General,

Ministerio de Hacienda destruye 223 “tragamonedas” que operaban en negocios donde este juego está prohibido por ley

Por Dirección de Comunicaciones 10 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda destruye 223 “tragamonedas” que operaban en negocios donde este juego está prohibido por ley

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó 223 máquinas “tragamonedas” que operaban de manera ilícita en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana,  Peravia, Santiago, Moca y Samaná.

Fueron incautadas, en colmados, peluquerías, cafeterías y billares, entre otros  negocios donde está prohibido por ley este tipo de juego.

Sectores del Gran Santo Domingo donde se incautaron

Entre los sectores del Gran Santo Domingo donde se incautaron maquinas “tragamonedas”, figuran Ensanche Luperón, Evaristo Morales, Villas Agrícolas, La Ciénaga, Los Ríos, Manganagua y Los Praditos.

También, en Herrera, Las Palmas de Herrera, Boca Chica, Los Alcarrizos, Los Mameyes, San Isidro, Los Frailes, El Cachón de la Rubia, Invivienda, Sabana Perdida, La Caleta, La Ureña, Los Mina, Catanga, El Almirante, Bayona, Invimosa y otras zonas.

Con estas 223, suman alrededor de 800 la cantidad de máquinas “tragamonedas” demolidas desde finales de julio a la fecha.

Habla el director de Casinos

El operativo de desguace lo presidió el doctor Rafael Jáquez Hernández, director de Casinos y Juegos de Azar, quien sostuvo que el Ministerio de Hacienda se mantendrá firme en el cumplimiento de la ley, con la política de confiscación y demolición de las máquinas “tragamonedas” ilegales, hasta erradicar por completo este juego nocivo que tanto perjudica a la sociedad dominicana, y fundamentalmente a una colectividad de menores de edad.

Jáquez Hernández hizo un llamado a los propietarios de colmados, cafeterías, billares y peluquerías, a que se abstengan de colocar máquinas “tragamonedas” en sus negocios, que es una acción ilegal, y muy dañina a la sociedad.

El director de Casinos y Juegos de Azar advirtió que este delito conllevará no solamente a la incautación de dichos equipos, sino también a la aplicación de “todo el peso de la ley a los infractores”.

Apoyo de la Procuraduría y Policía Nacional

En esta tarea, el Ministerio de Hacienda cuenta con la colaboración de diferentes  fiscalías del Gran Santo Domingo y las provincias, a través de la Procuraduría General de la Republica,  así como con la colaboración de la  Policía Nacional

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Pensiones agasaja a pensionados en el Día Internacional del Envejeciente

Por Dirección de Comunicaciones 2 de septiembre de 2015

Imagen destacada de la Pensiones agasaja a pensionados en el Día Internacional del Envejeciente

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Envejeciente, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), del Ministerio de Hacienda, ofreció un agasajo a los adultos mayores que visitaron la institución en las primeras horas de ayer, en busca de los servicios habituales que ofrece esta entidad.

Rosa Minerva Núñez, encargada de Atención al Público de la DGJP, dio la bienvenida, seguida por el director general, Marius de León, quien al pronunciar las palabras centrales del acto de celebración, destacó la dedicación y trabajo encomiable que realiza esta institución para que los jubilados y pensionados del Estado reciban servicios de calidad y a tiempo, después de que dedicaron sus años de productividad a contribuir al desarrollo del país con su trabajo.

“Todo el desarrollo político, social y económico que hoy tenemos en el país, es fruto del trabajo y dedicación con que ustedes desempeñaron su labor en sus mejores momentos.

Ese es el legado que debemos tener siempre presente, ustedes son nuestros pilares y por tal razón hoy les reconocemos”, sostuvo el ingeniero de León.

A la actividad asistieron representantes de varios gremios que agrupan a jubilados y pensionados, tales como la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, la Asociación Nacional de Pensionados y Jubilados de los Ayuntamientos de la República Dominicana y la Unión Dominicana de Jubilados, Pensionados y Envejecientes.

También representantes de las asociaciones Nacional de Empleados Pensionados y Jubilados del IDSS, Nacional de Pensionados de la Corporación Dominicana de Electricidad y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Pensionados del Ministerio de Obras Públicas, entre otros

Agradecimiento

En su discurso, De León expresó palabras de agradecimiento dirigidas a las distintas asociaciones por el apoyo que ofrecen a los jubilados y pensionados, en un esfuerzo mancomunado con la DGJP, colaborando con éstos en la orientación sobre las solicitudes que realizan.

A la vez, el funcionario exhortó a los empleados de la DGJP a continuar trabajando a favor de los envejecientes, brindando servicios de la mejor calidad.

La actividad se desarrolló en un emotivo ambiente con la presencia de funcionarios y empleados del Ministerio de Hacienda.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministro de Hacienda pondera avances implementación Cuenta Única del Tesoro

Por Dirección de Comunicaciones 27 de agosto de 2015

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda pondera avances implementación Cuenta Única del Tesoro

PUNTA CANA, República Dominicana. – El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, dijo que la Tesorería Nacional ha avanzado significativamente en la implementación de la Cuenta Única del Tesoro, logrando la centralización de los recursos importantes de entidades del gobierno central, descentralizadas y de la seguridad social, así como el afianzamiento del sistema de pagos por la vía electrónica.

“Hemos afianzado un sistema de pagos por vía electrónica y estamos trabajando permanentemente, en lograr una planificación de caja que nos permita erogaciones de recursos de manera estratégica, de forma tal que la aplicación y uso de los fondos resulte lo más conveniente para las finanzas públicas”, declaró el licenciado Simón Lizardo Mézquita en el acto de inauguración del VI Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, y la “V Reunión Ejecutiva del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL), en el hotel Meliá Caribe Tropical, de Punta Cana.

Reformas de la administración financiera pública
Sostuvo que la República Dominicana, al igual que otros países de la región, ha realizado una serie de reformas dentro de la administración financiera pública, que han permitido que la misma opere dentro de un marco de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas; lo que contribuye significativamente a mejorar la cantidad y calidad de los bienes públicos que produce el Estado y que reciben los ciudadanos.

“Bajo esa premisa, cada uno de los componentes que integran la administración financiera, ha estado en un proceso permanente de estudio e investigación sobre las mejores prácticas en cada una de sus áreas, y es aquí en este punto, donde se hace necesario la integración y el intercambio de experiencias, de forma tal que los países que estamos en proceso de implementación de estas mejoras, podamos conocer, asimilar y aplicar las experiencias de los que ya hayan transitado ese camino”, dijo Lizardo Mézquita.

Explicó que los procesos llevados a cabo dentro de la gestión financiera terminan siempre en las tesorerías, lo que da una idea de la importancia que revisten las mismas para la gestión pública. “En la Tesorería se concentran los recursos del Estado, y se requiere de una eficiente administración de los mismos, lo que permitirá la consecución de bienes y servicios que demanda la sociedad en forma oportuna”, expresó el Ministro.

Habla el Tesorero Nacional
La palabras de apertura en la actividad, estuvieron a cargo del Tesorero Nacional, licenciado Alberto Perdomo Piña, quien destacó las transformaciones que en los últimos años se han llevado a cabo en el país, producto de la reforma realizada en el Sistema de Administración Financiera del Estado y al intercambio y apoyo recibido a partir de la conformación de FOTEGAL, “la cual con su significativo y valioso respaldo nos ha permitido contar con un espacio de conocimiento permanente, en la capacitación de nuestros técnicos y el intercambio de conocimientos para un mejor desarrollo de las funciones que realizamos en nuestro accionar institucional” .

Perdomo Piña destacó que en el VI Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, y la V Reunión Ejecutiva del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina inaugurados hoy, participan dieciséis tesoreros de América Latina y representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante el evento, que durará dos días, compartirán con tesoreros de la región, representantes del Tesoro de Estados Unidos y organismos internacionales, tratarán “aspectos conceptuales, prácticas y vivencias, acerca de temas fundamentales sobre gestión de caja, mercados de capitales y mejores prácticas en materia de tesorería”, dijo.

Dichos temas serán abordados por expertos internacionales y fortalecidos con las ponencias de los representantes de los diferentes países presentes en el evento, quienes aportarán al debate las prácticas que están desarrollando en cada una de sus instituciones.

FOTEGAL es un espacio de cooperación instituido en el año 2011 por los tesoreros de 16 países latinoamericanos, con los auspicios del FMI, el BM y el BID, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en torno a temas de interés, con el fin de actuar con mayor eficacia en el desarrollo y mejoramiento de las tesorerías públicas, así como establecer una instancia de coordinación institucional entre las mismas.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Ministerio de Hacienda lanza el Portal de Transparencia Fiscal

Por Dirección de Comunicaciones 21 de agosto de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda lanza el Portal de Transparencia Fiscal

Con la finalidad de mantener informada a toda la población y otros interesados, sobre la ejecución presupuestaria y financiera del Gobierno Dominicano, con una visión integral de los procesos de ingresos, gastos y financiamientos, el Ministerio de Hacienda lanza el Portal de Transparencia Fiscal.

Este Portal es una herramienta del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) y los órganos relacionados, diseñado por el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de profundizar la política de transparencia del Gobierno Dominicano.

Ministro de Hacienda pronuncia discurso central

El ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita, al pronunciar el discurso central en el acto de lanzamiento y hacer la presentación oficial del Portal, destacó que dentro del diseño de políticas públicas del presidente de la Republica, Danilo Medina Sánchez, está el elemento transparencia, que es un instrumento para elevar la confianza del ciudadano en la gestión gubernamental.

“A la gente le interesa saber cómo ingresan los recaudos, de dónde provienen, cómo se gastan y cuál es el comportamiento de las aplicaciones financieras en cuanto a fuente y aplicación para amortización de obligaciones que se tienen desde el Gobierno”, expresó.

Lizardo Mézquita exhortó a los ciudadanos a usar el Portal e informar sus inquietudes con relación al funcionamiento de esta plataforma, “porque queremos que este instrumento sea permanente y fuerte, y que brinde las informaciones necesarias y confiables a los usuarios.

Acto de lanzamiento

La actividad se desarrolló este jueves 20, a las 10:00 de la mañana en el salón Florencio Antonio Lorenzo Silva del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) del Ministerio de Hacienda.

En el Portal de Transparencia Fiscal los ciudadanos pueden encontrar informaciones relativas al Gasto, es decir, en qué se gasta, qué institución es que gasta, cuánto se gasta, para qué se gasta, etc.; Ingresos, con detalles de cuáles son los rubros de impuestos y tasas que recauda el Estado, quién recauda, valor recaudado, período que comprende la recaudación, etc.

En lo relativo a la Deuda será posible identificar los desembolsos de los organismos financiadores, los pagos de deuda que realiza el Gobierno Dominicano, quiénes son los acreedores y el Stock de la deuda pública.

Con respecto a la Inversión Pública, el Portal dispone de valores invertidos por ubicación geográfica, los proyectos a los que están destinados los recursos, las instituciones ejecutantes de los proyectos y su nivel de avance, etc.

En torno a las Compras Públicas, se dispone de información de los sectores económicos que participan como suplidores, valores involucrados, contratos y bienes y servicios que se adquieren.

Finalmente, en cuanto a los Servicios Personales y Pensiones, están disponibles los valores pagados por concepto, para cada institución que opera en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), entre otras informaciones; todo ello presentado bajo el nuevo concepto de Transparencia Fiscal, lo que permite una fácil comprensión a los visitantes.

De ahí que invitamos a toda la población, la prensa e instituciones de la sociedad civil, a visitar la dirección: http://transparenciafiscal.gob.do y ejercer su derecho a conocer, a través de esta herramienta, qué hace el Estado y cómo se ejecutan los recursos públicos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial acuerdan fortalecer niveles de transparencia en 31 municipios

Por Dirección de Comunicaciones 14 de mayo de 2015

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial acuerdan fortalecer niveles de transparencia en 31 municipios

El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y el Banco Mundial anunciaron hoy la puesta en marcha de un sistema de gestión e información financiera a nivel municipal como parte de los esfuerzos del país de contar con mayores niveles de rendición de cuentas y transparencia en el aspecto municipal, en el marco del proyecto de Desarrollo Municipal PRODEM, financiado por ese organismo multilateral.

En una ceremonia de lanzamiento, en la sede del Banco Central, el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mezquita, declaró que “tenemos el firme compromiso de respaldar la sostenibilidad de este esfuerzo a fin de consolidar y fortalecer la gestión y rendición de cuentas de los recursos públicos”.

El Ministerio de Hacienda asume este importante acompañamiento a los esfuerzos integrados de consolidación de la gestión rendición de cuentas, fiscalización de los recursos públicos y la promoción del fortalecimiento de los municipios a través de mayores niveles de gobernabilidad y transparencia”.

SIGEF Municipal

El Sistema Integrado de Gestión Financiera Municipal (SIGEF Municipal), es un software de vanguardia y consensuado que permitirá a los municipios participantes registrar datos en línea, publicar datos de manera amigable, y permitirá el acceso a la información a agentes fiscalizadores para informar la gestión financiera de los gobiernos locales.

“Con la puesta en marcha del SIGEF municipal, esperamos que Ayuntamientos y otras instancias municipales utilicen esta herramienta para mejorar la calidad de los servicios municipales y la rendición de cuentas a los organismos rectores de manera ágil, amigable, eficiente y confiable”, afirmó Franklin Labour, director general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPYD) a cargo del proyecto PRODEM.

La iniciativa se basa en la cooperación que ya existe entre organismos bilaterales y multilaterales miembros del Grupo Sectorial Interagencial para la Gobernabilidad y las Finanzas Públicas, y miembros prominentes de la sociedad civil y autoridades municipales. Además está alineado con el pilar 1 de la Estrategia Nacional de Desarrollo END 2030 sobre fortalecimiento de la gestión financiera.

Entre los municipios pilotos se encuentran Yamasá, Bayaguana, Pueblo Viejo, Las Matas de Farfán, Padre las Casas, Sabana Grande de Boyá, Tamayo, Polo, Enriquillo, La Ciénaga y Paraíso, entre otros. La iniciativa se enmarca en el Proyecto de Desarrollo Municipal (PRODEM) financiado por el Banco Mundial, cuyo principal objetivo es fortalecer la gestión de los gobiernos locales y mejorar los servicios municipales.

Durante el acto de lanzamiento tuvieron presentaciones Ramón Sarante, director del PAFI/SIGEF, y Kelvin Garcia, de ONETEL KDK, empresa a cargo de la implementación del SIGEF Municipal. También estuvieron presentes en la mesa de honor Juan Monegro, viceministro de Planificación (MEPYD), McDonald Benjamin, representante del Banco Mundial y Maritza Rodriguez, especialista senior de Gestión Financiera de dicho organismo multilateral.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobierno República Dominicana coloca Bonos Soberanos por US$1000 millones en mercado global de capitales

Por Dirección de Comunicaciones 1 de mayo de 2015

Imagen destacada de la Gobierno República Dominicana coloca Bonos Soberanos por US$1000 millones en mercado global de capitales

El Gobierno de la República Dominicana colocó Bonos Soberanos por un monto total de US$ 1,000 millones en el mercado global de capitales.

Esta emisión es parte del Plan de Financiamiento contemplado en el Presupuesto del año 2015.

 

La colocación se realizó en dos tramos:
Reapertura del Bono a 10 años a una tasa de 5.125% por US$ 500 millones.

 

Reapertura del Bono a 30 años a una tasa de 6.50% por US$ 500 millones.

Estas tasas son considerablemente inferiores a las que el país colocó bonos en enero de este año, las cuales fueron de 5.50% para el bono a 10 años y 6.85% para el bono a 30 años.

Esto constituye una nueva señal de confianza de la comunidad de inversionistas internacionales en el desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas futuras.

La demanda total recibida fue de tres mil millones de dólares.

Es decir, tres veces más que el monto ofertado; esto a pesar de que el libro de órdenes solo se dejó abierto por unas 3 horas.

En vista de la alta demanda se procedió a cerrar la transacción a las tasas mencionadas en un tiempo record.

En total se recibieron 114 órdenes para el bono de 10 años y 100 órdenes para el bono a 30 años.

Esta demanda provino de inversionistas de distintos países y regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa, América Latina e inversionistas locales.

El equipo dominicano estuvo liderado por el Ministro de Hacienda, Lic. Simon Lizardo Mézquita con el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público.

 El cierre de la transacción se realizó en New York, sirviendo como agentes líderes de la transacción los bancos de inversión J. P. Morgan y Bank of America Merril Lynch; y Banreservas como co-manager.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Inauguran trabajos de seguimiento al seminario “Hacia una Gestión de Caja Moderna”

Por Dirección de Comunicaciones 23 de abril de 2015

Imagen destacada de la Inauguran trabajos de seguimiento al seminario “Hacia una Gestión de Caja Moderna”

El Viceministro del Tesoro, Rafael Gómez Medina y el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo Piña, presidieron la ceremonia de apertura formal de los trabajos de seguimiento a las oportunidades de mejoras seleccionadas en el seminario taller “Hacia una Gestión de Caja Moderna” desarrollado los días seis y siete de marzo del presente año en Punta Cana, con el apoyo de la Unión Europea, el Banco Mundial y el Tesoro de los Estados Unidos.

Las palabras centrales del acto, celebrado en salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda, estuvieron a cargo del licenciado Gómez Medina, quien resaltó la importancia del seminario, en el cual se identificaron las fortalezas y oportunidades de mejoras en la gestión de caja de la Tesorería, con miras a la formulación de un plan de trabajo en ese sentido.

Dijo que la identificación de esas fortalezas y oportunidades permitieron la formulación de un plan de trabajo para la implementación de mejores prácticas en la gestión de caja, lo que les permitirá a la Tesorería Nacional una mayor eficacia en su gestión operativa.

Las palabras de bienvenida al taller estuvieron a cargo del licenciado Perdomo Piña, quien destacó la importancia que reviste dicha actividad para la Tesorería Nacional y para el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFE), debido a que favorece el desempeño del área financiera del Estado.

“Con el fin de asegurar el éxito de la implementación de oportunidades de mejoras seleccionadas en el Seminario Taller, se emitió el Reglamento para los comités responsables de las mejoras a las oportunidades elegidas en el seminario taller, que servirá de entorno para la ejecución de los trabajos de las diversas instancia responsables de que se implemente cada mejora”, dijo el Tesorero Nacional.

Los comités interinstitucionales de trabajo conformados por cinco grupos y sus asesores, fueron presentados por los licenciados Guillermo Tello, Asesor Residente de la Oficina de Asistencia Técnica del Tesoro de los Estados Unidos y Nouel de la Cruz, coordinador de Seguimiento del taller y director de Normas y Coordinación de Tesorerías Institucionales de la TN, quienes tuvieron a su cargo la presentación de las mejoras y sus respectivos grupos.

En la ceremonia fue presentado el comité superior integrado por el Tesorero Nacional, Perdomo Piña; el subtesorero, Conrado Peguero Martínez; el Contralor General de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el viceministro y director General de Presupuesto, Luis Reyes Santos; el viceministro de Crédito Público, Magín Díaz; la directora de Compras y Contrataciones Públicas , Yokasta Guzmán; el director de Contabilidad Gubernamental, Daniel Caamaño, y el director ejecutivo del Programa de Administración Financiera (PAFI), Ramón Sarante.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

De azul, por el Día Mundial de Autismo

Por Dirección de Comunicaciones 1 de abril de 2015

Imagen destacada de la De azul, por el Día Mundial de Autismo

El Ministerio de Hacienda se unió a la campaña que auspicia la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, para llamar la atención por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, e iluminó de azul el exterior de sus edificaciones los días 01 y 02 de abril del presente mes.

La campaña promueve la sensibilización de la población sobre el Autismo.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es el 02 de abril.

La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, exhortó a las instituciones públicas y privadas a iluminar de azul sus edificaciones los días 01 y 02 del mes en curso en respaldo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

“Ilumínalo Azul por el Autismo”

Montilla de Medina hace esta exhortación en el marco de la campaña mundial “Ilumínalo Azul por el Autismo” (Ligth It Up Blue), impulsada por la entidad Autism Speaks, de Estados Unidos de Norteamérica, con la que el Despacho de la Primera Dama trabaja la iniciativa.


“El empleo: la ventaja del autismo”

Este año, el tercero en el que el Despacho de la Primera Dama impulsa la campaña “Ilumínalo Azul”, el tema escogido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es “El empleo: la ventaja del Autismo”.
El autismo es una de las condiciones sobre las cuales trabaja el Despacho de la Primera Dama a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).

En la aplicación de las políticas públicas inclusivas que desarrolla el gobierno de Danilo Medina, la Primera Dama de la República, convoca a los distintos sectores de la sociedad a ser “partícipes de esta cruzada de concienciación sobre el Autismo”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Comisión de Ética de Hacienda ofrece charla relativa a la Batalla del 30 de marzo

Por Dirección de Comunicaciones 30 de marzo de 2015

Imagen destacada de la Comisión de Ética de Hacienda ofrece charla relativa a la Batalla del 30 de marzo

La Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda ofreció la charla titulada “La Batalla de Santiago del 30 de marzo de 1844”, dictada por el mayor general retirado Rafael Pérez y Pérez.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director administrativo de Bienes y Servicios del Ministerio de Hacienda, y coordinador de la Comisión de Ética Pública de la institución, licenciado José del Rosario Bou. Dio las gracias al expositor en nombre del ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita.

Análisis académico de la Batalla

En la conferencia, el mayor general retirado Pérez y Pérez hizo un análisis académico de la Batalla, explicando los antecedentes y situaciones relacionados con dicho acontecimiento.

La definió como una lucha “cuerpo a cuerpo”, una verdadera batalla, y resaltó el rol de los héroes de este combate.

A la charla, ofrecida en el salón Florencio Antonio Lorenzo Silva, del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), asistieron el viceministro Técnico Administrativo del Ministerio, Francisco Féliz Pérez; el director de dicha institución académica, Mariano Escoto Saba, y funcionarios de distintas áreas de Hacienda.

Aniversario

Hoy 30 de marzo de 2015, en Santiago de los Caballeros se realizaron varios actos conmemorativos al 171 Aniversario de la Batalla.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Acuerdos,

Ministerio de Hacienda y Banco Mundial firman contrato de préstamo para mejorar calidad de vida de personas pobres

Por Dirección de Comunicaciones 27 de marzo de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda y Banco Mundial firman contrato de préstamo para mejorar calidad de vida de personas pobres

El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firmaron un contrato de préstamo por US$75.0 millones para el financiamiento de un proyecto de promoción y protección social dirigido a personas de escasos recursos económicos. Será ejecutado por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.

El préstamo es otorgado en un plazo de 34 años, incluyendo cinco años de período de gracia.

Por Hacienda firmó el ministro Simón Lizardo Mézquita, y en representación del Banco Mundial, la señora Maritza Rodríguez, en presencia de Carine Clert, gerente de Proyecto de dicho organismo multilateral y Rosa María Suárez Vargas, directora técnica del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.

Objetivo del proyecto
El proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso de los ciudadanos pobres de la República Dominicana a un paquete integrado de oportunidades de protección y promoción social. Incluye, en particular, el capital humano, mejora en el acceso de los jóvenes a empleos y en las viviendas de las provincias Elías Piña, San Juan de la Maguana, el Distrito Nacional, Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, El Seibo, Santiago, Montecristi, Monte Plata, San Cristóbal y Azua.

El proyecto consiste en tres partes:

  • Otorgar un servicio integral de proyección social a personas pobres.
  • Fortalecer el programa de PROSOLI y apoyar a los hogares beneficiarios.
  • Mejora de la Equidad y Orientación de Resultados.

Poder especial
El presidente Danilo Medina en fecha 05 de marzo del presente año otorgó Poder Especial al Ministerio de Hacienda para suscribir dicho contrato de préstamo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas