General,

Ministro de Hacienda realiza encuentro con organismos de cooperación internacional

Por Dirección de Comunicaciones 1 de diciembre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda realiza encuentro con organismos de cooperación internacional

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, encabezó este jueves, primero de diciembre, un encuentro con representantes de la Unión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  del Banco Mundial (BM), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Guerrero, tras dar la bienvenida, destacó que la actividad consiste en la  presentación de los resultados de la evaluación de la gestión de las finanzas públicas del país bajo el marco PEFA, para el período comprendido entre 2012-2016.

En representación del Gobierno Dominicano asistieron, además del ministro Guerrero; los viceministros Manuel Arturo Pérez Cancel, Rafael Gómez Medina y Martín Zapata; el director general de Presupuesto, Luis Reyes y Magín Díaz Domingo, director general de Impuestos Internos.

Asimismo, participaron representantes del Banco Central, de la Contabilidad Gubernamental, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo y del Ministerio de Educación. De igual forma, se contó con la presencia de representantes de la Cámara de Cuentas, Contrataciones Públicas y Contraloría Nacional.

MAYOR TRANSPARENCIA

El ministro Guerrero destacó que el Gobierno del presidente Danilo Medina tiene el compromiso firme de elevar la calidad de la gestión de las finanzas públicas a través del mejoramiento continuo de los sistemas administrativos.

 “Abiertos a adoptar o adaptar mejores prácticas internacionales que no riñan con nuestro marco legal, convencidos que con procesos más ágiles, con mayor transparencia y con mejor rendición de cuentas, podremos dar el salto cualitativo que el país y los dominicanos merecemos”, expresó.

Consideró que una sana gestión de las finanzas públicas es fundamental para la aplicación de las políticas nacionales que buscan el desarrollo de la nación, para lo cual se hace necesaria una adecuada coordinación entre la estimación de recursos, el financiamiento y el uso de los mismos en la prestación de servicios.

Sostuvo que el Marco de Referencia para la Evaluación de la Gestión de las Finanzas Públicas, conocido como PEFA, (por su siglas en inglés), goza desde el año 2001 del reconocimiento mundial para evaluar dicho tema, y que desde entonces han sido más de 500 los informes emitidos en 149 países.

Guerrero expresó que luego de una década de experiencia acumulada, se presenta un nuevo estudio que incorpora modificaciones metodológicas recogidas en el Marco PEFA 2016; la cual contiene, entre otros aspectos, el ambiente cambiante de las reformas de la Gestión de Finanzas Públicas, la evolución de las buenas prácticas y mejora las orientaciones básicas metodológicas.

INFORME PEFA 2016

Sobre el trabajo realizado en el país, el ministro Guerrero dijo que la República Dominicana desde el año 2007 asumió el Marco PEFA como la herramienta para medir el nivel de desarrollo y desempeño de la gestión en la administración de recursos públicos.

Indicó que la actual corresponde a la cuarta evaluación realizada por consultores independientes, precedida por las realizadas en los años 2007, 2010 y 2012, así como  una autoevaluación en el año 2009, tras destacar que  estas evaluaciones han sido posibles gracias a la colaboración directa de la Unión Europea.

Detalló que en la investigación se concluye que el sistema de gestión de las finanzas públicas de República Dominicana está parcialmente alineado con las buenas prácticas internacionales sistematizadas por la metodología PEFA 2016.

Sobre los siete pilares del estudio, se muestra que en el primero, sobre  “credibilidad del Presupuesto”, y en el segundo, de “transparencia de las finanzas públicas”,  el país  “cuenta con fortalezas sistémicas que indican un alineamiento razonable con los estándares internacionales”, aunque en el informe considera que todavía quedan debilidades que requieren atención.

Sostuvo que para cumplir con los procedimientos, se creó un mecanismo de seguimiento y reporte de las iniciativas  en cada una de las direcciones generales del Ministerio.

Manifestó que los resultados reflejados en los indicadores y contenidos en el informe PEFA 2016, así como la Propuesta de Líneas de Acción para el Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas,  servirán de referencia y de línea base para futuras tomas de decisiones y evaluaciones.

El ministro de Hacienda agradeció a la Unión Europea y a su embajador en el país, Alberto Navarro, por esta cooperación técnica, así como a los demás organismos multinacionales que hacen vida en este país.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Presupuesto 2017 aprobado en el senado sin modificaciones

Por Dirección de Comunicaciones 29 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Presupuesto 2017 aprobado en el senado sin modificaciones

Tras su aprobación el miércoles 16 por el Senado de la República, el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2017, cuyo monto asciende a RD$711,399 millones, entra en la fase final en cuanto a  los procedimientos previos para su entrada en vigencia.

Los senadores acogieron la pieza, tal y como fue sometida por el Poder Ejecutivo, luego del informe favorable que presentó la comisión que estudió el Presupuesto.

El proyecto fue presentado en la Cámara Alta después de varias reuniones de trabajo entre  los legisladores y una comisión del Gobierno, integrada por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz y el director de Presupuesto, Luis Reyes.

En la última reunión, que se llevó a cabo el pasado lunes 14 de noviembre, Guerrero Ortiz explicó que el gobierno del presidente Danilo Medina, cuando elaboró el presupuesto, priorizó la inversión en educación, salud y seguridad ciudadana.

Sostuvo, además, que fueron incrementadas las partidas de prácticamente todas las instituciones, incluyendo las del Ministerio Público y el Poder Judicial.

La Comisión Bicameral que estudió el Proyecto de Presupuesto fue presidida por el senador Dionis Sánchez  e integrada por los miembros de la Comisión Permanente de Presupuesto del Senado, Rafael Calderón, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, Julio César Valentín, Charles Mariotti, Félix Nova, Euclides Sánchez, Tommy Galán y Pedro Alegría.

También, formaron parte de la Comisión, los diputados Lupe Núñez, José Santana , Víctor  D’Aza,  Ramón Cabrera, María Sánchez, Víctor Henríquez Mencía, Rafaela Alburquerque, Víctor Bisonó, y Héctor Féliz.

El Poder Ejecutivo depositó el Proyecto de Ley de Presupuesto en el Senado de la República el pasado 30 de septiembre, en cumplimiento del plazo establecido por la Constitución para el envío de dicha pieza al Poder Legislativo.

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda valora como positiva la aprobación del congreso de emisión de bonos soberanos

Por Dirección de Comunicaciones 28 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Hacienda valora como positiva la aprobación del congreso de emisión de bonos soberanos

El Ministerio de Hacienda consideró como positiva la autorización del Congreso Nacional para que el Gobierno proceda a la emisión y colocación de bonos soberanos hasta los RD$122,888 millones.

Dijo que los valores, que serán puestos en el mercado a través de esta institución, serán para cubrir exclusivamente el déficit del Presupuesto General del Estado de 2017.

Informó que la pieza, que va ahora al Poder Ejecutivo, fue aprobada  el jueves 24 de noviembre por la Cámara de Diputados, luego que fuera sancionada en el Senado la República.

Hacienda dijo que ahora sólo está pendiente de aceptación  el Presupuesto del próximo año, el cual ya fue acogido en primera lectura por la Cámara Baja, y está previsto de que sea aceptado en la próxima sesión de ese hemiciclo.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda: el itbis no afecta la competitividad porque es reembolsable

Por Dirección de Comunicaciones 21 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda: el itbis no afecta la competitividad porque es reembolsable

El Ministerio de Hacienda informó que no debe haber ninguna duda con respecto al establecimiento del 50% adelantado del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) sobre las importaciones de la materia prima, maquinarias y equipos de las empresas acogidas al régimen de PROINDUSTRIA.

Aclaró que dicha medida no afectará las exportaciones ni la producción de bienes exentos, debido a que el ITBIS pagado por los exportadores para la producción del bien, así como el pagado por los productores de bienes exentos, es reembolsable o se puede solicitar la exención ante la Administración Tributaria.

La institución recordó que el artículo 350 del Código Tributario de la República Dominicana otorga a los exportadores el derecho a solicitar ante la Administración Tributaria, reembolso o compensación cuando reflejen crédito por impuestos adelantados en bienes y servicios adquiridos para su proceso productivo.

Señaló que los contribuyentes recibirán la devolución o compensación en caso de que hayan realizado algún pago de ITBIS alcanzado con la exención, en vista de que la Administración Tributaria cuenta con un fondo especial de reembolso tributario de reposición permanente  para atender con celeridad y eficacia las solicitudes de los contribuyentes.

«Adicionalmente, la Administración Tributaria prevé un mecanismo expedito aplicando un tratamiento de exención a la adquisición de bienes y servicios para el proceso productivo de los exportadores mediante el cual los suplidores de insumos recurrentes puedan facturar con comprobantes fiscales especiales. De igual forma, se puede requerir la autorización de facturas proformas en caso de que se traten de ventas o servicios no recurrentes», indicó el Ministerio de Hacienda.

La institución aclaró que el párrafo III del artículo 343 del Código Tributario deja exento del ITBIS las materias primas, materiales de empaque e insumos utilizados en diferentes tipos productos, destacándose los de la canasta básica: pollo, arroz, habichuelas, salchicha, salchichones, leche y harina etcétera; así como insecticidas, herbicidas y material educativo, entre otros.

Sostuvo que el Código Tributario permite un tratamiento similar de exención sobre las materias primas, material de empaque, insumos, maquinarias, equipos y sus repuestos directamente relacionados con la fabricación o producción de medicinas para uso humano y animal, los fertilizantes, agroquímicos y alimentos, que sean adquiridos directamente por los productores de estos bienes.

El Ministerio de Hacienda aseguró que a los productores de bienes exentos alcanzados por el indicado artículo 343 se les otorgan los mismos mecanismos de reembolso o compensación que a los exportadores y los mismos procedimientos de facturación y de autorización de proveedores recurrentes.

“Este tratamiento fiscal, sin duda desfavorable para el fisco y por ende para las finanzas públicas, es asumido por el Estado con el objetivo de preservar la competitividad de nuestras exportaciones para no portar impuestos; y de no sobrecargar de costos adicionales a los productores locales de bienes estratégicos para el consumo de la población con bajos ingresos”, señaló la dependencia estatal.

En consecuencia, el Ministerio de Hacienda negó que el adelanto del 50% del ITBIS en las aduanas afecte las exportaciones, debido a que los impuestos tipo valor agregado, como es el caso del ITBIS, en ningún país es considerado un factor que influya negativamente en la competencia internacional, siempre que sigan las reglas fiscales de reintegro de impuesto.

La institución consideró que son otros factores micro y macroeconómicos los que inciden en la competencia internacional, tras reiterar que los impuestos al valor agregado no afectan la competitividad de nuestras exportaciones en la medida en que proveemos mecanismos de compensación o devolución.  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Fitch ratings mejora la calificación de riesgos de la República Dominicana

Por Dirección de Comunicaciones 18 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Fitch ratings mejora la calificación de riesgos de la República Dominicana

NUEVA YORK, 18 de noviembre de 2016.  La agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings mejoró la calificación de la República Dominicana a largo plazo en moneda extranjera y moneda local, así como los bonos no garantizados en moneda extranjera y moneda local, de “B+” a “BB-”, y otorgó la perspectiva “Estable” al país.

La firma destaca, en un reporte emitido este viernes, que la mejora en la calificación a “BB-” refleja el fuerte y continuo crecimiento económico del país, el aumento del ingreso per cápita, la reducción de vulnerabilidades externas y la restricción fiscal durante el ciclo electoral de 2016.

La agencia despliega la información sobre la economía dominicana en su página oficial de Internet con el link: https://www.fitchratings.com/site/pr/1015020, en la que resalta, en un artículo en inglés, el fuerte crecimiento económico que ha venido presentando el país.

Asegura que el Producto Interno Bruto per cápita del país se colocó por encima de sus pares de la categoría “BB”, además de que mantiene las perspectivas en un alto crecimiento económico soportado por una fuerte demanda interna y los ingresos externos por el turismo y las remesas.

Asimismo, considera que los desequilibrios externos se han ido reduciendo progresivamente en los últimos años debido, principalmente, a la caída en los precios del petróleo.

“La puesta en marcha de las nuevas centrales de carbón en 2018 moderaría aún más el impacto de aumentos en el precio del petróleo, al sustituir las importaciones de diésel por carbón”, afirma la calificadora.

ESTABILIDAD FINANCIERA

Otro de los aspectos que toma en cuenta Fitch Ratings es la estabilidad del sistema financiero nacional, del cual dice que goza de un nivel moderado de dolarización financiera, y con carteras crediticias de los bancos comerciales que no muestran signos de estrés, además de los niveles bajos de morosidad en el 1.8% y tasas de capitalización adecuadas en 15.4%.

Prevé mejoras en la posición fiscal del país dada la implementación en el período 2016-2017, de nuevas medidas de administración tributaria, “que supondrán ingresos adicionales por encima de 0.6% del PIB en 2017”.

 De acuerdo con Fitch, se espera que el gobierno presente un pequeño superávit primario en 2018, apoyado por una menor subvención al sector eléctrico y recortes en los gastos de capital.

“Esta mejoría en la calificación del riesgo-país está acorde con la disminución del riesgo de la República Dominicana desde el punto de vista de los inversionistas internacionales, lo cual ayudará a reducir los costos de financiamiento del gobierno en el mercado de capitales”, señala.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda celebra su 172 aniversario de fundación

Por Dirección de Comunicaciones 11 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda celebra su 172 aniversario de fundación

SANTO DOMINGO.- El Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, encabezó este lunes los actos conmemorativos del 172 aniversario de la fundación de esta institución gubernamental, la cual inició sus actividades el 14 de noviembre del año 1844, ocho meses después de proclamada la República.

Las actividades, realizadas en la explanada frontal de la institución, se iniciaron a las 8:00 de la mañana con el izamiento de las banderas Nacional e Institucional, mientras la banda de música del Ministerio de Defensa interpretaba las notas del Himno Nacional.

Luego, el ministro Guerrero Ortiz encabezó la ceremonia central del aniversario, en la cual destacó el trabajo en equipo de los empleados y los funcionarios para brindar un mejor servicio a la población.

Ponderó la sencillez del presidente Danilo Medina, quien dijo realiza una labor cercana a la gente, al tiempo que agradeció al mandatario su designación al frente de la institución.

Destacó el rol del Ministerio de Hacienda de velar por la estabilidad fiscal del país, y en su ejercicio gubernamental propiciar la inclusión social de quienes no pueden acceder a los recursos que el Estado recauda vía los impuestos.

Enfatizó el significado que tiene para el país que una institución como Hacienda cumpla 172 años de su fundación, tras considerar que es un período “de muchas historias, de muchas responsabilidades al conducir la finanzas del Estado dominicano”.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Comisión Ética Pública ofrece conferencia

Por Dirección de Comunicaciones 11 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Comisión Ética Pública ofrece conferencia

Con el objetivo de fomentar los valores éticos y morales en el personal del Ministerio de Hacienda, la Comisión de Ética Pública de la institución, en coordinación con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, ofreció la conferencia titulada “Buena Gobernanza e Integridad en la Gestión Pública”,

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el coordinador de la Comisión de Ética y director de Bienes y Servicios,  Ángel Castillo, quien agradeció la asistencia y colaboración de todos los participantes a favor del establecimiento de una cultura laboral, fundamentada en la ética y la integridad.

La conferencia estuvo a cargo del encargado del Departamento de Ética e Integridad Gubernamental, Rafael Alberto Basora, quien destacó la importancia de fortalecer la sostenibilidad fiscal del Gobierno, tomando como punto de partida los principios éticos.

Basora, en su alocución, llamó a los presentes a fomentar una cultura laboral apegada a la transparencia, equidad, calidad, trabajo en equipo y unidad,  como lo establecen los valores que sustentan el Ministerio de Hacienda y, de esa manera, cada uno convertirse en líder ético para beneficio de toda la Administración Pública.

A la charla, efectuada en el salón de actos Florencio Antonio Lorenzo Silva, del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGGEFI), asistieron viceministros, directores de áreas, encargados departamentales, miembros de la Comisión de Ética y servidores de las distintas áreas del Ministerio de Hacienda.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
General,

Ministro de Hacienda recibe visita del ministro de defensa

Por Dirección de Comunicaciones 3 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda recibe visita del ministro de defensa

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, recibió en su despacho al ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, en una visita de cortesía.

Guerrero Ortiz, le explicó a Paulino Sem el alcance de las más recientes medidas tomadas por el gobierno a través del Ministerio de Hacienda, y que han impactado positivamente la economía nacional.

Ambos funcionarios compartieron impresiones en un ambiente acogedor, cargado de entusiasmo, ocasión que fue propicia para que Paulino Sem felicitara al Ministro por los logros que en materia económica ha logrado su administración, en apenas tres meses en el cargo.

Los ministros de Hacienda y de Defensa se comprometieron a estrechar aún más los vínculos de cooperación entre ambas instituciones.

En los últimos días, el ministro de Hacienda ha recibido la visita de diversos organismos financieros, tanto nacionales como internacionales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Comisión de Ética del Ministerio de Hacienda realiza primera reunión de 2016

Por Dirección de Comunicaciones 1 de noviembre de 2016

Imagen destacada de la Comisión de Ética del Ministerio de Hacienda realiza primera reunión de 2016

La Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda realizó la primera reunión del presente año, donde trataron los temas de agenda del 2016, de dicho comité.

El encuentro lo encabezaron, el coordinador de la Comisión, José del Rosario Bou, y el secretario, Rafael Calcaño. Participaron los demás miembros de la Comisión.

El contenido de la agenda abarcó, entre otros temas, la presentación del Plan de Trabajo e inicio de actividades del 2016, y planificación de una conferencia referente a la Conmemoración del Natalicio de Juan Pablo Duarte, a realizarse el próximo 26 de enero.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda recibe misión del FMI

Por Dirección de Comunicaciones 31 de octubre de 2016

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda recibe misión del FMI

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, encabezó este lunes una reunión de trabajo del sector no financiero del Gobierno con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país para evaluar el funcionamiento de la economía Dominicana.

La Misión estuvo encabezada por Aliona Cebotari, Jefa de la Delegación, quien se hizo acompañar de los economistas Svetlana Cerovic, Xiaodan Ding y Ben Sutton, de la División del Hemisferio Occidental del citado organismo.

Por parte del Ministerio de Hacienda, participaron además los viceministros Luis Reyes, Martín Zapata y Manuel Arturo Pérez Cancel; así como Enrique Ramírez, Director General de Aduanas; Magín Díaz, Director General de Impuestos Internos (DGII); Evelio Paredes, Director General de la Unidad de Análisis y Política Fiscal; Athemayani del Orbe, Subdirectora de Crédito Público y José Luis Actis, asesor del Despacho.

El Ministro dio la bienvenida a la Misión del FMI, quien realiza una visita de seguimiento del 31 octubre al 4 de noviembre.

En el encuentro se observó el comportamiento de la economía y las perspectivas del sector fiscal dominicano.

La jefa de la misión explicó los temas centrales de la visita y felicitó al señor Guerrero por su designación como Ministro de Hacienda, de quien se interesó por conocer la visión del nuevo gobierno en materia económica y fiscal.

De inmediato fueron informados sobre la política diseñada por el Presidente Danilo Medina para mantener en marcha la economía y destacó los planes del gobierno para mantener la estabilidad de la finanzas públicas e incentivar el crecimiento de los sectores productivos.

Se agradeció la visita de la misión del FMI y se puso a la orden el equipo del Ministerio para que el resultado de su visita sea complemente satisfactorio.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas