General,

Simón Lizardo Mézquita recibe exministro de Hacienda de Chile

Por Dirección de Comunicaciones 3 de noviembre de 2015

Imagen destacada de la Simón Lizardo Mézquita recibe exministro de Hacienda de Chile

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, recibió en su despacho la visita de cortesía de Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile.

Durante el encuentro conversaron sobre diversos temas de interés, en un ambiente de cordialidad.

Larraín es actualmente director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, vino al país a dar una conferencia y aprovechó para visitar al Ministro de Hacienda.

Junto a Lizardo Mézquita estuvo el viceministro de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Magín Díaz Domingo.

Acompañó a Larraín durante la visita, Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sociales.

Estuvo presente también Raúl Féliz, economista dominicano radicado en México.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Danilo Medina recibe al presidente del BID

Por Dirección de Comunicaciones 21 de octubre de 2015

Imagen destacada de la Danilo Medina recibe al presidente del BID

El presidente Danilo Medina recibió ayer en su despacho del Palacio Nacional al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, con quien trató distintos temas de interés.

Se trató de una visita de cortesía en la que el Jefe de Estado también compartió con la representante del BID en el país, Flora Montealegre, y con Sebastián González Saldarriaga, de la presidencia de esa entidad.

Junto al Presidente de la República estuvo el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita; Magín Díaz, viceministro de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, y Carlos Pared Vidal, representante del Gobierno dominicano ante el BID.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Dirección de Jubilaciones y Pensiones avisa nueva disposición para cobrar pensiones a través de un representante

Por Dirección de Comunicaciones 14 de octubre de 2015

Imagen destacada de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones avisa nueva disposición para cobrar pensiones a través de un representante

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) avisa a sus jubilados y pensionados civiles que cuando tengan que gestionar el cobro de su pensión, autorizando a otra persona (poder de representación), deberán acudir ante un Notario del municipio donde viven para la redacción del poder correspondiente, en atención a ley vigente del Notariado.

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) avisa a sus jubilados y pensionados civiles que cuando tengan que gestionar el cobro de su pensión, autorizando a otra persona (poder de representación), deberán acudir ante un Notario del municipio donde viven para la redacción del poder correspondiente, en atención a ley vigente del Notariado.

Las demás informaciones sobre registro y los modelos que servirán de guía para la elaboración de dichos actos, estarán disponibles en la oficina de Atención al Público de la DGJP, ubicada en la calle Federico Henríquez y Carvajal esquina Francia, en Gazcue, Distrito Nacional, teléfono: 809-687-2222.

También estarán disponibles en la Oficina Regional Norte del Ministerio de Hacienda, en la 5ta planta del edificio de la Dirección General de Aduanas, situado en la calle el Sol esquina Juan Pablo Duarte, Santiago de los Caballeros, con teléfono: 809-583-7873, ambas en horario de servicio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., así como en nuestra página web www.dgjp.gob.do. La información la ofreció el director general de DGJP, Marius de León, en una nota.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firman contrato de préstamo por 50 millones de dólares para fortalecer educación

Por Dirección de Comunicaciones 12 de octubre de 2015

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firman contrato de préstamo por 50 millones de dólares para fortalecer educación

El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firmaron un contrato de préstamo de apoyo al Pacto Nacional para la Educación por US$50.0 millones, de los cuales se esperan recibir US$10.0 millones en el presente año.

En representación del Estado dominicano, suscribió el contrato el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, y por el Banco Mundial firmó el representante residente, McDonald Benjamin.

En el acto de firma, el ministro Lizardo Mézquita expresó palabras de agradecimiento al Banco Mundial por el apoyo al fortalecimiento de la inversión a través de este préstamo, contribuyendo a estimular la política del Gobierno dominicano relacionada con la Estrategia Nacional de Desarrollo, en beneficio de nichos relevantes para el progreso del país, tales como la educación, y específicamente, la calidad de la enseñanza.

El Ministro destacó la importancia del Banco Mundial como socio colaborador, ante el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en diversos puntos determinados al respecto.

En ese sentido, citó el deber del país en cuanto a invertir en los próximos años como se ha previsto, para llegar al año 2030 con resultados satisfactorios con relación a las metas y acuerdos establecidos a corto y mediano plazo.

Banco Mundial felicita a RD por inversiones en capital humano

De su lado, el señor Benjamin, felicitó a la República Dominicana y manifestó expresiones de reconocimiento por los esfuerzos sin precedentes en la historia reciente en cuanto a invertir en la niñez, y en general, en el capital humano, posicionando al país de manera que pueda ser competitivo e integrarse de forma efectiva en el entorno global a futuro.

Dijo que este préstamo, en particular, es una inversión dirigida a la calidad en la educación y que el Banco Mundial tiene el objetivo de alinearse completamente con la Estrategia del país y con los acuerdos reflejados en el Pacto Nacional para la Educación.

“Sigan contando con nosotros como fiel asesor, un fiel aliado con las mejores ganas de seguir apoyándolos en el desarrollo de este hermoso país”, agregó el señor Benjamin.

Detalles del Préstamo

  • Dicho proyecto tiene como objetivos mejorar la capacidad del MINERD para:
  • Contratar y capacitar maestros de enseñanza básica y media.
  • Evaluar el aprendizaje de los estudiantes en la educación básica y media.
  • Evaluar la calidad de la prestación de servicios por los Centros Públicos de Desarrollo a Temprana Edad.
  • Y mejorar el proceso de la gestión descentralizada de la escuela pública.

Condiciones financieras.

El financiamiento es otorgado a un plazo de 24.5 años, con un período de gracia de 11 años, y las amortizaciones serán semestrales, a una tasa de interés Libor 6M, más margen fijo de 1.25%.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda se une a la cruzada contra el cáncer de mama

Por Dirección de Comunicaciones 5 de octubre de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda se une a la cruzada contra el cáncer de mama

En apoyo a la campaña de prevención del cáncer de mama, «Luchemos Hasta Detenerlo», que promueve el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Hacienda colocó un banner alusivo al tema en la fachada frontal del edificio que aloja la sede central de esta institución e iluminó color rosa el entorno.

La campaña del Despacho de la Primera Dama se realiza durante el mes de octubre cada año, dirigida a la concienciación con relación a la necesidad de prevenir el cáncer de senos.

Programa Mujeres saludables

Esta campaña abarca orientaciones sobre el impacto del cáncer de mama en las sociedades y la importancia de prevenir sus consecuencias en la familia, procurando un diagnóstico a tiempo de la enfermedad, e incrementando las acciones del programa del Despacho de la Primera Dama, “Mujeres Saludables”.

En el marco de dicha campaña, las mujeres pueden practicarse mamografías de forma gratuita a través del programa“Mujeres Saludables”, el cual se desarrolla en distintos hospitales del país, así como en los mamógrafos fijos y móviles que operan en diferentes localidades.

En ese sentido, el Despacho de la Primera Dama busca que miles de mujeres acudan a practicarse los estudios previos, como única manera de detección precoz para evitar las secuelas que genera el cáncer de senos.

El programa “Mujeres Saludables” en el 2015 ha realizado 130 operativos de mamografías gratuitas, atendiendo unas 120 mujeres de más de 40 años de edad, siendo éstas las más vulnerables a padecer de cáncer de seno.

Además les ofrecen charlas de orientación y cuidados para la mejoría de su calidad de vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Poder Ejecutivo entrega al Congreso de la República el anteproyecto de Presupuesto para el 2016

Por Dirección de Comunicaciones 30 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Poder Ejecutivo entrega al Congreso de la República el anteproyecto de Presupuesto para el 2016

El Poder Ejecutivo entregó al Congreso de la República ayer martes el anteproyecto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2016, ascendente a 663 mil 558 millones de pesos.

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, y el director del Presupuesto, Luis Reyes Santos, en representación del Poder Ejecutivo, entregaron el anteproyecto a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, en presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, entre otros legisladores.

Cristina Lizardo Mézquita, al recibir la pieza, informó que acordó con el presidente de la Cámara de Diputados designar una comisión bicameral para la discusión del anteproyecto Presupuesto.

Carta del Presidente

Desu lado, el ministro de Hacienda dio lectura a la carta enviada por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, a la presidenta del Senado, donde indica que en el proyecto se establecen las prioridades del Gobierno en el 2016, como por ejemplo la modernización de la infraestructura hospitalaria, para lo cual destinó 5 mil millones de pesos adicionales al presupuesto del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, que para la educación preuniversitaria se le aumentó 10 mil 510 millones de pesos en relación al 2015 para cumplir así con el 4% del Producto Interno Bruto para la Educación.

También tiene contemplado 988 millones de pesos para la incorporación de 400 mil nuevos beneficiarios al régimen subsidiado de la Seguridad Social.

Para continuar fortaleciendo los programas de seguridad ciudadana, el anteproyecto contempla un incremento de 421 millones al presupuesto de la Policía Nacional y 2 mil 400 millones a la ampliación del Programa 9-1-1.

La Junta Central Electoral también tiene una partida adicional de 3 mil millones para el montaje de las elecciones del 2016.

Otras instituciones que en el anteproyecto de presupuesto tienen una partida mayor a la del 2015, son el Poder Judicial con 700 millones adicionales, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con 600 millones, el Tribunal Constitucional 222 millones, la Procuraduría General, 200 millones, La Cámara de Diputados, 200 millones, el Tribunal Superior Electoral 150 millones, Senado de la República 150 millones y Cámara de Cuentas 50 millones.

Según explica el presidente Danilo Medina en la misiva enviada al Senado, el anteproyecto de ley del Presupuesto General y Gastos Públicos del 2016, fue formulado tomado en consideración las principales variables macroeconómicas para el próximo año.

En ese orden, se estimó un crecimiento de 5.5% del PIB real, una inflación promedio de 4.0%, una tasa de cambio promedio de 47 pesos con 21 centavos por dólar y un precio del barril de petróleo de 50.4 dólares.

Basado en estas proyecciones, se prevé que los ingresos fiscales durante el 2016 alcancen un monto de 490 mil 298.3 millones, equivalente a un incremento de 7.7% respecto a nivel de recaudación estimado para el 2015, mientras que los gastos se proyectan en 566 mil 191.8 millones, lo que representa un aumento de 7.0% respecto al monto consignado en la Ley de Presupuesto General del Estado del presente año.

En el acto de entrega del anteproyecto de Presupuesto, estuvieron presentes, entre otros, el vicepresidente del Senado, Francis Vargas; los presidentes de la Comisiones de Presupuesto y Hacienda del Senado, Tommy Galán y Dionis Sánchez.

También estuvieron presentes los senadores Rafael Calderón, Félix Vásquez, Adriano Sánchez Roa, Euclides Sánchez, Julio César Valentín, Arístides Victoria Yeb y Amable Aristy Castro.

Igualmente, Martín Zatapa Sánchez, viceministro de Políticas Tributarias.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Presidente encabeza Consejo de Ministros, aprueban anteproyecto de Presupuesto 2016

Por Dirección de Comunicaciones 25 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Presidente encabeza Consejo de Ministros, aprueban anteproyecto de Presupuesto 2016

El Consejo de Ministros de la República, encabezado por el presidente Danilo Medina, aprobó el anteproyecto de Presupuesto General del Estado para el 2016, ascendente a 663 mil 558 millones de pesos.

Tras una reunión de una hora, el pasado miércoles, donde también participó la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, se acordó que la pieza legislativa será presentada al Congreso de la República el próximo martes 29 de septiembre, dos días antes de lo previsto por la ley.

Partidas especiales para salud

Concluido el encuentro, celebrado en el salón de Consejo de Gobierno del Palacio Nacional, Simón Lizardo Mézquita, ministro de Hacienda, y Luis Reyes Santos, viceministro de Presupuesto, informaron en rueda de prensa que el Presupuesto del año 2016 hace énfasis especial para el sector de salud pública.

En tal sentido, Reyes Santos refirió que en adición al presupuesto de Salud Pública, se dispondrán de cinco mil millones de pesos para la modificación de las infraestructuras hospitalarias, que en esta primera etapa abarcará la modernización de la Red de Hospitales Públicos, a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.

El director de Presupuesto sostuvo que otros 778 millones de pesos serán destinados para la construcción de los Centros Clínicos de Diagnósticos y Atención Primaria, mientras que otros 800 millones se emplearán para reconstruir los demás centros asistenciales del país.

La ciudadanía: centro de la política pública

Refirió que como los demás Presupuestos que ha elaborado el Gobierno en la presente administración, la ciudadanía sigue siendo el centro de las políticas públicas, señalando para los próximos 12 meses ingresarán 400 mil nuevos dominicanos al régimen subsidiado de Seguro Nacional de Salud.

Reyes Santos adelantó que también estipulan los recursos para que 50 mil familias entren y se beneficien del novedoso programa Progresando con Solidaridad.

Educación y salud incrementan presupuestos

De acuerdo al anteproyecto de Presupuesto para el 2016, el Ministerio de Educación dispondrá de 129 mil 873 millones de pesos, para un incremento de un 8.8 por ciento, con relación al presente año, que es de 119 mil 363.

El Ministerio de Salud Pública, que en el 2015 se manejó con un presupuesto de 60 mil 948 millones, obtendrá para el venidero año 62 mil 527 millones de pesos, para un incremento de un 2.6 por ciento.

Apoyo a los sectores productivos

El funcionario detalló que para apoyar a los sectores productivos nacionales, el anteproyecto de Presupuesto contempla mil millones de pesos para financiamiento a través del Banco Agrícola, mil millones de pesos para el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, mil millones para el Banco Nacional de las Exportaciones, 500 millones adicionales para el Promipyme y 300 para la Fundación Reservas del País.

Seguridad Ciudadana

Reyes Santos especificó que en materia de seguridad ciudadana otorgarán a la Policía Nacional un presupuesto adicional de 300 millones de pesos, mientras que darán recursos especiales para fortalecer el Sistema Nacional de Emergencias 911.

Educación, UASD y JCE

El director de Presupuesto aseguró que el Gobierno dará fiel cumplimiento a la asignación del 4% del Producto Interno Bruto para la educación preuniversitaria.

Agregó que pese a la presión tributaria del Gobierno se contempla, además, una partida especial de 600 millones de pesos para el Presupuesto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, mientras que la Junta Central Electoral dispondrá de tres mil millones de pesos para el montaje de las elecciones del venidero año.

Consolidando las Finanzas Públicas

De su lado, el ministro Lizardo Mézquita manifestó que el Gobierno está comprometido con seguir consolidando las Finanzas Públicas, precisando que somos el único país de América Latina que ha reducido el déficit de manera tan drástica.

Destacó que este año se logró reducir la deuda pública en un 3.3% del PIB, se rebajó la tasa de interés, se aumentaron los plazos para la colocación de los bonos soberanos en los mercados internacionales y se cumplió con la meta de mantener el déficit fiscal en 2.4%.

Lizardo Mézquita manifestó que el buen desempeño en materia fiscal y macroeconómica del Gobierno ha sido valorado por diversos organismos multilaterales financieros, mientras que las agencias calificadoras de riesgo han mejorado la calificación de la República Dominicana.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda apoya Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas

Por Dirección de Comunicaciones 22 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda apoya Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas

Empleados del Ministerio de Hacienda se unieron a la conmemoración del Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas, con el objetivo de contribuir a la preservación de los ecosistemas costeros y marinos, y ayudar a elevar la conciencia de la población sobre la importancia de mantener libres de basura los litorales.

En ese sentido, la representación del Ministerio de Hacienda participó en una jornada de limpieza realizada el sábado 19 del mes en curso en Playa Manresa, Rompeolas, del Distrito Nacional.

Dicha actividad la organizó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Centro de Desarrollo Agroforestal (CEDAF) y la Fundación Propagas, con el objetivo de contribuir a proteger los ecosistemas costeros y marinos.

Todos los años en la misma época, voluntarios del Ministerio de Hacienda y otras instituciones se unen a la conmemoración del Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas, a través de jornadas de aseo.

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobierno premia Regional Norte del Ministerio de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 22 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Gobierno premia Regional Norte del Ministerio de Hacienda

En una ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina fue entregado el Premio a la Calidad de la Gestión del Sector Público de la provincia de Santiago.

Este premio es un reconocimiento a las instituciones públicas que más avances muestran en la mejoraría de los servicios que ofrecen.

Entre las instituciones galardonadas está la Oficina Regional Norte del Ministerio de Hacienda, ubicada en Santiago de Los Caballeros, reconocida con la medalla de bronce.

Este reconocimiento evidencia el esfuerzo conjunto y la voluntad para realizar una labor eficiente al servicio de la ciudadanía, que caracteriza a la presente gestión liderada por el licenciado Simón Lizardo Mézquita.

Medallas doradas

En esta segunda versión, que organiza cada año el Ministerio de Administración Pública (MAP), fueron galardonados con medallas de oro la escuela San Martín de Porres, el Centro de Investigaciones Biomédicas y Clínicas del Hospital José María Aybar, así como al Distrito Escolar 08-04, del Ministerio de Educación.

Plata y bronce

Gracias a su buen desempeño durante los pasados 12 meses también recibieron medallas de plata las regionales de la Superintendencia de Bancos y del Seguro Nacional de Salud; la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago y el Ayuntamiento de San José de Las Matas.

También, la Dirección General de Sistema Único, la Oficina Nacional de Defensoría Pública y EdeNorte, al igual que el Distrito Escolar 08-05 y el liceo Juan Antonio Collado.

Con la distinción de medalla de bronce fueron reconocidas la Unidad Odontológica del hospital de Bella Vista y la Oficina de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Santiago.

Además, el Departamento de Asuntos Comunitarios de la Fiscalía de Santiago, el Ministerio de Hacienda Regional, la Dirección Regional 08-03, del Ministerio de Educación; el centro educativo profesor Miguel Ángel Jiménez y el liceo técnico Pastor Abajo. En este renglón fueron exaltados también, el Ministerio de la Mujer, regional Santiago; la escuela primaria Flor del Campo y el centro educativo Salustina Bans Batista.

Cultura de calidad

El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, precisó que con esta iniciativa buscan crear una cultura de calidad que sirva de herramienta para que los administradores públicos se orienten hacia un proceso de mejora continua.

Detalló que en esta versión del Premio Provincial a la Calidad fueron postuladas 45 instituciones, y que la premiación pretende que Santiago se convierta en la provincia con mejores servicios públicos en Centroamérica y el Caribe, objetivo este coherente al Plan Estratégico.

Una verdadera estrategia de gestión

De su lado, el miembro del Premio Provincial a la Calidad y director del Plan Estratégico de Santiago, Reynaldo Peguero, refirió que el eficiente Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina viene por segundo año consecutivo a esta provincia a reconocer los esfuerzos de los empleados y las instituciones públicas en beneficio del usuario.

Al destacar la gran inversión en infraestructura que realiza el Gobierno en esta provincia, Peguero dijo que el premio es una gran estrategia de gestión pública que está dando muchos resultados.

El jurado seleccionador estuvo presidido por Carlos Fondeur e integrado por Saúl Abreu, director de la Asociación para el Desarrollo Estratégico Incorporado; Enmanuel Castillo, director del periódico La Información y Fernando Puig, director de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. También representantes de universidades y de asociaciones de comerciantes, entre otras personalidades.

Al acto de entrega, que auspicia el programa de Apoyo a la Sociedad Civil bajo el financiamiento de la Unión Europea, asistieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Industria y Comercio; José del Castillo; la gobernadora de Santiago, Aura Toribio; el senador, Julio César Valentín y el alcalde Gilberto Serulle.

La ceremonia también reunió a las autoridades de la provincia Santiago, servidores de las instituciones postulantes, representantes de la sociedad civil, del sector académico y empresarial, entre otros.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Los Ministerios de Hacienda de RD y de España acuerdan colaboración mutua para capacitar personal

Por Dirección de Comunicaciones 18 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Los Ministerios de Hacienda de RD y de España acuerdan colaboración mutua para capacitar personal

El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España rubricaron un acuerdo de cooperación mutua interinstitucional, mediante el cual se apoyarán en el desarrollo de programas orientados a fortalecer el desempeño del personal de ambas carteras estatales.

El viceministro Técnico Administrativo del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, Francisco Féliz Pérez, y el director general del IEF de España, José Antonio Martínez Álvarez, firmaron el convenio, acompañados, entre otras personalidades, del director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), Mariano Escoto Saba.

El CAPGEFI y el IEF de España efectuarán el seguimiento y control de las acciones conjuntas que se emprendan en la implementación del pacto

Cooperación de interés común

El acuerdo establece “realizar las funciones de información, asesoramiento, cooperación y apoyo recíproco, conforme al interés común y que favorezcan la realización de actividades en el desarrollo del ámbito funcional que corresponde a cada parte”.

También, colaborar mutuamente en el desarrollo de programas y actividades conjuntas orientadas a mejorar y fortalecer el desempeño del personal de ambos Ministerios con relación a cursos, seminarios, coloquios y reuniones que tengan por objeto la capacitación y/o enseñanza de cualquier materia financiera.

Acordaron promover el conocimiento y su difusión, así como la especialización sobre los temas que se relacionen a la actividad financiera del Estado y de cualquier otro ente público, en el área de las ciencias tributarias y financieras referidas a: formulación y ejecución de políticas administrativas, tributos internos, aduaneros, comercio exterior, presupuesto y gasto público.

Con el fin de asegurar el mayor éxito de las actividades conjuntas que se emprendan en el marco del convenio, ambas partes tendrán plena libertad para solicitar la colaboración técnica y económica de otros organismos, entidades, instituciones y empresas, de carácter público o privado, interesadas en la especialización de conocimientos teóricos y prácticos de carácter financiero y tributario.

La vigencia del acuerdo es de un año a partir de la firma, prorrogándose tácitamente por periodos anuales, salvo que el mismo se considere terminado por una de las partes, teniendo que notificar previamente por escrito en un plazo no menor de treinta días laborables.

El convenio fue firmado ayer en el salón Miguel Cocco, del Ministerio de Hacienda. El Viceministro Francisco Féliz Pérez suscribió el acuerdo en representación del Ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas