Donaciones,

Ministerio de Hacienda dona 596 equipos a entidades sin fines de lucro

Por Dirección de Comunicaciones 31 de julio de 2019

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda dona 596 equipos a entidades sin fines de lucro

El Ministerio de Hacienda entregó 596 equipos a 27 entidades educativas, religiosas y sociales, como parte del Programa Social de Apoyo a Organizaciones sin Fines de Lucro que ejecuta la institución.

Los artículos fueron incautados en operativos que realizó la Dirección de Casinos y Juegos de Azar en colmados, bancas de lotería y deportivas y otros establecimientos.

Entre los equipos donados figuran: 212 baterías, 91 inversores, 64 Unidades Centrales de Procesamiento (CPU), 64 monitores, 64 teclados y 23 computadoras.

Las entidades beneficiadas con el donativo fueron: Hospital Provincial Doctor Leopoldo Martínez, Hermanos Pobres de San Francisco Paz y Bien, Iglesia Pentecostal Liberación para las Almas, Iglesia Pentecostal Jesús es el Camino, Fundación Un Toque de Luz, Asilo de Ancianos San Francisco de Asís, Casa Abrigo Renacer y Casa de la Tercera Edad.

También recibieron equipos: la Casa Hogar Bathesda, la Fundación Hogar de Niñas Madelaes, la Fundación Manos Anaranjadas, la Fundación Manos Arrugadas, Hogar de Ancianos Estancia del 24 de Abril, Hogar de Ancianos Padre Abreu La Romana, Hogar de Ancianos San Antonio de Paula, Hogar de Niñas Doña Chucha y Hogar de Ancianos Inspiración Divina.

Mateo Ynoa, subdirector de Casinos y Juegos de Azar; Miguelina García Ducós, directora de Bienes y Servicios; Yudith Jiménez, directora general de Coordinación del Despacho; Pilar Trigo, subdirectora de Comunicaciones.

 

Fueron beneficiados además: la Casa Rosada, Fundación Doctor Miguel Antonio Chauster, Hogar Caridad Misionera, Hogar de Ancianos Amigos de la Rest. San Lucas (Residencia San Lucas, INC.), Hogar de Ancianos BET-EL, Hogar el Faro de Niños para Cristo, Hogar Escuela Mercedes Amiama, Hogar Infantil Corazón de Jesús, Iglesia Evangélica Pentecostal Filipenses 4:13 y el Centro Educativo Niños Felices.

Durante la entrega de certificados, la directora de Bienes y Servicios, Miguelina García Ducós, manifestó que el Ministerio de Hacienda “está confiado en que los recursos serán bien utilizados y aportarán significativamente al desarrollo comunitario del sector que cada uno de los beneficiarios representa”.

Al pronunciar unas palabras en nombre de las entidades de bien social, educativas y de desarrollo comunitario beneficiadas con la donación, Sor Juliana Bailón, directora del Asilo de Ancianos San Francisco de Asís, agradeció la solidaridad del órgano rector de las finanzas públicas, tras asegurar que permitirá mejorar los servicios que ofrecen las organizaciones a la ciudadanía.

El acto de entrega también contó con la presencia de la directora general de Coordinación del Despacho, Yudith Jiménez; Mateo Ynoa, subdirector de Casinos y Juegos de Azar y Pilar Trigo, subdirectora de Comunicaciones, y se llevó a cabo en el Salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Resoluciones,

Ministerio de Hacienda prohíbe uso de dispositivos móviles para la venta de sorteos de lotería

Por Dirección de Comunicaciones 29 de julio de 2019

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda prohíbe uso de dispositivos móviles para la venta de sorteos de lotería

A partir de ahora, las ventas de los sorteos de loterías deben realizarse únicamente por medio de computadoras, es decir, en terminales que se encuentren instaladas de manera fija en las bancas de lotería con permiso de operación debidamente autorizado por el Ministerio de Hacienda.

Así lo estableció el Ministerio de Hacienda a través de la Resolución No. 183-2019, que emitió en su condición de órgano regulador de los juegos de azar y como parte del plan de trabajo que ejecuta para establecer un efectivo control de las bancas de lotería en el país.

La disposición gubernamental prohíbe las ventas de los sorteos de lotería por medio de cualquier dispositivo móvil y advierte a los concesionarios de lotería electrónica y bancas de lotería que el incumplimiento de esta medida dará lugar a la “clausura del punto de venta y a la revocación definitiva del permiso de operación o franquicia”.

La resolución deja claro, además, que los individuos que se dediquen a la venta de los sorteos de lotería por medio de dispositivos móviles o de manera ambulante serán sometidos a la acción de la justicia y se le aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 410 del Código Penal Dominicano, la Ley No. 11-92 que establece el Código Tributario de la República Dominicana y la Ley No. 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Como autoridad garante de la prevención, persecución y sanción del lavado de activos, la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda debe disponer de información actualizada sobre la identidad de las sociedades que operan o desean operar en el país en el sector de los juegos de azar, de sus actividades y de los beneficiarios finales de las mismas, señala la Resolución No. 183-2019 en uno de sus considerandos.

Añade que “las ventas de los sorteos de loterías en dispositivo móvil constituye una de las principales causas de proliferación de las bancas de lotería ilegales, ya que la facilidad de desplazamiento de dichos aparatos genera violaciones recurrentes a los parámetros de distancia establecidos por el Ministerio de Hacienda para la instalación y operación de una banca de lotería”.

Las bancas de lotería deben operar a un mínimo de 200 metros lineales de distancia de escuelas públicas, colegios privados, estancias infantiles, Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), hospitales, iglesias debidamente incorporadas y sedes principales de los tres poderes del Estado.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Financiamiento,Acuerdos,

República Dominicana suscribe contrato de préstamo con el BEI para el mejoramiento de obras públicas para reducir el riesgo de desastres

Por Dirección de Comunicaciones 25 de julio de 2019

Imagen destacada de la República Dominicana suscribe contrato de préstamo con el BEI para el mejoramiento de obras públicas para reducir el riesgo de desastres

El Gobierno dominicano suscribió hoy un contrato de préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un monto de US$50 millones para el Proyecto de Mejoramiento de Obras Públicas para Reducir el Riesgo de Desastres.

El BEI es el brazo financiero de la Unión Europea, destina cerca del 10% de sus préstamos a inversiones fuera de la Unión Europea y ha facilitado más de US$ 400 millones para apoyar proyectos en la República Dominicana relacionados al sector de energía, de las pequeñas empresas y el transporte.

El contrato de préstamo fue firmado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, en representación del Estado dominicano, y Emma Navarro, vicepresidenta del BEI.

El préstamo facilitará los recursos financieros para realizar un proyecto de obras de infraestructura y viviendas en las provincias Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat y Duarte, afectadas por el huracán Matthew en el 2016 y por el exceso de lluvia en noviembre 2017.

Se edificarán más de 1,000 viviendas, y se construirán o rehabilitarán más de 55 kilómetros de carreteras y más de 4 kilómetros de diques, considerando criterios que refuerzan la resiliencia ante el cambio climático.

Con estas intervenciones, congruentes con la Estrategia Nacional de Desarrollo para el año 2030, se contribuirá a la reducción de la pobreza, y al desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles.

El ministro de Hacienda resaltó que “el Gobierno dominicano ha estado realizando esfuerzos diversos y tomando medidas para gestionar el riesgo ante desastres originados por fenómenos naturales. Una de estas iniciativas es el Proyecto de Mejoramiento de Obras Públicas para Reducir el Riesgo de Desastres, que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y por el Instituto Nacional de la Vivienda, coordinados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de su Dirección General de Cooperación Multilateral”.

El Ministerio de Hacienda estuvo colaborando con el BEI para estructurar una operación de financiamiento que otorgue al país acceso a recursos con condiciones financieras concesionales, y bajo términos y condiciones que permitan una ejecución oportuna y eficiente del proyecto.

Cooperación Multilateral (DIGECOOM) y BEI

La tasa de interés aplicable está fijada actualmente en 4.20% anual y el plazo de amortización será de 20 años, incluyendo un periodo de gracia de cinco años. Además, el proyecto contará con un financiamiento no reembolsable por EUR 16.6 millones, de la Facilidad de Inversión del Caribe de la Unión Europea (CIF, por sus siglas en inglés), para financiar los informes de pre-inversión, así como apoyo para la construcción de viviendas y demás actividades complementarias al proyecto.

La contratación de este financiamiento está autorizada en la Ley 61-18, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2019. El Poder Ejecutivo enviará el contrato de préstamo al Congreso Nacional para su revisión y aprobación, conforme la legislación dominicana correspondiente.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Resoluciones,

Ministerio de Hacienda extiende plazo a bancas de lotería para solicitar interconexión

Por Dirección de Comunicaciones 18 de julio de 2019

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda extiende plazo a bancas de lotería para solicitar interconexión

El Ministerio de Hacienda, en virtud de las funciones y atribuciones que le confiere la Ley núm. 494-06, otorgó una prórroga de 30 días a los propietarios de bancas de lotería con permisos de operación vigentes, para que presenten la solicitud de interconexión con el Sistema de Control, Supervisión, Monitoreo y Autenticación de las Operaciones de Bancas de Lotería, establecido mediante la Resolución núm. 158-2019.

La medida forma parte de un esfuerzo sin precedentes para organizar un sector que históricamente ha funcionado de manera desorganizada y con un significativo número de agentes operando fuera de la normativa.

El nuevo plazo, que vence el jueves 15 de agosto de 2019, fue dispuesto en atención a las numerosas solicitudes recibidas por el órgano regulador de los juegos de azar en el país.

A través de un comunicado publicado en varios medios de comunicación del país, la institución aseguró que a las bancas de lotería que no completen la solicitud y el proceso de interconexión con la plataforma tecnológica en los plazos establecidos, les será revocado el permiso de operación y serán sancionadas según se dispone en las leyes núm. 11-92 del Código Tributario y núm. 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Interconectarse con la plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda brindará a los dueños de bancas de lotería múltiples beneficios, entre ellos: que se les reconozca como empresarios que realizan sus operaciones de acuerdo a las leyes; una mayor protección de sus clientes, que ahora contarán con la veracidad y confiabilidad de tickets avalados por un organismo oficial y más transparencia en todas sus actividades al estar en cumplimiento de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, ya que son sujetos obligados a rendir cuenta por dicha disposición legal.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Desguaces de equipos,

Ministerio de Hacienda destruye más de 2,700 equipos incautados

Por Dirección de Comunicaciones 10 de julio de 2019

Imagen destacada de la Ministerio de Hacienda destruye más de 2,700 equipos incautados

El Ministerio de Hacienda destruyó hoy 2,711 equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos ubicados en el Gran Santo Domingo y otras demarcaciones del país.

Los equipos fueron confiscados por inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar en operativos realizados en colmados, bancas de lotería y deportivas, entre los meses de marzo y julio de este año.

Entre los equipos destruidos figuran: 268 máquinas tragamonedas de colmados, 106 máquinas tragamonedas  en bancas deportivas y casinos; 767 verifones, 192 routers, 1,114 impresoras; 53 celulares, 94 impresoras de teléfonos móviles y 117 máquinas de concesionarios de loterías electrónicas.

Durante la actividad, el director de Casinos y Juegos de Azar, Omar Fernández, informó que luego de concluido el proceso de desguace, la institución programará la entrega, en calidad de donación, de los equipos que estén en óptimas condiciones a entidades educativas, religiosas y de carácter social, en el marco del Programa Social y de Apoyo a organizaciones sin fines de lucro.

Fernández aseguró que el Ministerio de Hacienda continuará combatiendo las diversas modalidades de ilegalidad en los juegos de azar de manera incansable.

Desde inicios del presente año hasta el pasado 10 de julio, el Ministerio de Hacienda ha incautado 6,580  equipos. En el primer desguace que se realizó este año fueron destruidos 3,869 equipos, entre ellos: 289 máquinas tragamonedas, 694 verifones, 571 routers, 2,034 impresoras y 32 celulares con 119 impresoras de los mismos.

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar confiscó los equipos en virtud de las atribuciones que otorgan al Ministerio de Hacienda las leyes 494-06 y 96-88, del 27 de diciembre de 2006 y del 31 de diciembre de 1988, así como sus respectivos reglamentos de aplicación.

El desguace de los equipos incautados se llevó a cabo en el almacén del Ministerio de Hacienda, ubicado en la calle Félix Evaristo Mejía #188, del sector Villas Agrícolas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Acuerdos,Resoluciones,

Más de 5 mil bancas de lotería solicitan su interconexión con plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda

Por Dirección de Comunicaciones 9 de julio de 2019

Imagen destacada de la Más de 5 mil bancas de lotería solicitan su interconexión con plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda

Noventa consorcios, que representan a más de 5 mil bancas de lotería, solicitaron su interconexión con el Sistema de Control, Supervisión, Monitoreo y Autenticación de las Operaciones de Bancas de Lotería del Ministerio de Hacienda.

La mayoría de las solicitudes fueron recibidas al término de una reunión que la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda sostuvo con los miembros de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA), en la que se explicaron los beneficios de la plataforma tecnológica, su marco normativo y los procedimientos de regularización e interconexión.

Por parte del Ministerio de Hacienda, la actividad fue encabezada por Omar Fernández, director de Casinos y Juegos de Azar y Marcial Mejía, director de Administración Financiera Integrada.

En representación de FENABANCA dirigieron el encuentro: William Rosario, presidente y Michel Dicent, director ejecutivo, quienes agradecieron la presencia de más de 340 representantes de consorcios y programadores de software que se dieron cita en la actividad.

Durante el encuentro, se recordó que el marco normativo dispone que la interconexión de las bancas de lotería con el sistema central del Ministerio de Hacienda es un requisito obligatorio tanto para obtener nuevos permisos de operación como para conservar los permisos de operación vigentes.

Se informó, además, que el lunes 15 de julio de 2019 vence el plazo para presentar la solicitud de interconexión con el Sistema de Control, Supervisión, Monitoreo y Autenticación de las Operaciones de Bancas de Lotería, establecido mediante la Resolución No. 158-2019 del Ministerio de Hacienda.

Entre los beneficios de la interconexión con la plataforma tecnológica figuran: la formalización de las bancas de lotería, operaciones autenticadas por el Ministerio de Hacienda, lo que aumentará la confianza del jugador, validación de tickets, imposibilidad de cobro de premios con tickets falsos, igualdad de competencia, bancarización de las operaciones del sector y cumplimiento de la Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

FENABANCA decidió acoger el proceso de transformación y fortalecimiento de la supervisión de las operaciones de las bancas de lotería, luego de arribar a una serie de acuerdos con el Ministerio de Hacienda altamente beneficiosos para los dueños de bancas de lotería, el sector regulador y la sociedad, en sentido general.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Institución,

Cooperativa de Empleados del Ministerio de Hacienda inaugura su nuevo local

Por Dirección de Comunicaciones 8 de julio de 2019

Imagen destacada de la Cooperativa de Empleados del Ministerio de Hacienda inaugura su nuevo local

La Cooperativa de Participación Estatal y Servicios Múltiples de los Empleados del Ministerio de Hacienda (COOPMINHA) inauguró un nuevo y moderno local, desde donde ofrecerá mejores facilidades y servicios financieros a sus socios.

El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, quien aseguró que a partir de ahora los funcionarios y empleados de la institución contarán con una “cooperativa fuerte y capaz de responder a las necesidades de financiamiento de sus socios”.

“Para mí es un día muy especial porque se materializa el proyecto que nos trazamos en un momento, de consolidar la cooperativa del Ministerio de Hacienda como un instrumento al servicio de los empleados”, expresó Guerrero Ortiz.

Explicó que luego de una profunda revisión de la estructura organizativa de la cooperativa, de sus estatutos, procesos, políticas y personal, se procedió a ubicar una infraestructura física que permitiese cumplir con el propósito de ofrecer dignamente productos y servicios competitivos a los empleados del ministerio.

El ministro de Hacienda informó que el respaldo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, fue clave en el proceso de transformación ya que hizo posible que la cooperativa adquiriera la condición de estatal, convirtiéndose en la segunda que posee esa calificación dentro del sector cooperativista.

Durante la actividad, la presidenta del Consejo de Administración de COOPMINHA, Princesa García, agradeció a los socios por la confianza depositada para dirigir y consolidar la capacidad de la entidad, para luego explicar que las nuevas instalaciones cuentan con un espacio físico que posee todas las facilidades para ofrecer un buen servicio.

García aseguró que con la apertura de este nuevo local se marca un antes y después de COOPMINHA, ya que luego de asumir la nueva directiva la cooperativa ha experimentado un aumento en el ingreso de nuevos socios.

Las nuevas instalaciones de COOPMINHA están ubicadas en la Av. 27 de Febrero número 17/19, del ensanche Miraflores.

A la inauguración de COOPMINHA asistieron viceministros, directores generales y los integrantes del Consejo Administrativo, de Vigilancia y del Comité de Crédito.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Ministro,

Presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, visita a la República Dominicana

Por Dirección de Comunicaciones 5 de julio de 2019

Imagen destacada de la Presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi,  visita a la República Dominicana

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, recibió en su despacho al presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, quien visita a la República Dominicana con el objetivo de fortalecer las relaciones existentes con el país y continuar consolidándose como el principal órgano financiero de la región centroamericana.

En el marco de dicho encuentro, ambos funcionarios conversaron sobre las iniciativas que el banco ha emprendido para respaldar el desarrollo económico y social de la región, en especial, sobre aquellos proyectos que se han desarrollado en el país.

Actualmente, con el respaldo del BCIE se desarrolla el “Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande, Fase III”, que garantizará la irrigación de 400 mil nuevas tareas de tierra y mejorará la producción agrícola de otras 305 mil tareas a través del riego por goteo y tubería.

Monte Grande está destinada a aumentar el acceso al agua potable, controlar las inundaciones, así como preparar las condiciones para la generación de energía eléctrica, el desarrollo de la producción acuícola, el incentivo al deporte acuático y el fomento del turismo.

Durante su estadía en el país, Mossi, de nacionalidad hondureña y quien es doctor en Economía con especialización en Finanzas Públicas de la Universidad de Vanderbilt, agotará un programa de reuniones con altos funcionarios del Gobierno dominicano, visitas de supervisión de las obras en construcción y reuniones de trabajo con bancos del sector privado.

Durante la reunión con el presidente ejecutivo del BCIE, órgano financiero internacional del que la República Dominicana es socio regional no fundador, acompañaron al ministro de Hacienda: la directora general de Crédito Público, Athemayani Del Orbe; Cynthia Arias, subdirectora general de Crédito Público; Soraya Asunción, directora de Negociaciones Crediticias y Virginia Bello, asesora en Gestión de Endeudamiento, así como la directora por República Dominicana en el BCIE, Clara Quiñones.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Ministro,

Ministro de Hacienda preside reunión del Fideicomiso de Movilidad y Transporte

Por Dirección de Comunicaciones 4 de julio de 2019

Imagen destacada de la Ministro de Hacienda preside reunión del Fideicomiso de Movilidad y Transporte

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, encabezó hoy la primera reunión de trabajo del Comité de Administración y Control del Fideicomiso de Movilidad y Transporte (FIMOVIT), constituido por autorización del presidente de la República mediante el Decreto No. 353-18.

Durante la reunión se analizaron diferentes aspectos que permitirán la implementación formal del fideicomiso público, que procura contribuir con la organización, sistematización, modernización y desarrollo del sistema de transporte dominicano y coadyuvar al cumplimiento de las funciones y responsabilidades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

La reunión contó con la asistencia del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana y la directora ejecutiva del INTRANT, Franchesca de los Santos; los viceministros de Políticas Tributarias, Martín Zapata y Técnico Administrativo, Arturo Pérez Cancel y el asesor financiero del Ministerio de Hacienda, Richard Medina.

Entre los puntos abordados figuran la autorización del Comité de Administración y Control para el inicio formal de las operaciones del FIMOVIT, la integración del Comité Técnico y de Asesoría, el sometimiento a discusión para fines de aprobación del Manual de Políticas y Procedimientos y la autorización para la elaboración del presupuesto para el primer período de operaciones del fideicomiso.

Igualmente se analizó el resultado del proceso de selección, auspiciado por el Banco Central de la República Dominicana y desarrollado a través del INTRANT, para la contratación de la empresa de adquirencia que tendrá a su cargo la gestión del sistema de pago electrónico de pasajes del transporte colectivo de pasajeros y solicitud de autorización para su formalización e implementación.

En la reunión, que se llevó a cabo en el salón de conferencias Miguel Cocco del Ministerio de Hacienda, se rindió un informe sobre el proceso de conformación, fines y objeto del FIMOVIT y se autorizaron además varios procedimientos administrativos relativos a la operatividad del fideicomiso.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Acuerdos,

Presidente de FENABANCA inicia proceso de interconexión

Por Dirección de Comunicaciones 26 de junio de 2019

Imagen destacada de la Presidente de FENABANCA inicia proceso de interconexión

El presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA), William Rosario, presentó hoy en el Ministerio de Hacienda su solicitud de interconexión con el Sistema de Control, Supervisión, Monitoreo y Autenticación de las Operaciones de Bancas de Lotería.

A través de una carta dirigida al ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, que fue entregada personalmente al director de Casinos y Juegos de Azar, Omar Fernández, el dirigente empresarial inició el cumplimiento de la Resolución No.158-2019, que establece los requisitos para la interconexión con la plataforma tecnológica que permitirá una efectiva supervisión de las operaciones de las bancas de lotería que existen en el país.

Durante su visita al Ministerio de Hacienda, Rosario estuvo acompañado de Wilson de los Santos, ex presidente de FENABANCA y Agustín Araujo, miembro fundador de esa entidad, quienes también depositaron la solicitud de interconexión de las bancas que agrupan sus respectivos consorcios, Sin Rival y Llueve.

Rosario, quien es propietario del Consorcio Rosario Ortiz, exhortó a las asociaciones de bancas de lotería a que inicien esta misma semana el proceso de solicitud de interconexión con el Sistema de Control, Supervisión, Monitoreo y Autenticación de las Operaciones de Bancas de Lotería.

Interconectarse con la plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda brindará a los dueños de bancas de lotería múltiples beneficios, entre  ellos: que se les reconozca como empresarios que realizan sus operaciones de acuerdo a las leyes; una mayor protección de sus clientes, que ahora contarán con la veracidad y confiabilidad de tickets avalados por un organismo oficial, y más transparencia en todas sus actividades al estar en cumplimiento de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, ya que son sujetos obligados a rendir cuenta por esta disposición legal.

“Hoy firmo y lo hago esperanzado en que los acuerdos planteados en bien del sector, entiéndase: lucha contra el verifón, lucha contra el sobre premio y trato de desigualdades entre nosotros y los concesionarios, entre banqueros grandes y pequeños entre otras problemáticas sean asunto resuelto”, comentó al salir de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar.

La interconexión es parte de un esfuerzo sin precedentes que lleva a cabo el Ministerio de Hacienda con la finalidad de regularizar y establecer una efectiva supervisión de las bancas de lotería mediante un proceso transparente, técnico y legal que beneficiará a los propietarios de bancas de lotería y a toda la sociedad.

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas