nacional de Alfabetización. Del 2012 al 2015, más de 560 mil personas concluyeron la etapa básica de Quisqueya Aprende Contigo.

De estos, el 80% pertenece a los estratos de pobreza extrema y pobreza moderada.

Asimismo, más del 60% son mujeres, en su gran mayoría jefas de hogar.

Otra valiosa ayuda para estas mujeres han sido las Estancias Infantiles. El estado dominicano cuida y educa a niños y niñas de 0 a 5 años de edad. Lo hace a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. Más de 90 mil menores de cinco años son beneficiados.

Somos un mejor país porque 6 millones 700 mil personas cuentan con seguro médico. Además, se eliminó el pago de la cuota de recuperación de los hospitales públicos.

Además, el presidente Danilo Medina reafirmó su compromiso con la protección del medioambiente. Tan pronto se juramentó para su segundo periodo, declaró que este será el Cuatrienio del Agua. Se marcará un antes y un después en el uso del preciado líquido.

Los rostros de los dominicanos y dominicanas han cambiado. Exhiben una sonrisa, porque tienen la certeza de que aún lo mejor está por venir. En la primera gestión de Gobierno vieron que sí se puede construir un mejor país. Cuentan con un gobierno que trabaja con la gente y para la gente.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda dice que habrá novedades en el Presupuesto Nacional

Por Dirección de Comunicaciones 22 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda dice que habrá novedades en el Presupuesto Nacional

El ministro de Hacienda Donald Guerrero aseguró hoy que en el presupuesto nacional del próximo año habrá novedades que serán atendidas de acuerdo a las posibilidades y agregó que no ha recibido quejas de empresarios por falta de dólares en el mercado.

Donald Guerrero dijo que se están reuniendo por sectores para conocer las diferentes partidas presupuestarias y que corresponde al presidente Danilo Medina convocar al Consejo de Ministros para conocer del proyecto de presupuesto que deberá ser sometido al Congreso Nacional a principios del mes de octubre.

Entrevistado en el Palacio Nacional, el funcionario explicó que en cuanto al dólar no ha recibido quejas de ningún empresario para las compras de mercancías para las navidades.

Dijo que el proyecto de presupuesto será enviado al Congreso en los plazos que establece la ley.

Informó que probablemente en la próxima semana el Presidente estaría convocando a los ministros para conocer del prepuesto.

“Siempre hay algo nuevo, habrán novedades”, dijo el funcionario al preguntarle si le aumentarán la partida presupuestaria a la Justicia y a Educación Superior.

Fuente Periodística

Diario Libre, 21 septiembre 2016

ministro de hacienda dice que habra novedades en el presupuesto nacional

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

La OPTIC certifica portales del Ministerio de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 20 de septiembre de 2016

Imagen destacada de la La OPTIC certifica portales del Ministerio de Hacienda

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) emitió una certificación reconociendo tres portales del Ministerio de Hacienda, los cuales son gestionados por la institución como parte de los planes del Presidente Danilo Medina sobre Gobierno Electrónico. 

Con la certificación NA214027, la OPTIC acredita además del Portal de la Institución www.hacienda.gob.do (14026-01-A20E27); el Portal Institucional versión móvil www.hacienda.gob.do (14026-02-A20E27), así como el Sub Portal de Transparencia www.hacienda.gob.do/transparencia (14026-03-A20E27).

El organismo de la Presidencia emitió la certificación el pasado 4 de julio de este año y la misma estaré vigente hasta el 2018.

Expresa que la acreditación fue emitida luego de comprobar que el Ministerio de Hacienda cumplió los estándares establecidos en la Norma para el Desarrollo y Gestión de los Medios Web del Estado Dominicano NORTIC A2:2016.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas