General,

Senado acoge propuesta del Gobierno de cambiar deuda por bonos

Por Dirección de Comunicaciones 28 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Senado acoge propuesta del Gobierno de cambiar deuda por bonos

Acogiendo una propuesta del Gobierno, el Senado de la República aprobó en dos sesiones consecutivas, el proyecto que sustituye valores de deuda pública por bonos para invertirlo en la construcción de la central termoeléctrica de Punta Catalina, Baní.

Previo a la sesión de la Cámara Alta, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara, acudieron a la sede del Congreso donde se reunieron con  la Comisión de Hacienda para explicar a los legisladores la propuesta del Poder Ejecutivo.

Guerrero dijo que la calidad del Estado dominicano es muy buena como emisor de bonos en los mercados internacionales.

Tommy Galán, presidente de la Comisión de Hacienda, rindió un informe favorable del proyecto al pleno y dijo que ese organismo legislativo escuchó explicaciones convincentes sobre la iniciativa del ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.

En el encuentro que sostuvo la Comisión de Hacienda del Senado con los funcionarios, estuvieron los legisladores Amílcar Romero, Félix Vásquez, Luis René Canaán, Julio César Valentín, José Ignacio Paliza, José Hazim Frappier, Charles Mariotti y Dionis Sánchez.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda explica a Comisión Bicameral alcances del Presupuesto

Por Dirección de Comunicaciones 27 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda explica a Comisión Bicameral alcances del Presupuesto

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, se reunió con la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de ley de Presupuesto, de la cual explicó la prioridad del Gobierno en invertir en los sectores de educación, salud  y seguridad ciudadana  durante el 2017.

En el encuentro, Guerrero informó a los miembros del Senado y de la Cámara de Diputados sobre las instituciones que recibirán incrementos en sus partidas presupuestarias el próximo año. Del mismo modo,  respondió las inquietudes de los congresistas durante la reunión celebrada este lunes, a la que asistió también el director de Presupuesto, Luis Reyes.

El Presupuesto, enviado por el Poder Ejecutivo a través del Senado, fue depositado tal como establece la Constitución de la República y el mismo asciende a 711, 399.37 millones de pesos.

La Comisión Bicameral del Presupuesto está conformada por Dionis Sánchez; quien la  preside, y la integran los senadores Rafael Calderón, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, Julio César Valentín, Charles Mariotti, Félix Nova, Euclides Sánchez, Pedro Alegría y Tommy Galán.

Por la Cámara de Diputados participan Lupe Núñez,  José Santana, Víctor D’Aza, Ramón Cabrera, María Sánchez, Víctor Enríquez Mencía, Rafaela Alburquerque, Víctor (Ito) Bisonó, y Héctor Feliz.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Donald Guerrero se reúne con misión de la Unión Europea

Por Dirección de Comunicaciones 26 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Donald Guerrero se reúne con misión de la Unión Europea

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, se reunió con una misión de alto nivel de la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, que visita el país en ocasión de la Cumbre 2016 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Guerrero pasó balance con la comisión de funcionarios extranjeros al programa de cooperación y de financiamiento que recibe la República Dominicana de las naciones que integran la mancomunidad europea.

En el encuentro estuvieron,  por la EU,  Stefano Manservisi, director general de Cooperación Europea; Jolita Butkeviciene, directora general para la Cooperación para América Latina y del Caribe de la Comisión Europea; Ricardo Bardía, jefe de Cooperación de la Delegación en RD; Javier Casasnova, agregado de Cooperación de la Delegación en RD y René Pérez, representante del Banco Europeo de Inversiones en el  Caribe.

En el encuentro estuvo también, el embajador Antonio Vargas Hernández, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo y Director General de Cooperación Multilateral.

Mientras, que por Hacienda, además del ministro Guerrero, asistieron los viceministros Rafael Gómez y Luis Reyes, así como Cynthia Arias, directora de Negociaciones Crediticias e Inés Pérez, coordinadora de Relaciones con Inversionistas.

En una nota servida por la UE, se destaca la valoración expresada por los miembros de la delegación extrajera sobre la cooperación con República Dominicana.

Según la nota, el señor Butkeviciene destacó en el encuentro el apoyo de la UE al desarrollo institucional y democrático de la República Dominicana.

Por su lado, René Pérez, representante de la Oficina regional del Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el  Caribe, valoró en el encuentro los proyectos que se ejecutan en el país como “un excelente ejemplo de cómo el BEI y la Comisión Europea pueden trabajar juntos para ofrecer a nuestros amigos dominicanos en un futuro mejor».

De acuerdo al boletín, la reunión sirvió para confirmar el compromiso de la Comisión Europea y del BEI sobre apoyar el desarrollo dominicano, sobre todo en la mejoría en el suministro eléctrico.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Banco Central celebra su 69 aniversario

Por Dirección de Comunicaciones 21 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Banco Central celebra su 69 aniversario

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, participó en los actos del 69 aniversario de la creación del Banco Central de la República Dominicana.

Las actividades estuvieron encabezadas por el gobernador del BCRD,  Valdez Albizu, el cual dio a conocer la marcha de la economía del país y dijo que esta creció en lo que va de año un 6.9 por ciento.

Durante los actos conmemorativos, celebrados en el auditorio del BCRD, asistieron  la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina; el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, así como funcionarios y empleados de la institución  e invitados especiales.

El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947, de conformidad con la Ley Orgánica No.1529, e inició sus operaciones el 23 de octubre del mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Gobierno y el BID discuten agenda de desarrollo social y económico

Por Dirección de Comunicaciones 21 de octubre de 2016

Imagen destacada de la El Gobierno y el BID discuten agenda de desarrollo social y económico

El presidente Danilo Medina participa en un trascendental encuentro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También convocado por el Ministerio de Hacienda.

El evento se realiza en el salón Flamboyán del complejo hotelero Casa de Campo, en La Romana.

RD LIDERA CRECIMIENTO

Al inicio habló el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien destacó que República Dominicana es un oasis que lidera con  una tasa de crecimiento constante.

EL funcionario del BID resaltó de Danilo Medina su enorme popularidad.

Dijo que el organismo financiero  acompaña al país en su proceso de desarrollo económico y social.

En el encuentro participan además del Presidente Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y la mayoría de los miembros del Gabinete del Gobierno.

DESAFIOS ECONOMICOS

Los temas tratados en el dialogo del BID con el Gobierno Dominicano se enfocan en el desarrollo del país, y los desafíos  para la diversificación de la economía.

En la primera sesión de la jornada habló el superintendente de Salud, Pedro Luis Castellanos, quien presentó las bases y metas que tienen las autoridades para el contenido en el Programa de Gobierno en favor del sector.

En la segunda sesión, le correspondió al vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Santiago Levy. Destacó el crecimiento económico y el entorno favorable que ha tenido el Gobierno.

En la tercera sesión se trató  la consolidación de las bases para la inclusión social, el desarrollo del capital humano, la expansión de las oportunidades, el empleo productivo, y la  innovación tecnológica.

Ver Video 1>

Ver Video 2>

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

RD Incrementa sus acciones en el Banco Centroamericano de Integración Económica

Por Dirección de Comunicaciones 17 de octubre de 2016

Imagen destacada de la RD Incrementa sus acciones en el Banco Centroamericano de Integración Económica

La República Dominicana incrementó su capital accionario en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), lo cual posibilitará acceso a financiamientos para desarrollar proyectos de interés social para el país.

La acción fortalece la posición dominicana ante el organismo crediticio internacional como socio regional no fundador, tras la decisión de las autoridades de adquirir 19,740 acciones  del (BCIE) por un valor de US$197.4 millones. 

La operación quedó formalizada durante un acto celebrado en el Ministerio de Hacienda, durante el cual el ministro Donald Guerrero, en representación de la República Dominicana, y el señor Nick Rischbieth, presidente ejecutivo del BCIE, firmaron el convenio con el cual se oficializa la compra de dichas acciones.

En la actividad estuvo presente una delegación del organismo regional  conformada, además Rischbieth, por Hernán Danery Alvarado, Gerente Financiero; Julio Eduardo Martínez, Jefe de la Asesoría Jurídica; José Félix Magaña, Jefe del Departamento del Sector Privado, Operaciones No Soberanas y Extraregionales.

El BCIE tiene como objetivo promover la integración y el desarrollo económico y social de los países socios.

En la República Dominicana,  el BCIE ha financiado importantes proyectos de infraestructura por un monto de US$280.6 millones de dólares, entre los que se destacan, la Hidroeléctrica Palomino, la Autovía del Coral y el Corredor Vial Turístico del Este.

En los últimos años, el Gobierno del Presidente Danilo Medina ha fortalecido las relaciones con los países de  Centroamérica, especialmente a través del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), esquema del cual forma parte la República Dominicana como miembro pleno del esquema de integración regional

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda respalda jornada contra el Cáncer de Mama

Por Dirección de Comunicaciones 17 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda respalda jornada contra el Cáncer de Mama

En apoyo a la jornada mundial de prevención del Cáncer de Mama, el Ministerio de Hacienda ilumina de color rosado durante el mes de octubre, el edificio de su sede central.

En el país, la campaña contra la enfermedad es promovida por la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, bajo el lema “Luchemos hasta detenerlo”.

En tal sentido, la Primera Dama encabezó recientemente el acto de inicio del Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama, donde hizo un llamado por la salud destacando que “el cáncer de mama no es más fuerte que nosotras ni más fuerte que nuestro amor por la vida y por los nuestros. Ni es más fuerte que nuestra fe en Dios, cuya misericordia obra milagros”.

La actividad contó con la presencia de la actriz Alicia Machado, sobreviviente de Cáncer de Mama, quien  dictó la conferencia “Alicia Machado, Un Testimonio de Vida”, en la que instó a las mujeres a que aprovechen las acciones que realiza la Primera Dama en prevención del cáncer.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dice que el decreto 275 regularizará el mercado de los combustibles

Por Dirección de Comunicaciones 14 de octubre de 2016

Imagen destacada de la El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dice que el decreto 275 regularizará el mercado de los combustibles

El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, explicó que el decreto 275-16 reglamenta que el Impuesto Selectivo al Consumo de los combustibles será pagado en la Dirección General de Aduanas, como lo establece la ley.

Indicó también que la disposición del Poder Ejecutivo crea el mecanismo de reembolso del gravamen pagado por los generadores, importadores, empresas de zonas francas y demás sectores beneficiarios de las exenciones.

El funcionario señaló que el decreto especifica que el impuesto solo será reembolsado a los beneficiarios que utilicen el combustible para los fines que establece la ley 253-12.

“En el caso de los generadores, por citar un ejemplo, pagarán el impuesto al momento de importar los combustibles que la ley le concede y se les hará el reembolso contra verificación de los niveles de generación requeridos por el sistema eléctrico interconectado. La verificación se aplicará también a los demás usuarios”, explicó el Ministro.

Explicó que esto va a regular el mercado de combustibles porque  “como ustedes saben había mucho trasiego de combustibles, importaciones que se destinaban a propósitos que no estaban contemplado originalmente en la ley”.

Este decreto acoge lo establecido en la ley 253 del 2012, que plantea y obliga al Estado a implementar un mecanismo de reembolso de los impuestos pagados por las empresas beneficiarias con exenciones en el pago del Impuesto Selectivo al Consumo.

Visualizar el Decreto

Video Decreto Impuestos a los Combustible

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Reglamento que crea el sistema de devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de Combustible

Por Dirección de Comunicaciones 14 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Reglamento que crea el sistema de devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de Combustible

El Poder Ejecutivo emitió este viernes el decreto 275-16 que establece el Reglamento que crea el  sistema de devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de combustibles fósiles de petróleo.

Visualizar el Decreto

Visite Link Para Visualizar y Descargar Decreto

Video Decreto Impuestos a los Combustible

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Pepe Mujica: No sé cómo hacen con impuestos tan bajos; gobierno Danilo es milagroso

Por Dirección de Comunicaciones 11 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Pepe Mujica: No sé cómo hacen con impuestos tan bajos; gobierno Danilo es milagroso

El expresidente y senador uruguayo, José Mujica (Pepe), dijo estar impresionado por la República Dominicana. Ponderó de manera positiva el modo en que Danilo Medina gobierna con tan bajos impuestos.

“Todos los países de Centroamérica tienen una bajísima presión impositiva. No sé cómo hacen para vivir con impuestos tan bajos.”

Esta afirmación la hizo al salir del despacho del presidente Danilo Medina, a quien realizó una visita de cortesía.

Sobre 4% a la Educación: “¡Con esas recaudaciones, bravo!”

A seguidas, expresó: “Siempre nos impresiona el sistema escandinavo”. Mencionó los casos de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia.“¡Con esas recaudaciones, bravo!”, dijo sobre la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a la Educación.

Estos países andan rondando el 50% de tributación. “Altísimo y vuelve a la sociedad transformado en bienes sociales que atemperan las diferencias que hay.”

Dijo además que: “Centroamérica tienen un sistema impositivo tan bajo sobre todo que la gente rica no paga. Paga muy poco.”

Manifestó que estos “siempre encuentran la manera de escapar. Es difícil que el Estado pueda hacer frente a los gastos de enseñanza, multiplicación de la salud y todo lo demás”.

“Los presidentes y los gobiernos no son magos”

“Los presidentes y los gobiernos no son magos. Distribuyen la riqueza hasta donde pueden. Así que me lo encuentro milagroso, el gobierno de República Dominicana.”

El expresidente y actual senador uruguayo llegó al Palacio Nacional a las 12:15 del mediodía. Fue recibido por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Lo condujo hacia el despacho del presidente Danilo Medina, donde tuvo lugar el encuentro.

El expresidente Mujica y el presidente Danilo Medina conversaron por más de una hora. En un ambiente de cordialidad, intercambiaron sobre diversos temas de interés común para ambas naciones.

Además del ministro Peralta, en el encuentro también participó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Igualmente, la esposa de Pepe Mujica y senadora del Uruguay, Lucía Topolansky. También el embajador de esa nación en la República Dominicana, Raúl Pollack, y el rector de la UASD, Iván Grullón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas