General,

Hacienda presenta los ganadores de su concurso La Navidad Renace

Por Dirección de Comunicaciones 23 de diciembre de 2020

Imagen destacada de la Hacienda presenta los ganadores de su concurso La Navidad Renace

Con el objetivo de fomentar la integración, el trabajo en equipo y el cuidado al medio ambiente, el Ministerio de Hacienda realizó el concurso La Navidad Renace, en el que participaron las direcciones de Crédito Público, Recursos Humanos, Bienes y Servicios, Fiscalización de Hidrocarburos y de Política y Legislación Tributaria.

Como parte de la competencia, donde se resalta el espíritu navideño y se le da vida a esta época de festividades, los colaboradores decoraron los espacios de trabajo de las diferentes unidades organizativas participantes.

Los ganadores del primer lugar fueron los integrantes de la Dirección de Fiscalización de Hidrocarburos, el segundo lo alcanzaron los colaboradores de la Dirección General de Crédito Público y el tercero lo obtuvieron los de la Dirección General de Política y Legislación Tributaria.

Las decoraciones realizadas se fundamentaron en los siguientes valores: Optimismo, Reconciliación, Esperanza, Honestidad y Servicio, los cuales fueron identificados por la Dirección de Administración de Recursos Humanos.

Premios

El premio para la dirección que logró el primer lugar del concurso consiste en cinco viernes libres para todo el personal de la unidad organizativa ganadora; capacitaciones, según el catálogo establecido, para 65 colaboradores o algún familiar directo (conyugue e hijos) y una sesión fotográfica para cinco empleados y su familia.

En tanto, los que alcanzaron el segundo lugar tendrán tres viernes libres para todo el personal de la unidad organizativa ganadora, capacitaciones, según el catálogo establecido, para 45 empleados o algún familiar directo (cónyuge e hijos) y una sesión fotográfica para tres colaboradores y su familia.

Y los del tercer lugar recibirán dos viernes libres para todo el personal de la unidad organizativa ganadora, capacitaciones, según el catálogo establecido, para 40 empleados o algún familiar directo (esposo e hijos) y una sesión fotográfica para dos colaboradores y su familia.

 

Dirección de Comunicaciones

Youtube | Ministerio de Hacienda

General,

Ministerio de Hacienda recibe certificación NORTIC A6:2016

Por Dirección de Comunicaciones 16 de diciembre de 2020

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda recibe certificación NORTIC A6:2016

Santo Domingo.- El Ministerio de Hacienda recibió la certificación NORTIC A6:2016 por su cumplimiento con las directrices establecidas en la Norma sobre el Desarrollo del Software en el Estado Dominicano.

Además,  recibió la recertificación NORTI A4:2014 por mantenerse apegado a la Norma para la Interoperatividad entre los Organismos del Gobierno Dominicano.

Con la NORTIC A6:2016, otorgada por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Hacienda suma seis certificaciones, por lo que el pasado mes de noviembre recibió el reconocimiento NORTIC DE ORO 2020.

Juan Carlos Argüelles, director de Administración de los Recursos Tecnológicos y Comunicaciones, recibió la constancia de la certificación en representación del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, de manos de Pedro Quezada, director general de la OPTIC.

Certificaciones de normas obtenidas por Hacienda

El Ministerio de Hacienda también tiene activas las normas A2, A3, A4, E1, A5 y NORTIC DE ORO 2020.

La primera certificación recibida por el Ministerio fue la NORTIC E1 (Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales). Luego obtuvo la NORTIC, A5 (Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano).

Otras certificaciones logradas son la NORTIC A2 (Norma para el Desarrollo y Gestión de los Medios Web del Estado Dominicano) y la NORTIC A3 (Norma sobre Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano).

Además, las NORTIC A4 (Norma sobre Interoperabilidad entre los Organismos del Gobierno Dominicano) y la NORTIC DE ORO 2020, por la obtención de cinco o más certificaciones, a través de la implementación y cumplimiento del marco normativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación del Gobierno Digital de República Dominicana.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

General,

Gobierno logra reducción de US$1,132 MM en servicio de deuda para periodo 2021-2025 en Operación de Manejo de Pasivos

Por Dirección de Comunicaciones 9 de diciembre de 2020

Imagen destacada de la Gobierno logra reducción de US$1,132 MM en servicio de deuda para periodo 2021-2025 en Operación de Manejo de Pasivos

Con esta transacción se han disminuido en aproximadamente US$427 millones las obligaciones de pago para el 2021

Por primera vez en su historia, el Gobierno dominicano, representado por el Ministerio de Hacienda, presentó al mercado de capitales una oferta de recompra de sus títulos con vencimiento en los años 2021, 2024 y 2025, con la finalidad de reducir considerablemente las obligaciones de servicio de deuda para esos años.

Con esta Operación de Manejo de Pasivos se canceló un monto total de US$1,260 millones que disminuye el costo de la deuda pública y aumenta el perfil de vencimiento del portafolio de deuda de bonos globales en dólares, al reemplazar dichos títulos con la reapertura del bono 2032, el cual es de mayor plazo y tiene una tasa de interés significativamente menor.

Mediante esta transacción se logró una reducción del servicio de deuda para el periodo 2021-2025 de US$1,132 millones; una disminución en el costo de la deuda (servicio por intereses) de 6.16% a 6.06%; y un aumento en la madurez (vida) promedio del portafolio de bonos globales en dólares de 17.19 a 17.79 años, con un aumento mínimo en el total de deuda pública de US$6.1 millones (0.01 % del total de la deuda del Sector Público No Financiero) en 2032, permitiendo así un efecto doble en la reducción del riesgo de refinanciamiento.

¨Esta transacción, sin precedentes, fortalece la posición del país en los mercados financieros globales al evidenciar una gestión proactiva en el manejo de los vencimientos, perfil y sostenibilidad de la deuda pública del país¨, manifestó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

La Operación permite una mayor flexibilidad para el Gobierno en el 2021, ya que se han disminuido en aproximadamente US$427 millones las obligaciones de pago para ese año, creando el espacio para utilizar el monto aprobado para proyectos de impacto social considerados como prioritarios.

La viceministra de Crédito Público, María José Martínez, dijo que con esta operación se demuestra con hechos concretos que esta administración tiene el firme compromiso de asegurar el buen manejo de la deuda.

 

Dirección de Comunicaciones

General,

República Dominicana logra mantener con éxito calificación crediticia con las tres agencias calificadoras

Por Dirección de Comunicaciones 3 de diciembre de 2020

Imagen destacada de la República Dominicana logra mantener con éxito calificación crediticia con las tres agencias calificadoras

Destacan la resiliencia de la economía dominicana y la confianza en las medidas del actual Gobierno

La firma calificadora Standard & Poor’s (S & P Global) ratificó la calificación de riesgo soberano de la República Dominicana en BB-/B, en su más reciente informe, publicado el miércoles 2 de diciembre del presente año.

Con esta confirmación el país mantiene su clasificación de riesgo equivalente al nivel pre-pandemia con las tres calificadoras, ya que Moody’s y Fitch también la ratificaron en los últimos meses.
S & P Global resaltó que, a pesar de la fuerte contracción de la actividad económica en 2020, la diversificación de la economía dominicana le permitirá repuntar al alto crecimiento que ostentaba previo al Covid-19.

En este sentido, los analistas de la reputada agencia proyectan que el impacto de la pandemia en el país será transitorio y que por consiguiente la economía retornará a un crecimiento del 5% en el periodo 2021-2023.

Con esta confirmación, la República Dominicana entra en el selecto grupo de países a nivel mundial que ha logrado mantener con éxito su calificación crediticia en las tres principales agencias calificadoras de riesgo.

¨Casi el 55% de los soberanos de Latinoamérica y El Caribe que fueron evaluados desde el inicio de la crisis, en marzo del año en curso, han sufrido una baja en su calificación. Con la ratificación de S&P nos convertimos en el segundo país de la región que, a pesar de haber sido asignada una perspectiva negativa a raíz de la pandemia, logró mantener su calificación¨ manifestó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

Vicente enfatizó que esto es una señal inequívoca de la confianza depositada en la actual Gobierno para sobrellevar los embates de la pandemia y fortalecer la institucionalidad del país.
El informe indica que las perspectivas de reformas podrían mejorar bajo el firme mandato de la nueva administración, y lo citan como el escenario que permitiría mejorar la calificación del país en el mediano plazo.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Dependencias,Capacitación,

Ministro de Hacienda preside reunión del Consejo Superior del CAPGEFI

Por Dirección de Comunicaciones 27 de noviembre de 2020

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda preside reunión del Consejo Superior del CAPGEFI

El ministro de Hacien­da, Jochi Vicente, enca­bezó el encuentro del Consejo Superior del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), de­pendencia responsable del adiestramiento en las temáticas de las finanzas públicas.

En la asamblea se apro­bó la programación re­gular 2021, donde des­tacan las actividades de capacitación dirigidas al personal que se des­empeña en la adminis­tración financiera gu­bernamental; la plantilla de facilitadores y una resolución especial que denomina el salón de audiovisuales del CAP­GEFI con el nombre de la fenecida maestra, Ivelis­se Prats Ramírez.

Además del ministro, en la reunión participaron Juan José Disla, director del CAPGEFI, Félix San­tana, director general de Contabilidad Guberna­mental, María José Martí­nez, viceministra de Cré­dito Público; José Rijo Presbot, director de Pre­supuesto; Carlos Pimen­tel, director de Compras y Contrataciones Públi­cas, entre otros.

Durante el encuentro, Disla, secretario ejecutivo del Consejo Superior, presentó los hitos de esa institución, indicando que desde el 2012 a la fecha, el centro ha impactado más de 100 mil funcionarios y técnicos del sector, en toda la geografía nacional.

El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal es un área funcional del Ministerio de Hacienda, creada mediante la Ley 494-06, del año 2006, responsable de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal, con el objetivo de imprimir a la administración pública, en el área financiera, una acción más efectiva y oportuna, mediante un alto nivel de capacitación.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES 

Dependencias,

Viceministro técnico administrativo se reúne con autoridades de Monte de Piedad para conocer Plan Operativo 2021

Por Dirección de Comunicaciones 20 de noviembre de 2020

Imagen destacada de la Viceministro técnico administrativo se reúne con autoridades de Monte de Piedad para conocer Plan Operativo 2021

El viceministro técnico administrativo del Ministerio de Hacienda, Frixo Messina, se reunió con el administrador general de la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, Welinton F. Grullón Mercedes, a los fines de conocer el informe de operaciones del mes de octubre y el Plan Operativo 2021.

En el encuentro donde también estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva de Monte de Piedad, Grullón Mercedes informó que “han alcanzado una recaudación de más del 60% de las metas proyectadas, solo en el mes de octubre”.

La Junta Directiva conoció el Plan Operativo de la institución proyectado para el año 2021; de la misma manera se ratificó la Resolución 02-2020, correspondiente a la estructura y organización de la entidad, la cual fue aprobada por el Ministerio de la Administración pública (MAP). Además, se aprobó el Calendario de Subastas Públicas, para celebrarse el próximo año.

“La institución empezará a otorgar una baja de interés a 2.5% mensual en los Préstamos Prendarios, pero también dispensaremos préstamos personales o de consumo en el primer trimestre del año 2021. Buscamos con esta medida auxiliar a los más vulnerables”, declaró.

Grullón agradeció la presencia del viceministro técnico administrativo y dijo que “cada día estamos más convencidos de que sin lugar a dudas el cambio lo lograremos juntos”.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Reconocimiento,

Ministerio de Hacienda recibe reconocimiento NORTIC DE ORO 2020

Por Dirección de Comunicaciones 17 de noviembre de 2020

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda recibe reconocimiento NORTIC DE ORO 2020

El Ministerio de Hacienda fue reconocido con el galardón NORTIC DE ORO 2020, otorgado por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) a las entidades estatales que logran más de cinco certificaciones de ese organismo.

“La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), reconoce a: MINISTERIO DE HACIENDA por la obtención de cinco (05) o más certificaciones, a través de la implementación y cumplimiento del marco normativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación del Gobierno Digital de República Dominicana”, dice la comunicación.

La constancia del reconocimiento, emitida por la entidad responsable de la ejecución de las políticas del Gobierno Electrónico en el país, la recibió el director de Administración de los Recursos Tecnológicos y Comunicaciones, Juan Carlos Argüelles, en representación del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, de manos del director de la OPTIC, Pedro Quezada.

Normas obtenidas

Hasta este reconocimiento, Hacienda tiene activas las normas A2, A3, A4, E1 y A5. La primera certificación recibida fue la NORTIC E1 (Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales) que establece las directrices que deben seguir los organismos gubernamentales para establecer una correcta comunicación con el ciudadano por medio de las redes sociales. Esa certificación se obtuvo en junio de 2018 y se recertificó en junio de este 2020 hasta junio de 2022.

La NORTIC A5 (Norma sobre la Prestación y Automatización de los Servicios Públicos del Estado Dominicano) que establece las directrices que deben seguir los organismos del Estado a fin de presentar y brindar servicios de calidad al ciudadano, se obtuvo en enero de 2019 como Organismo Gubernamental.

Otra certificación lograda es la NORTIC A2 (Norma para el Desarrollo y Gestión de los Medios Web del Estado Dominicano) que pauta las directrices y recomendaciones para la normalización de los portales del Gobierno dominicano, logrando la homogeneidad en los medios web del Estado. Se logró en julio de 2019 como Portal Institucional, Versión móvil del portal Institucional y subportal de Transparencia.

También recibió la NORTIC A3 (Norma sobre Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano) que establece las pautas necesarias para la correcta implementación de datos abiertos en el Estado dominicano. Esta se obtuvo en julio de 2020 para el portal de Datos Abiertos.

Además, la NORTIC A4 (Norma sobre Interoperabilidad entre los Organismos del Gobierno Dominicano) que establece las directrices que deben seguir los organismos a fin de lograr interoperar con organismos del Estado dominicano, permitiendo así el intercambio de información de una manera efectiva. Esta se otorgó como Organismo Gubernamental en septiembre de 2020.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

 

Institución,

Ministerio de Hacienda motiva a sus colaboradores a reciclar y a reducir uso de materiales gastables

Por Dirección de Comunicaciones 3 de noviembre de 2020

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda motiva a sus colaboradores a reciclar y a reducir uso de materiales gastables

Con la finalidad de contribuir con la disminución del deterioro ambiental y promover una cultura de hábitos de consumo responsable entre sus colaboradores, el Ministerio de Hacienda lanzó la campaña educativa “3R Hacienda”.

La iniciativa señala de manera puntual las acciones a poner en práctica para cuidar el medio ambiente y los recursos naturales mediante la reducción del uso del material gastable que se generan de forma habitual en la institución, con prácticas basadas en el principio de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

A través de esta campaña, el Ministerio de Hacienda fomenta buenos hábitos como imprimir solo si es necesario, apagar los equipos tecnológicos y las luces que no se utilicen, clasificar los desperdicios en los zafacones correspondientes, usar papel reciclado para impresiones de documentos de menor importancia y triturar el papel a desechar.

¨En Hacienda se consumen actualmente un aproximado de 250 resmas de papel al mes, eso equivale a la tala de 16 árboles. Esto hay que cambiarlo, y para eso hemos iniciado esta campaña¨ enfatizó Frixo Messina, viceministro técnico administrativo.

Como parte de las actividades que se realizaron en el lanzamiento de la campaña se destaca la publicación de un video explicativo y la entrega de termos a todos los colaboradores, con el fin de contribuir con la reducción del uso de botellas plásticas de agua.

Finanzas Públicas,

Bank of America elogia recuperación de la economía dominicana

Por Dirección de Comunicaciones 29 de octubre de 2020

Imagen destacada de la Bank of America elogia recuperación de la economía dominicana

Proyecta crecimiento gravitará en torno al 8.4% en 2021

El equipo de investigación global del Bank of America pasó balance al panorama macroeconómico de la República Dominicana durante la pandemia y presentó perspectivas favorables sobre la evolución de su economía para el próximo año.

Los analistas del reputado banco resaltaron, en un reporte preparado para sus clientes inversionistas, la resiliencia de la economía del país, así como su capacidad para superar el impacto de la pandemia.

Indicaron que el resultado de la actividad económica en septiembre del presente año (IMAE -5.6%) evidencia un fuerte repunte en el Producto Interno Bruto (PIB) para el tercer trimestre del año, lo que devela una recuperación en forma de ¨V¨ (rápido retorno a la normalidad) con respecto al punto más crítico de la crisis.

En este sentido, los expertos del Bank of America proyectan una recuperación importante para el 2021, al estimar que el crecimiento gravitará en torno al 8.4%. Según el reporte, la economía dominicana ha demostrado ser menos vulnerable de lo originalmente estipulado ante impactos externos derivados de la pandemia.

Los analistas de la entidad financiera denotan que el déficit de cuenta corriente se redujo sustancialmente en el tercer trimestre, en contraste con la narrativa popular de que el choque provocado por la pandemia del COVID-19 deterioraría al sector turístico y posiblemente afectaría la sostenibilidad externa del país.

¨De no haber sido por la oportuna intervención del gobierno dominicano a través de la expansión del gasto para apoyar los programas de asistencia social y la recuperación, la contracción de la economía hubiese sido 2.4 puntos básicos mayor durante los primeros 9 meses del año¨ destacaron los analistas del Bank of America.

En esta misma línea, destacaron que fue una decisión acertada los esfuerzos del Gobierno dominicano para apoyar al ejercicio presupuestario mediante los acuerdos de pago anticipado de impuestos del sistema financiero y de la empresa minera más grande del país.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Desguaces de equipos,

Ministerio de Hacienda destruye 284 máquinas tragamonedas y más de 2 mil equipos confiscados

Por Dirección de Comunicaciones 27 de octubre de 2020

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda destruye 284 máquinas tragamonedas y más de 2 mil equipos confiscados

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó hoy 2,300 equipos incautados en colmados, bancas de lotería y otros establecimientos, los cuales operaban de forma ilegal en diferentes localidades de la República Dominicana.

El desguace incluyó 284 máquinas tragamonedas, 940 CPU inservibles, 625 monitores deteriorados, 189 impresoras, 170 verifones, 50 máquinas de concesionarios, 33 routers, seis máquinas de carreras de perros y tres celulares.

La destrucción de los equipos incautados por las autoridades se llevó a cabo en el almacén del Ministerio de Hacienda, ubicado en el sector Los Ríos, Distrito Nacional.

La acción se ejecutó en presencia de: Aníbal Amparo García Díaz, director de Casinos y Juegos de Azar; Manuel Antonio Rondón Santos, subdirector; Luis Manuel Geraldino, encargado de Fiscalización; Wellington Báez Medina, encargado de Evaluación y Estudio; Omar Wright Cepeda, encargado de Operaciones y Julio Alberto De Windt, encargado del Departamento de Administración de Bienes.

Aníbal Amparo García Díaz, director de Casinos y Juegos de Azar. Aníbal Amparo García Díaz, director de Casinos y Juegos de Azar.

García Díaz manifestó que con este desguace se da cumplimiento al compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, con el sector bancas de lotería y juegos de azar en general, a fin de que se eliminen las actividades contrarias a la ley.

“Reiteramos que las normas vigentes, en República Dominicana, sobre juegos de azar deben ser cumplidas por todos los operadores y dueños de empresas dedicadas a esas prácticas, incluyendo las bancas afiliadas a Fenabanca (Federación Nacional de Bancas de Lotería), sus asociaciones, agencias, concesionarios o loterías electrónicas”, expresó el funcionario.

Dijo que toda banca, punto de venta y cualquiera otra modalidad de juegos que hayan sido instalados sin la autorización previa del Ministerio de Hacienda, tendrán que someterse al proceso reglamentario.

Las incautaciones de los equipos se realizaron en virtud de las atribuciones que otorgan al Ministerio de Hacienda las leyes 494-06 y 96-88, así como el decreto 489-07, que aprueba el Reglamento Orgánico del Ministerio de Hacienda.

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas