General,

Ministerio de Hacienda se destaca por cuarta ocasión consecutiva con máxima calificación

Por Dirección de Comunicaciones 24 de marzo de 2015

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda se destaca por cuarta ocasión consecutiva con máxima calificación

El Ministerio de Hacienda se mantiene posicionado por cuarta vez consecutiva en la máxima puntuación en materia de transparencia institucional, logrando una calificación de 100 puntos como resultado de la evaluación que realiza mensualmente la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que es el órgano rector de las Oficinas de Libre Acceso a la Información Pública (OAI).

Esta puntuación ha sido obtenida como resultado de las publicaciones y actualizaciones que realiza mes por mes el Ministerio de Hacienda en la sección de transparencia de su página web.

Con esta constante de calidad y cumplimiento se evidencia una vez más el esfuerzo conjunto y la voluntad para realizar una labor eficiente al servicio de la ciudadanía, que caracteriza a la presente gestión liderada por el licenciado Simón Lizardo Mézquita.

La actual gestión ha puesto de manifiesto, el compromiso de contribuir con el fortalecimiento institucional a través de herramientas puestas al servicio de los ciudadanos, tales como la transparencia y el acceso a la información.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Comisión de Ética Pública de Hacienda auspicia charla relativa a Duarte, Sánchez y Mella

Por Dirección de Comunicaciones 5 de marzo de 2015

Imagen destacada de la Comisión de Ética Pública de Hacienda auspicia charla relativa a Duarte, Sánchez y Mella

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los valores institucionales del personal del Ministerio de Hacienda, la Comisión de Ética Pública de esta institución, en el marco de su Plan de Trabajo auspició la charla titulada “Duarte, Sánchez y Mella, la Trilogía Sagrada; Ejemplo de Ética y Transparencia”, dictada por el general retirado P.N. Demóstenes Félix Paniagua.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director administrativo de Bienes y Servicios del Ministerio de Hacienda y coordinador de la Comisión de Ética Pública, José del Rosario Bou.

A la actividad, efectuada en el salón de actos “Florencio Antonio Lorenzo Silva”, del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGGEFI), asistieron, entre otros, los viceministros Técnico Administrativo, del Tesoro y de Política y Legislación Tributaria, Francisco Féliz Pérez, Rafael Gómez Medina Y Martín Zapata Sánchez, respectivamente.

 Al final de la charla, el general Demóstenes Félix Paniagua, quien también es historiador y miembro del Instituto Duartiano, exhortó a perseguir los ejemplos de transparencia de Duarte, Sánchez y Mella para dar un servicio público de calidad apegado a los ideales de los Padres de la Patria, promoviendo las palabras Dios, Patria y Libertad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

“Tenemos motivos de sobra para el optimismo”: Danilo Medina

Por Dirección de Comunicaciones 2 de marzo de 2015

Imagen destacada de la “Tenemos motivos de sobra para el optimismo”: Danilo Medina

La República Dominicana tiene motivos de sobra para el optimismo, ya que gracias al buen desempeño del emprendimiento privado y a las políticas fiscal y monetaria, en el 2014 logramos un crecimiento positivo de todas las actividades económicas.

Así lo aseguró el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas ante el país, quien precisó que en el pasado año el Producto Interno Bruto nacional creció en 7.3%, 6.1 puntos más que el promedio para América Latina y El Caribe.

”Como ven, ¡tenemos motivos de sobra para el optimismo!”, expresó.

Expansión permite crear 299,325 empleos

Indicó que el crecimiento económico nacional, ligado al contexto internacional y la recuperación de la economía de los Estados Unidos, permitió al país crear 299, 325 empleos formales desde octubre del 2012 a finales de diciembre del 2014.

“Lo que nos anima a pensar que lograremos cumplir nuestra meta de crear 400 mil puestos de trabajo formales, antes incluso, de que finalice este periodo de gobierno”, vaticinó Danilo Medina.

Disminuye la pobreza en 6.7 %

El gobernante observó que los nuevos empleos, unidos a la focalización de las políticas públicas, lograron que la pobreza general disminuya de 42.2% a 35.5%, con relación a septiembre del 2012, es decir 6.7 %, en tanto que la pobreza extrema se situó en 7.9%.

Señaló que esta variable significa para el país que 583,823 dominicanos y dominicanas salieron de la pobreza, especialmente en el campo, donde la tasa se ha reducido en 9 puntos.

La inflación fue de 1.5 % en el 2014

Asimismo, el presidente Danilo Medina dijo que la inflación cerró el 2014 en 1.58%, lo que la mantiene entre las más bajas de América Latina, “no habíamos tenido una inflación tan baja desde 1984”.

Atribuyó dicho comportamiento a la caída en los precios internacionales del petróleo, que han llevado los precios de la gasolina a caer en nuestro país entre un 25 y un 30%, otra excelente noticia para el bolsillo de las familias.

Aumenta acumulación de reservas

Argumentó que el buen desempeño económico reportó un incremento en la acumulación de reservas internacionales brutas, cerrando el 2014 con 4,861.8 millones de dólares y las netas en 4,650.4 millones de dólares, estos niveles de reservas representan 3.5 meses de importaciones, excluyendo las zonas francas.

Sostuvo que suma de todos estos resultados permitió a la República Dominicana recibir ingresos de divisas por primera vez en su historia de más de 20 mil millones de dólares, aproximadamente 22,403.6 millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 8% con relación al 2013.

RD aumenta en el ranking internacional

El presidente Danilo Medina dijo que gracias a la estrategia integral de la Ventanilla Única de Inversión, tuvimos una asombrosa escala de 33 posiciones en el ranking Doing Business, colocando al país como uno de los países con mejor clima de negocios de América Latina.

Valoró como positivo el haber comprado la deuda solidaria de 4,027 millones de dólares que el país había adquirido con la empresa PDVSA de Venezuela a través del acuerdo de Petrocaribe, por un monto de 1,933 millones de dólares.

“Solo con esa transacción, -aseguró- la República Dominicana redujo la Deuda del Sector Público No Financiero en 2 mil 94 millones de dólares, al mismo tiempo, el porcentaje de la deuda con respecto al PIB se redujo en 3.3 %. Y el monto de la deuda externa del sector público no financiero en 9%”.

Zonas francas y turismo generan empleos

Explicó que un sector clave para nuestra economía fue el turismo que el pasado año los ingresos por este rubro alcanzaron los 5 mil 638 millones de dólares, 5 millones 100 mil turistas llegaron a nuestro país, confirmándonos una vez más como el principal destino de la región.

En cuanto al sector del turismo de cruceros, al que nos hemos propuesto prestar especial atención, registró un aumento del 25.4%, mientras que se aprobaron 34 nuevos proyectos que sumarán más de 11 mil nuevas habitaciones a nuestra oferta y no menos de 34 mil puestos de trabajo a nuestra gente.

Agregó que el sector zonas francas continúa siendo uno de los sectores que más empleos aporta, con 152,227 personas trabajando en ellas, en tanto que en el pasado año se aprobaron once nuevos parques y 65 nuevas empresas.

Crédito como un derecho de todos y todas

En cuanto al programa de Banca Solidaria, dijo que abrió 67 sucursales en todo el país, prestando más de 6 mil 500 millones de pesos a más de 145,000 pequeños y medianos empresarios, la mayoría mujeres “y, una vez más, me alegra informarles que la tasa de recuperación de créditos ha sido del 99%”.

Refirió que el Banco Central ha distribuido más 3,139 millones de pesos entre 1,685 pequeños y medianos empresarios del sector comercial. Y a través del Proyecto Más Pymes, financiado con fondos de la Unión Europea, se proveyó asistencia técnica a pymes y capacitación, tanto a funcionarios como a empleados de las mismas.

“En resumen, todas estas acciones coordinadas en materia de PYMES de los últimos 26 meses nos permiten decir que, por primera vez en la historia republicana, se han canalizado más de 38 mil millones de pesos a 150 mil pequeñas y medianas empresas, como parte de la política de impulso y apoyo al tejido productivo y al empleo”, señaló el gobernante.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Hacienda destruye 326 tragamonedas que operaban de manera ilegal

Por Dirección de Comunicaciones 17 de febrero de 2015

Imagen destacada de la Hacienda destruye 326 tragamonedas que operaban de manera ilegal

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar, dependencia del Ministerio de Hacienda, destruyó 326 máquinas tragamonedas que operaban de manera ilegal en establecimientos comerciales del Sur y Este del país, así como en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Los tragamonedas desguazados se incautaron en operativos realizados en el marco de la campaña “Cero Tolerancia con las Máquinas Tragamonedas Ilegales”.

Adicional a la demolición de las citadas máquinas, se destruyeron mil 104 “routers” y 154 “verifones”, que eran utilizados para vender quinielas de forma manual e ilegal en las calles.

El operativo de destrucción lo encabezó el director de Casinos y Juegos de Azar, del Ministerio de Hacienda, doctor Rafael Jáquez Hernández, acompañado por Rafael Camilo, encargado de Operaciones de Casinos y Enrique Martínez, de Fiscalización
El doctor Jáquez Hernández informó que continuarán los operativos de incautación con relación a los operadores ilegales, hasta erradicar por completo esta práctica ilícita que afecta a diversos sectores de la sociedad dominicana. 

Dicho operativo de demolición se efectuó en uno de los almacenes del Ministerio de Hacienda ubicado en el sector de Villas Agrícolas, del Distrito Nacional. 

Jáquez Hernández exhortó a la población a denunciar los operadores ilegales, a través del teléfono 809-687-5131 extensión 2120.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El Ministerio de Hacienda rinde honores a los Padres de la Patria, deposita ofrenda

Por Dirección de Comunicaciones 13 de febrero de 2015

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda rinde honores a los Padres de la Patria, deposita ofrenda

El Ministerio de Hacienda depositó hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la celebración del Mes de la Patria.

El ministro Simón Lizardo Mézquita presidió la ceremonia, desfiló acompañado por viceministros, directores, encargados departamentales, personal administrativo y servidores públicos de distintas áreas de Hacienda.

Mes de la Patria 
Inicia el 26 de enero, fecha del Natalicio de Juan Pablo Duarte, y termina el 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional. 
Durante este período, instituciones públicas y privadas depositan ofrendas florales en el Altar de la Patria para rendir honores a los Padres fundadores de la República.

Las actividades oficiales que se realizan en el país en ocasión del Mes de la Patria son coordinadas por la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El ministro de Hacienda dice que el funcionario debe ser ejemplo en el manejo de fondos públicos de forma transparente

Por Dirección de Comunicaciones 12 de febrero de 2015

Imagen destacada de la El ministro de Hacienda dice que el funcionario debe ser ejemplo en el manejo de fondos públicos de forma transparente

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, expresó que el funcionario público tiene el compromiso de ser transparente en todas sus acciones, manejar los recursos del Estado con claridad y ser ejemplo a la sociedad, cumpliendo cabalmente con los principios éticos-morales, y los valores establecidos.

“Los funcionarios públicos tenemos que entender que nos debemos al país, a los ciudadanos, que son quienes nos pagan. Y a una administración política que llega al poder a administrar fondos ajenos que tienen que ser manejados con transparencia”, dijo Lizardo Mézquita.

El ministro Lizardo Mézquita expuso en el acto de “Socialización del Código de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, efectuado ayer en el salón Matías Ramón Mella de esta institución, en presencia de viceministros, directores y subdirectores de áreas.

Exhortó a los funcionarios del Ministerio de Hacienda a no percibir el Código de Ética Pública como imposición, sino un conjunto de reglas que debe ser aplicado tanto a lo interno de la institución como también en sus entornos familiares y la vida cotidiana en general, y hacerlo costumbre.

Sostuvo que el Código será letras muertas sino no se lleva a la práctica y pidió a los funcionarios socializarlo no solamente entre ellos mismos, sino también con los recursos humanos bajo su responsabilidad.

La responsabilidad de socializar y aplicar el Código de manera correcta abarca todos los niveles de jerarquía de los funcionarios y empleados del Ministerio de Hacienda, agregó el Ministro.

Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del coordinador de la Comisión de Ética del Ministerio de Hacienda, José del Rosario Bou, mientras Edita María Holguín, sub-directora administrativa de Recursos Humanos de la institución, hizo la presentación-socialización del Código.

Comisión de Ética Pública

Del Rosario Bou expresó que en el marco del plan de acción del 2014, la Comisión de Ética Pública “se propuso la elaboración de un código de ética institucional que sirviese como norma para regir los aspectos ético-moral de los servidores públicos y las personas vinculadas a nuestra institución”.
“Sobre este Ministerio de Hacienda recae la gran responsabilidad de mantener la disciplina y sostenibilidad fiscal, y para el cumplimiento de estos objetivos es indispensable contar con un cuerpo de funcionarios resguardado desde el punto de vista de lo ético y lo moral”, agregó.

Presentación

Edita María Holguín, en la presentación-socialización, explicó los antecedentes del Código de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, los objetivos, alcances y su aplicación.
Al final de la actividad, presentaron la Carta de compromiso ético del Ministerio de Hacienda, en la que los firmantes se comprometen a cumplir los principios y valores que la institución espera de todos sus funcionarios y servidores públicos independientemente de la forma de contratación.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El ministro Simón Lizardo Mézquita se reúne con su homólogo de Uruguay

Por Dirección de Comunicaciones 6 de febrero de 2015

Imagen destacada de la El ministro Simón Lizardo Mézquita se reúne con su homólogo de Uruguay

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, recibió hoy en su despacho a su homólogo de Uruguay, Mario Bergara, en un encuentro de cortesía donde estuvieron acompañados por la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-competencia), Michelle Cohen.

Lizardo Mézquita y el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay trataron temas de interés común a sus funcione

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Contralor del Banco Centroamericano de Integración Económica visita al ministro Simón Lizardo Mézquita

Por Dirección de Comunicaciones 6 de febrero de 2015

Imagen destacada de la Contralor del Banco Centroamericano de Integración Económica visita al ministro Simón Lizardo Mézquita

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, recibió hoy en su despacho la visita de cortesía del Contralor del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Jorge Alberto Muñoz.

Trataron temas concernientes al Comité de Contraloría del Banco y relativos a la Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores de ese organismo multilateral, que se efectuará en San José, Costa Rica, el 12 del mes en curso.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Agencia Francesa de Desarrollo otorga préstamo 210 MM de dólares para ordenamiento y movilidad urbana de Santo Domingo Este

Por Dirección de Comunicaciones 4 de febrero de 2015

Imagen destacada de la Agencia Francesa de Desarrollo otorga préstamo 210 MM de dólares para ordenamiento y movilidad urbana de Santo Domingo Este

El Ministerio de Hacienda y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), suscribieron hoy un convenio de financiamiento de apoyo presupuestario por 210 millones de dólares para colaborar con el ordenamiento territorial y la movilidad urbana en Santo Domingo Este.

El convenio fue firmado por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, en representación del Estado dominicano; la señora Blandine Kreiss, Embajadora de Francia en el país y el señor Gilles Genre-Grandpierre, director de la AFD en Santo Domingo.

En el acto de firma, el ministro Lizardo Mézquita expresó su satisfacción por el apoyo de la AFD en programas de protección social, y citó como ejemplo el caso de la readecuación del Barrio La Barquita, que es un proyecto de mucha importancia que beneficiará a los moradores de esa zona, porque tendrán un ambiente de vida diferente, con la construcción de infraestructuras dignas.

Dijo que esta obra se corresponde con la visión de largo plazo del Presidente Danilo Medina de que, la gente en República Dominicana tenga buena calidad de vida.

Agradeció a la AFD la confianza que tiene en el Gobierno dominicano al apoyar estos proyectos, así como su solidaridad en la construcción de obras de bienestar social.

El programa prevé un apoyo de la AFD a la República Dominicana, a través de un préstamo blando a largo plazo de 20 años que incluye 5 años de gracia en capital, para la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, la readecuación del barrio La Barquita y la habilitación de La Nueva Barquita.

También el innovador sistema de transporte fluvial Acuabus en el río Ozama que se interconectaría con la red del Metro. 
Se trata de proyectos de alta prioridad para el Gobierno Dominicano ejecutados por la Oficina de Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Unidad para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE), ambas adscritas a la Presidencia de la República Dominicana.

La Embajadora Blandine Kreiss explicó que en el marco de este financiamiento, un primer desembolso de 120 millones de dólares, está en proceso de realización a los fines de cumplir con el apretado cronograma de ejecución del programa.

Esta nueva cooperación de la AFD se inscribe en la continuidad de un primer préstamo de apoyo presupuestario sectorial en el ámbito de los transportes públicos en Santo Domingo de 230 millones de dólares suscrito con el Estado dominicano en el año 2011 para implementar la construcción de la línea 2 del Metro y el fortalecimiento institucional del sector transporte en el país, totalizando 440 millones de dólares en este sector en los últimos cuatro años.

De esta forma, la AFD se posiciona entre los principales bancos de desarrollo activos (ámbito del desarrollo urbano y los transportes públicos) en la República Dominicana de conformidad con su estrategia regional de fomento de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe.

Esta cooperación contribuye a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de zonas urbanas de alta densidad poblacional, facilitando su movilidad mediante sistemas de transportes modernos y eficientes que cuenta en su gran mayoría con tecnología de punta francesa (trenes, sistema operativo y rieles).

Esto representa ahorros económicos y en tiempo para sus usuarios, mejorando la fluidez del tránsito en la ciudad, el alojamiento de familias de escasos recursos en condiciones y en un entorno digno, a la vez que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad.

Con la implementación de este programa se beneficiarán unas 5,500 personas de escasos recursos que serán realojadas en el sector de La Nueva Barquita. Asimismo, se estima que desde ya hay más de 210,000 usuarios del sistema de Metro de Santo Domingo.

Con este nuevo financiamiento, la AFD fortalece su cooperación en el ámbito de desarrollo urbano iniciada en 2011 en el país, incrementando así la cartera de proyectos en la República Dominicana, por un monto superior a los 400 millones de dólares.

La AFD es una institución pública de desarrollo de Francia y con la rubricación de este convenio fortalece su cooperación con el Estado dominicano, dijo Gilles Genre-Grandpierre.

En el acto de firma, realizado en el salón Miguel Cocco, del Ministerio de Hacienda, Lizardo Mézquita estuvo acompañado por Magín Díaz Domingo, viceministro de Crédito Público.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

El ministro de Hacienda se reúne con delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica

Por Dirección de Comunicaciones 4 de febrero de 2015

Imagen destacada de la El ministro de Hacienda se reúne con delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, sostuvo una reunión con una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), encabezada por Nick Rischbieth, presidente ejecutivo de esa institución e integrada además por los señores Hernán Danery Alvarado, Julio Eduardo Martínez y Héctor Guzmán, funcionarios de dicho organismo multilateral.

En el encuentro, la delegación del BCIE hizo una presentación informativa de propuesta de cambio a la estructura actual del Banco, con la finalidad de otorgar mayor flexibilidad en materia de integración económica y desarrollo en beneficio de los países miembros.

El ministro Lizardo Mézquita estuvo acompañado por los viceministros del Tesoro y de Crédito Público, Rafael Gómez Medina y Magín Díaz Domingo, así como la señora Celia González Ricart.

La reunión se llevó a cabo en el salón Miguel Cocco del Ministerio de Hacienda.

Datos del BCIE
El BCIE es un banco multilateral que tiene como misión promover la integración económica y el desarrollo económico y social equilibrado de los países centroamericanos.

Su visión es ser el socio estratégico para la mejora de la calidad de vida de los centroamericanos a través del desarrollo sostenible del territorio y sus recursos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas